jueves, 23 de mayo de 2024

LA INNOMBRABLE (LORENZO SILVA Y NOEMÍ TRUJILLO) SERIE MANUELA MAURI (3)

 
La innombrable
Lorenzo Silva y Noemí Trujillo
 
 
 
 
Título; La innombrable
Autores: Lorenzo Silva y Noemí Trujillo
Editorial: Destino, 2024
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 328
 
LORENZO SILVA y MOEMÍ TRUJILLO
 
Esto es lo que la editorial nos cuenta de estos autores:
 
Lorenzo Silva (Madrid, 1966) ha escrito, entre otras, las novelas La flaqueza del bolchevique (finalista del Premio Nadal 1997), Noviembre sin violetasLa sustancia interior, El urinarioEl ángel ocultoEl nombre de los nuestros, Carta blanca (Premio Primavera 2004), Niños ferocesMúsica para feos Recordarán tu nombre. En 2006 publicó junto a Luis Miguel Francisco Y al final, la guerra, un libro-reportaje sobre la intervención de las tropas españolas en Irak y en 2010 Sereno en el peligroLa aventura histórica de la Guardia Civil (Premio Algaba de Ensayo). Además, es autor de la serie policíaca protagonizada por los investigadores de la Guardia Civil Bevilacqua y Chamorro. Con uno de sus títulos, El alquimista impaciente, ganó el Premio Nadal 2000 y con otro, La marca del meridiano, el Premio Planeta 2012. Desde 2010, es guardia civil honorario.
 
Noemí Trujillo (Barcelona 1976). Poeta y escritora catalana, ha publicado los poemarios: La Magdalena, Lejos de Valparaíso, La muchacha de los ojos tristes (también en edición bilingüe The Girl with Sadness in her eyes) y Solo fue un post.
Su último poemario, Brooklyn Bridge,
ha sido finalista de la XXXIII edición del premio internacional de poesía Ciudad de Melilla.
 
 
Estas son las novelas que han escrito juntos y puedes encontrar reseñadas en este blog:

 
 
 
 
ARGUMENTO de LA INNOMBRABLE
 
«Yo, como el personaje de Beckett, soy la Innombrable, y esta es mi historia. Siento una necesidad inexplicable de hablar, de seguir hablando aunque crea que no puedo más, de gritar para que alguien me escuche y diga No por mí a la mentira a la que yo, inocente, inconsciente, inexperta, no me supe negar». (Página 21)

 
 
 
 LA INNOMBRABLE
 
La innombrable es la tercera entrega de la serie Manuela Mauri, formada hasta agua por tres novelas:
-Si esto es una mujer.
-Las forja de una rebelde.
-La innombrable.



Al terminar de leer, me preguntaba si con La innombrable se ponía fin a una (como denominan los autores en los agradecimientos finales) «especie de trilogía de la novela negra madrileña pre y pospandemia» (Página 319) o a la serie de Manuela Mauri.
Solo hay que avanzar dos páginas más para respirar aliviados y leer qué no es el final de la serie:
Solo hay que avanzar dos páginas más para respirar aliviados y leer qué no es el final de la serie:
«Se llama Manuela Mauri Martínez, y aunque de entrada pueda no parecerlo, como personaje se encuentra en su mejor momento (lo podréis comprobar, si queréis, en la cuarta entrega de la serie)». (Página 321)
 
El planteamiento de esta novela es muy original y muy lejos de lo que puede ser una novela negra clásica, porque aunque en el primer capítulo nos muestran lo que lo que va a pasar y se nos da ya nos da buena parte del desenlace, porque nos cuenta en primera persona el fantasma de la joven que va a morir, lo que fue su vida y su muerte, consigue mantener la intriga.
A continuación nos muestra el comienzo del juicio de los implicados, que ya sabíamos quiénes eran y, con el juicio sin resolver, es entonces cuando Manuela en primera persona le cuenta a su hijo de dieciséis años, con el que mantiene una difícil relación, todo lo que ha pasado.
Si sabemos lo que pasó y quienes son los culpables ¿cómo pretenden los autores atrapar al lector a la lectura? Porque al menos a mí eso es lo que me sucedió.
 
Una novela por otra parte que, pese a estar narrada en buena parte en primera persona, es muy procedimental. Nos va narrando paso a paso las diligencias, los interrogatorios, el avance y las complicaciones que le van surgiendo al caso. Casi como si de un thriller legal se tratase, con la aparición de una abogada defensora, Adela Enamorado.
 
También tiene un fuerte componente metaliterario esta novela, que como las anteriores, tiene como punto de partida una novela real a la que se ha feminizado el título:
-Si esto es una mujer de Si esto es un hombre (Primo Levy)
-La forja de una rebelde de La forja de un rebelde (Arturo Barea)
-La innombrable de El innombrable (Samuel Becket)
Además, si en la novela anterior ser hablaba mucho de Agatha Christie, en esta lo hace del detective más clásico del género negro en Estados Unidos: Philip Marlowe.

De un modo u otro, la literatura siempre asoma en las páginas de esta novela:
«La ironía y el sarcasmo están muy bien para las novelas, pero que la vida real es y le exige a otra cosa». (Página 33)
 
La innombrable es una denuncia sin paliativos a una sociedad que mira a un lado ante la situación de la mujer explotada y utilizada por el hombre.
Me pregunto cuántas chicas infelices se encuentran en algún lugar parecido a este: sin vida, sin nombre, víctimas de la prostitución, olvidadas por todos, desaparecidas, nunca añoradas por nadie más que por los suyos. (Página 20)
 
No se callan los autores a la hora de decir lo que piensan. Que me corrijan ellos si me equivoco, pero no se trata de poner unos pensamientos en boca del personaje (como es el caso de Navokov en su Lolita), sino de decir a través de su personaje Manuela Mauri lo que piensan en un tema tan concreto como es el de la prostitución, poniendo el foco no solo en los proxenetas y en las prostitutas, sino en aquellos que usan de sus “servicios”.
«Esta chica no está muerta y sus amigas destrozadas solo porque se cruzaran con una chusma que sabía como engatusarlas, sino porque había decenas de cerdos dispuestos a aprovecharlo». (Página 126)

 
Decenas en el caso ficticio de estas chicas, pero cientos de miles, solo en España, en la vida real.
 
 
 
 
OPINIÓN PERSONAL
 
Me gusta mucho esta serie, entre otras cosas porque ha sabido crear un personaje muy humano como es Manuela Mauri, en la que nos muestra esa otra cara de la policía en la que una mujer con mucha vocación por su trabajo, ha de lograr el más difícil todavía, no solo de descubrir a los culpables, sino compatibilizar su vida familiar.
Porque ella está separada y con dos hijos. Y por si fuera poco, su nueva pareja tiene unos horarios tan peculiares como los suyos, porque es médico de urgencias, que lo mismo tiene días libres como desaparecen una guardia de veinticuatro horas.
 


Todo eso vamos a seguirlo encontrando en La innombrable, que además es la más combativa de sus novelas. Así la define la editorial, creo que con mucha razón. Porque expone con toda su crudeza el tema de la prostitución y pone el foco en aquellos que la utilizan para satisfacer sus instintos más primarios, en aquellos que creen que el hecho de pagar les da derecho a todo.
 
Un reto además la estructura de esta novela que, pese a renunciar directamente a la intriga de saber quién es el culpable, me ha conseguido atrapar desde esas primera páginas con las palabras de la propia víctima.
 
Muy recomendable de verdad La innombrable que, si me descuido, me leo de una sentada.
 
 
 

VALORACIÓN: 9/10

Si quieres conocer más reseñas de novela negra, de misterio o policiaca pincha AQUÍ

Si quieres ver mas novedades editoriales 2024 pincha AQUÍ

Si quieres comprar el libro pincha en la imagen correspondiente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Analytics