domingo, 24 de agosto de 2025

SOLAS EN EL SILENCIO (SILVIA INTXAURRONDO)

 


Solas en el silencio
Silvia Intxaurrondo
 
 
 
 
 Título: Solas en el silencio
Autora: Silvia Intxaurrondo
Editorial: Harper Collins, 2025
Encuadernación: Tapa blandas
Páginas: 304
 
 SILVIA INTXAURRONDO
 
Esto es lo que la editorial nos cuenta de la autora:
 
Periodista, licenciada por la Universidad de Navarra y licenciada en Filología Árabe y Máster en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Autónoma de Madrid.
Comenzó su carrera en la radio, en Hoy por Hoy de la Cadena SER, programa que subdirigió posteriormente. También formó parte de W Radio Colombia (Prisa Radio). En televisión, dirigió y presentó informativos y programas de actualidad en TVE, Cuatro, CNN+, ETB y Telemadrid.
A lo largo de su vida profesional ha recibido multitud de premios, entre los que cabe destacar el Premio Ondas de Televisión 2023 a la mejor presentadora, que la ha consolidado como una de las periodistas más importantes y reconocidas de nuestro país.
Actualmente dirige y presenta con gran éxito La Hora de La 1 (TVE).
Solas en el silencio es su debut literario.
 
 
 
 
ARGUMENTO de SOLAS EN EL SILENCIO
 

La historia transcurre en Sopuerta, un pueblo vizcaíno en los años setenta. Un pueblo que vive bajo el dominio de Ángel, su alcalde, que se cree con derecho a mancillar a cualquier mujer que se ponga a tiro.

Una historia de mujeres que tienen que vivir en silencio y en soledad una vida dominada por el terror que los hombres ejercen sobre ellas.
 
 
 
 
SOLAS EN EL SILENCIO
 
Un alegato contra el terror machista. Así podíamos definir a Solas en el silencio, la novela con la que la famosa y mediática periodista Silvia Intxaurrondo debuta como novelista.
Debo reconocer que los personajes mediáticos que se pasan al mundo de la literatura, me dan una cierta prevención a la hora de leerlos, porque siempre tengo la duda de hasta qué punto el único valor de su literatura es el atractivo de ventas que supone su popularidad.
Si a eso le unimos que estamos ante una mujer en la que su popularidad deriva de sus pensamientos y actos políticos, las prevenciones son aún mayores, porque el miedo a enfrentarme a un panfleto político, no es precisamente lo que más me atrae.
Prevenciones que me asaltaron además nada más comenzar la lectura, porque tuve la impresión de que estaba ante una de esas novelas sobre el abuso del poder franquista tras la guerra civil. Error por mi parte, porque de abuso si va la cosa, pero de cuestión política no hay nada en la novela. Abuso del hombre, simplemente. Por su fuerza como hombre y por la posición de poder que ostenta. Y no es el único que abusa de su posición, que al cura también hay que echarle de comer aparte.
 
Frente a ellos, un grupo de mujeres que tienen que sobrevivir en el día a día frente a esos abusos. Comenzando por Basilia, la mujer del alcalde, que tiene que sufrir su maltrato todos los días, porque sabe que cuando más tiempo ha pasado desde la última paliza, menos queda para la próxima.
O la de Sole, madre soltera que además tiene que cuidar a su hijo, un corpachón con la mente de un niño de cinco años. O de Miren, la enemiga íntima de Sole “condenada” a cuidar a su marido inerte en la cama desde que sufrió un accidente.
 
 
 
 
OPINIÓN PERSONAL
 
Tanta prevención para al final encontrarme con una novela que me ha sorprendido muy gratamente. También partía de la base de que Silvia Intxaurrondo siempre me ha parecido una mujer muy inteligente y que sabe expresar muy bien lo que quiere decir.
Pero también es verdad, que no esperaba una novela tan dura, tan violenta como la que he encontrado en Solas en el silencio. Una violencia que no es fruto de sus descripciones. No es una novela gore ni que se recree en los detalles macabros. Su violencia viene de las situaciones que nos presenta y que no dejan de ser, por más que sean fruto de la imaginación de su autora, reales como la vida misma.
 
Junto a esa trama, no puedo por menos que destacar los personajes que pueblan la novela, tan reales, tan aplastados por la vida y, pese a todo, dispuestas a plantar cara a la vida y sobrevivir.
Eso sí, de los personajes masculinos, bien es verdad que no se salva ninguno, ni Ángel el alcalde, ni el cura que abusa de las mujeres, ni el médico amigo del alcalde al que le debe su carrera y al que va tapando todos sus desmanes.
 
Un gran debut, sin duda alguna.
 
 
 
 

VALORACIÓN: 9/10

Si quieres ver mas novedades editoriales 2025 pincha AQUÍ

Si quieres comprar el libro pincha en la imagen correspondiente:
 
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Analytics