Una buena cosecha la del 2024 en novela histórica, en la que hasta el último momento no se decidió el número uno.
Páginas
- NOVEDADES EDITORIALES 2025
- NOVEDADES 2024
- NOVEDADES 2023
- NOVELA NEGRA
- RESEÑAS (AUTOR)
- NOVELA HISTÓRICA
- NOVEDADES 2020
- NOVEDADES BOLSILLO 2020
- RESEÑAS (TÍTULO)
- LIBROS AL CINE
- AUTOEDITADOS
- NOVEDADES 2019
- NOVEDADES 2018
- NOVEDADES 2017
- NOVEDADES 2016
- NOVEDADES 2015
- BOLSILLO 2019
- BOLSILLO 2017
- BOLSILLO 2016
- BOLSILLO 2015
- NOVEDADES 2014
- NOVEDADES 2013
- POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta Mejores novelas históricas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mejores novelas históricas. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de enero de 2025
MIS MEJORES NOVELAS HISTÓRICAS 2024
Una buena cosecha la del 2024 en novela histórica, en la que hasta el último momento no se decidió el número uno.
martes, 6 de febrero de 2024
Mis MEJORES NOVELAS HISTÓRICAS 2023
Estas son mis mejores novelas históricas leídas y publicadas en el 2023. Evidentemente son todas las que están, pero no están todas las que son, pues se me han quedado sin leer algunas que seguramente tendrían que estar en esta lista.
Pinchando en la foto accedes a ala reseña completa:
Segunda entrega de la serie Julio césar
tras el gran éxito de Roma soy yo. En esta ocasión nos muestra la lucha
de Julio César por volver a Roma y su lucha para conseguir entrar en el senado
romano.
Una historia basada en hechos reales
(mejor esperar a terminar la novela para mirarlos en Internet): la desaparición
en 1936 de una mujer embarazada con seis hijos en un pueblo del norte de
España.

La historia de cómo cambiaron las reglas
del juego del ajedrez para convertirlo en lo que es hoy día, hecho que tuvo
lugar en la España de Isabel la Católica.
La vida de Beto Spinoza, un judío de
origen portugués que vivía en Holanda que cambió y evolucionó el pensamiento
filosófico. Nunca la filosofía me pareció tan interesante y entretenida antes
de leer esta novela.
La historia de una mujer que luchó por
hacerse un hueco en un mundo de hombres. Una historia ambientada en Asturias
que nos lleva a acontecimientos como la revolución de 1934, la guerra civil o
la dura posguerra que vino después.

Una historia de espías durante la
segunda guerra mundial. La de una mujer española casada con un noble alemán
cuyo castillo se convirtió en uno de los lugares de paso en la ruta en la huida
de la Alemania nazi, y la de otro español encargado de que luego pudieran pasar
la frontera y perderse en España.
Novela ganadora del Premio Ateneo de
Sevilla 2023.
Una historia de espías, la de un matrimonio que en los primeros días del comienzo de la guerra civil en España lucharon por conseguir armas para su bando. Sin saberlo, cada uno trabajando para el bando contrario de su pareja.

3.-El tablero de la reina (Luis Zueco)

6.-La voz de los valientes (Rafael Tarradas
Bultó)
Una historia de espías, la de un matrimonio que en los primeros días del comienzo de la guerra civil en España lucharon por conseguir armas para su bando. Sin saberlo, cada uno trabajando para el bando contrario de su pareja.
Quinta entrega de la serie de Los pilares de la tierra, que transcurrea finales del siglo XVIII y principios del XIX, con la aparición de las máquinas en las fábricas textiles.

Una de romanos que arranca en el año
374, cuando el pueblo alano presionado por la invasión que están sufriendo por
parte de los hunos tiene que traspasar la muralla que los separa del imperio
romano.

La guerra vista desde el punto de vista
de las mujeres. En este caso el de una mujer que acompaña a su marido que viene
a luchar con el ejército inglés a España frente a las tropas de Napoleón.
9.-La frontera de piedra (José Zoilo
Hernández)

10.-Así en la guerra como en la paz
(Luis García Jambrina)
11.-Una pregunta para Elena (Marga Durá)

12.-Secretos al alba (Gabriella Exilart)

15.-Asalto a San Luis (Rafael SánchezCobos)
martes, 24 de enero de 2023
MIS 15 MEJORES NOVELAS HISTÓRICAS 2022
Os traigo mis
mejores novelas históricas. No ha sido mi mejor año en cuanto a lecturas de
este género, no en cuanto a calidad, sino en cuanto a cantidad. Un año en el
que soy consciente de que hay una serie de títulos que se han quedado fuera de
esta lista no por calidad sino porque los he leído, bien por no tenerlos o por
no haber tenido tiempo.
En cualquier caso, aquí están los libros, todos ellos publicados en el 2022.
Os dejo el enlace a mi vídeo en el que podéis ver breves reseñas de parte de estos libros:
En cualquier caso, aquí están los libros, todos ellos publicados en el 2022.
Os dejo el enlace a mi vídeo en el que podéis ver breves reseñas de parte de estos libros:
Santiago
Posteguillo
Arturo
Pérez-Reverte

3.-Nadie lo sabe
Tony Gratacós
Luz Gabás
J.L. Gil Soto
María Reig

7.-El valle de
los Arcángeles
Rafael Tarradas
Bultó
Ane Lena Rivera
Francisco Narla
10.- Mühlberg
Víctor Fernández Correas

11.-El fuerte de La Florida
Santiago Nazarro

12.-Cova Dónnica
Yeyo Balbás
13.-El vuelo sobre Canfranc
Rosario Raro
Laura Mas

15.-Esclava de la libertad
Ildefonso Falcones
miércoles, 19 de enero de 2022
MIS 10 MEJORES NOVELAS HISTÓRICAS 2021
MIS MEJORES NOVELAS HISTÓRICAS 2021
Os traigo mis mejores novelas
históricas. No ha sido mi mejor año en cuanto a lecturas de este género, no en
cuanto a calidad, sino en cuanto a cantidad. Un año en el que soy consciente de
que hay una serie de títulos que se han quedado fuera de esta lista no por calidad
sino porque los he leído, bien por no tenerlos o por no haber tenido tiempo.
En cualquier caso, aquí están los libros, todos ellos publicados en el 2021.
En cualquier caso, aquí están los libros, todos ellos publicados en el 2021.
jueves, 14 de enero de 2021
MIS MEJORES NOVELAS HISTÓRICAS 2020
Os traigo el listado con mis mejores novelas históricas publicadas en 2020. Probablemente este ha sido uno de los años en que más novela histórica he leído, porque aunque en este listado no figuren, he leído alguna que llevaba pendiente de años anteriores
Pinchando sobre el título o la imagen, puedes acceder a la reseña completa.
Quinta entrega
de Episodios de una guerra interminable. En este caso nos llevará al
psiquiátrico de mujeres de Ciempozuelos.
El autor nos va a contar una escaramuza en la batalla del Ebro en la que podremos conocer a fondo los dos bandos contendientes.
Con esta novela remata Santiago Posteguillo la bilogía que comenzó con Yo Julia (Premio Planeta)
La visión de la posguerra en Madrid (año 1957) desde el punto de vista de una escritora norteamericana. El protagonista un joven fotógrafo de rica familia que viene a Madrid.
La conquista de la península ibérica por los musulmanes. Una gran novela llena de acción y muy entretenida.
Siglo XVIII. El árbol del clavo es la razón de ser de la poderosa compañía holandesa, que es riquísima a su costa, de ahí que lo protejan por encima de todo. Todoun novelón de aventuras.
En realidad no
es una novela aunque puedes leerla como tal. Es la historia de la Peregrina,
una grandiosa perla que lució en los cuellos de reinas y reyes españoles.
Ficción histórica sobre los primeros años de la vida de Leonor de Aquitania. Premio Planeta 2020. Entretenida.
La vida en un
internado internacional para chicas en la Suiza de 1939, con la guerra mundial
encima y sin saber si Alemania respetará su neutralidad.
Novela ambientada en el Madrid del siglo de oro. El habla, las costumbres y las calles del Madrid de aquellos años.
La vida cultural de la España de comienzos del siglo XX de la mano de la vida de María Lejarraga, una dramaturga que no firmaba las obras que escribía. Falla, Albéniz, Juan Ramón Jiménez y muchos personajes de la época pasarán por esta novela.
Basada en hechos reales, nos narra la historia de mujeres francesas que espiaron para su país durante la primera guerra mundial.
La gesta de Alvar Núñez Cabeza de Vaca, que recorrió a pie el continente americano para poder volver junto a sus compatriotas.
La guerra civil española vista desde el punto de vista de unas familias burguesas catalanas.
La historia de “ratón blanco” una de las más famosas resistentes que se enfrentó en Francia a la invasión nazi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)