Mostrando entradas con la etiqueta Retos 2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retos 2019. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de enero de 2019

RETO AUTORES de la A a la Z 2019


Volvemos a la carga con este reto que ya va por su séptima edición. De nuevo El Búho entre Libros, Libros en el petate y Lecturápolis queremos enredar vuestras lecturas con letras del abecedario pero antes que nada, os informamos que estamos organizando el sorteo correspondiente a la edición de 2018 del que os daremos debida cuenta en fechas breves. 





sábado, 29 de diciembre de 2018

RETO GENÉRICO (EDICIÓN 2019)

Otro de los retos veteranos es el que nos propone Laky desde Libros que hay que leer: El reto genérico. Un reto  que pretende que no nos encasillemos en un género determinado a la hora de elegir nuestras lecturas.
A mí me resulta difícil, porque aunque leo mucho hay algunas categorías que no están entre mis lecturas habituales, aunque este año lo cumplí por los pelos.



RETO 25 ESPAÑOLES 2019

Este es uno de esos retos que para mí en realidad no es tal, pues se de antemano que si tengo un año normal de lecturas está cumplido mucho antes del año. Un clásico que nos proponen desde Libros que hay que leer y en el que llevo participando varios años. Esta es la octava edición ya. Consiste en leer veinticinco libros escritos originalmente en castellano.



Lo cierto es que la proporción de libros extranjeros que leo es muy pequeño, apenas un 20% de mis lecturas.
Creo que está muy bien el hecho de irnos concienciando de que nuestro producto nacional es muy bueno y a eso puede contribuir sin duda este reto.


Para participar las bases AQUÍ


Mis autores en castellano


1.- Quino (Mafalda femenino singular)

2.- Dolores Conquero (Amores contra el tiempo)

3.- Daniel Fopiani (La melodía de la oscuridad)

4.- Julia Navarro (Tú no matarás)

5.- Fátima Casaseca (Afectos secundarios)

6.- Félix J. Palma (El abrazo del monstruo)

7.- Guillermo Martínez (Los crímenes de Oxford)

8.- María Reig (Papel y tinta)

8.- Claudia Casanova (Historia de una flor)

9.- Claudia Piñeiro (Elena sabe)

10.- Guillermo Martínez (Los crímenes de Alicia)

11.- Ana Ballabriga y David Zaplana (Soy Rose Black)

12.- Emma Lira (Ponte en mi piel)

13.- Jesús Ferrero (Las abismales)

14.- Ana Lena Rivera (Lo que callan los muertos)

15.- Lourdes Ortiz (Picadura mortal)

16.- Paloma Sánchez-Garnica (La sospecha de Sofía)

17.- Berna González Harbour (El sueño de la razón)

18.- Graziella Moreno (Invisibles)

19.- Marcelino Santiago (La ciudad del rey)

20.- Domingo Villar (El último barco)

21.- Javier Castillo (Todo lo que sucedió con Miranda Huff)

22.- Jose Luis Gil Soto (Madera de savia azul)

23.- Ray Loriga (Sábado, domingo)

24.- Carmen Mola (La red púrpura)

25.- Carlos Mayoral (Un episodio nacional)

26.- Karina Sainz Borgo (La hija de la española)

RETO CIEN LIBROS 2019

Este es uno de esos retos que no me planteo como algo que tengo que cumplir. Simplemente lo utilizo como agenda de mis lecturas reseñadas en el año.
Aunque lo cierto es que en los dos últimos años si he superado la cifra de cien libros, en el 2018 con creces.




Para participar, las bases AQUÍ


Mis libros:

1.- Mafalda femenino singular (Quino)

2.- Amores contra el tiempo (Dolores Conquero)

3.- Bajo un cielo escarlata (Mark Sullivan)

4.- La melodía de la  oscuridad (Daniel Fopiani)

5.- Tú no matarás (Julia Navarro)

6.- Afectos secundarios (Fátima Casaseca)

7.- Killing Eve (Luke Jennings)

8.- El abrazo del monstruo (Félix J. Palma)

9.- Los inmortales (Chloe Benjamín)

10.- Los crímenes de Oxford (Guillermo Martínez)

11.- Papel y tinta (María Reig)

12.- Historia de una flor (Claudia Casanova)

13.- Elena sabe (Claudia Piñeiro)

14.- Los crímenes de Alicia (Guillermo Martínez)

15.- Voz (Christina Dalcher)

16.- Soy Rose Black (Ana Ballabriga y David Zaplana)

17.- Una familia decente (Rosa Ventrella)

18.- Ponte en mi piel (Emma Lira)

19.- Después de la caída (Dennis Lehane)

20.- Las abismales (Jesús Ferrero)

21.- Lo que callan los muertos (Ana Lena Rivera)

22.- Picadura mortal (Lourdes Ortiz)

23.- La sospecha de Sofía (Paloma Sánchez-Garnica)

24.- La dependienta (Sayaka Murata)

25.- El sueño de la razón (Berna González Harbour)

26.- Castigos justificados (Hjorth & Rosenfeldt)

27.- Invisibles (Graziella Moreno)

28.- Pequeños instantes de amor (Catana Chetwynd)

29.- La ciudad del rey (Marcelino Santiago)

30.- El heredero (Jo Nesbo)

31.- El último barco (domingo Villar)

32.- Todo lo que sucedió con Miranda Huff (javier Castillo)

33.- Esta es la historia de un lobo (Nancy Gilbert)

34.- Madera de savia azul (José Luis Gil Soto)

35.- El perfume (Patrick Suskind)

36.- La casa alemana (Annete Hess)

37.- Sábado, domingo (Ray Loriga)

38.- La Red Púrpura (Carmen Mola)

39.- Un episodio nacional (Carlos Mayoral)

40.- La hija de la española (Karina Sainz Borgo)

41.- La frontera (Don Winslow)

42.- La última neandertal (Claire Cameron)

43.- Vuelve (Samuel Benchetrit)

44.- Solo los muertos (Alexis Ravelo)

45.- El orfebre (Ramón Campos)

46.- La quinta víctima (j. D. Barker)

47.- Antes de los años terribles (Víctor del árbol)

48.- Descansar o morir (Marin Ledun)

49.- Cicatrices bajo la piel (Joan Roure)

50.- No digas nada (Jon Arretxe)

51.- El hijo delitaliano (Rafel Nadal)

52.- Candela (Juan del Val)

53.- Los ojos con mucha noche (Emilio Calderón)

54.- Ferox (Olivia _Sterling)

55.- El tatuador de Auxchwitz (Heather Morris)

56.- Sin dejar rastro (Haylen Beck)

57.- Los cielos de curumo (Juan Carlos Chirinos)

58.- La huella del mal (Manuel Ríos San Martín)

59.- Las lágrimas de Isis (Antonio Cabanas)

60.- La fragilidad del crisantemo (José Vicente Alfaro)

61.- Kolia (Leandro Pérez)

62.- Si esto es una mujer (Lorenzo SIlva y Noemi Trujillo)

63.- Largo pétalo de mar (Isabel Allende)

64.- Las incorrectas (Paloma Bravo)

65.- El cuaderno de las flores (Kayte Nunn)

66.- Soledad (Carlos Bassas del Rey)

67.- Pukata, pescados y mariscos (Men Marías)

68.- La cordura del idiota (Marto Pariente)

69.- Los señores del humo (Claudio Cerdán)

70.- Naturaleza salvaje (Jane Harper)

71.- El latido de la tierra (Luz Gabás)

72.- No hay luz bajo la nieve (Jordi Llobregat)

73.- La librería de los corazones solitarios (Robert Hillman)

74.- 







Analytics