No tengas
miedo
Stephen King
Autor:
Stephen King
Traducción:
Carlos Milla Soler
Editorial:
Plaza & Janés, 2025
Encuadernación:
Taoa dura
Páginas:
608
STEPHEN KING
Esto
es lo que la editorial nos cuenta del autor:
Stephen King es autor de más
de sesenta libros, todos ellos best sellers internacionales. Sus títulos más
recientes son Holly, Cuento de Hadas, Billy Summers, Después, La sangre
manda,
El Instituto (también ahora
con serie televisiva),
Elevación, El
visitante
(cuya adaptación audiovisual se estrenó en HBO en enero de 2020), La caja de botones de Gwendy (con Richard
Chizmar), Bellas durmientes (con su hijo
Owen King), El bazar de los malos
sueños,
la trilogía «Bill Hodges» (Mr. Mercedes, Quien pierde paga y Fin de guardia), Revival y Doctor Sueño. La novela 22/11/63 (convertida en serie de
televisión en Hulu) fue elegida por The New York Times Book Review como
una de las diez mejores novelas de 2011 y por Los Angeles Times como la
mejor novela de intriga del año. Los libros de la serie «La Torre Oscura» e It han
sido adaptados al cine, así como gran parte de sus clásicos, desde Misery hasta El resplandor pasando por Carrie, El juego
de Gerald
y La zona muerta.
En reconocimiento a su trayectoria
profesional, le han sido concedidos los premios PEN American Literary Service
Award en 2018, National Medal of Arts en 2014 y National Book Foundation Medal
for Distinguished Contribution to American Letters en 2003.
Vive en Bangor, Maine, con su esposa
Tabitha King, también novelista.
En
este blog puedes encontrar reseñadas las siguientes novelas del autor:
El caso del Asesino del Jurado Sustituto
ARGUMENTO de NO TENGAS
MIEDO
En la policía reciben una extraña nota:
«Creo que debería castigarse a INOCENTES por la MUERTE innecesaria de un inocente. (…) Mataré a 13 inocentes y un culpable. De ese modo sufrirán quienes causaron la muerte del inocente». (Página 16)
Pronto comprueban que no se trata de una
broma, al aparecer el cadáver de una persona asesinada en cuya mano hay un
papel con el nombre de uno de los miembros del jurado que condenó a un hombre
que resultó ser inocente y murió asesinado en la cárcel.
NO TENGAS MIEDO
No tengas miedo es la segunda
entrega de la Serie Holly, por Holly
Gibney, su protagonista. Un personaje que apareció entre los protagonistas,
aunque ella fuera un personaje secundario de la trilogía Mr. Mercedes.
Una novela que, pese a ser obra de Stephen King, es cien por cien novela negra. Por lo menos de momento, porque
también lo era en un principio Mr. Mercedes y al final fue tomando muchos elementos
de las novelas fantásticas del autor. Insisto en ese de momento, porque el final de esta novela…
El arranque de la novela no puede ser de
lo más sugestivo: el anuncio de la muerte de una serie de inocentes. Una
historia en la que, de un modo indirecto termina participando Holly Gibney,
pues es a ella a quien consulta la policía:
«Si lo que buscas es una investigadora sin par, deberías llamar a Holly Gibney» (Página 30)
Aunque Holly estará metida en breve en
otra historia, pues la contratan como guardaespaldas de una famosa política de
gira por Estados Unidos. Una mujer muy comprometida con la causa de las
mujeres:
«¡EL PODER DE LAS MUJERES! —brama la multitud. O al menos la mayor parte». (Página 131)
Sí, el público femenino la adora en su
mayor parte, pero también genera el odio de un sector de la población,
mayoritariamente masculino, que ve a esta mujer llamada Kate McKay, como la
reencarnación del mal. Grupos de carácter religioso y muy fanáticos, por
desgracia muy reales en Estados Unidos, que amenazan la integridad de dicha
mujer y de hecho su acompañante es objeto de un atentado en la gira que están
haciendo. De ahí que requieran los servicios de Holly.
Un personaje muy especial esta mujer,
que da mucho juego en la novela:
«Kate no le inspiraba gran simpatía. Kate con su monotema y su fanatismo un tanto agotador. Todavía admiraba en ella su valor, su energía y su encanto (a este último recurre en especial cuando necesita algo o a alguien)». (Página 409)
Aunque no es el único, porque las dos
tramas de la novela, la del asesino y la del acosador (dos grandes personajes
por cierto) tienen además compañía de otros como una famosa cantante que pese a
su edad, vuelve a la carretera a dar una gira de conciertos.
Y sin olvidarnos de Gerome y su hermana,
esos especiales colaboradores de Holly que, aunque pequeño en extensión, tienen
un papel importante en la trama.
OPINIÓN
PERSONAL
Al igual que en la primera novela de
esta trilogía, he disfrutado de una primera edición especial que brilla en la oscuridad.
Pese a un arranque espectacular, el
ritmo no es especialmente fluido en la primera parte del libro. Algo que
compensa sobradamente al ir ganando ritmo y regalar al lector con unas doscientas
páginas finales en las que es muy difícil parar de leer a medida que las dos
tramas de la novela van confluyendo. De hecho hacia el final del libro tenemos
un momento en que no es que el autor vaya saltando en cada capítulo de una
trama a otra, sino que estos saltos van sucediéndose de párrafo en párrafo en
el mismo capítulo sin que eso suponga para el lector ninguna pérdida o
desorientación (ahí se nota como King es mucho King a la hora de escribir y
plantear una historia)
Resumiendo, una novela que os recomiendo
y que muy bien podéis leer sin haber leído la trilogía de Mr. Mercedes y, aunque en
menor medida también sin haber leído Holly.
No hay comentarios:
Publicar un comentario