Largas
sombras en Fuseta
Gil
Ribeiro
Autor: Gil
Ribeiro
Traducción: Ana Guelbenzu
Editorial: Maeva, 2025
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 352
GIL RIBEIRO
Esto es lo que la editorial nos cuenta
del autor:
Gil Ribeiro (Hamburgo,
1965) acabó en el Algarve gracias a una afortunada coincidencia.
Desde entonces, siente gran atracción por la pequeña ciudad de Fuseta, en el este del
Algarve, donde se le ocurrió la idea de crear al inspector Lost.
Vive y trabaja cerca de Stuttgart y ha sido durante muchos años uno de los
guionistas más exitosos de Alemania.
En este blog puedes encontrar reseñadas
las siguientes novelas del autor:
ARGUMENTO de LARGAS SOMBRAS EN FUSETA
La policía Teresa Fidadeiro desaparece
sin dejar rastro, por lo que Graciana, Carlos y Lost comienzan sin descanso su
búsqueda.
Lo que no saben es que a Faro acaban de
llegar tres hombres para secuestrar a una madre con su hija y presionar así a
su marido, un antiguo colaborador en las antiguas colonias portuguesas de
diferentes ONGs.
LARGAS
SOMBRAS EN FUSETA
Largas sombras en Fuseta es la segunda
entrega de la serie Leander Lost, formada de
momento en España por:
-Un inspector en Fuseta.
-Largas sombras en Fuseta.
Una novela coral, por más que el
personaje más significativo de la misma sea este inspector venido de Alemania para
un intercambio de personal durante un año. Aunque lo están cambiando de tal
manera, que parece difícil que quiera volverse para Alemania algún día.
Y es que Leander Lost tiene un Asperger,
con sus cosas muy positivas (esa memoria que le impide borrar nada de la misma,
lo cual en sí mismo puede parecer algo maravilloso y desde luego muy útil para
sus compañeros, pero que también puede ser una maldición) y sus cosas negativas
como su incapacidad para mentir o para ver que le mienten. Y por supuesto,
ajeno a cualquier tipo de ironía.
De ahí la gran sorpresa que les da
cuando les pregunta sobe qué ha de tener en cuenta al iniciarse en la
paternidad.
Esta novela va más allá del choque
cultural que suponía el modo de pensar alemán y el modo de hacer las cosas en
Portugal, mucho más dados a la improvisación y, sobre todo al tratarse de un
sitio pequeño, al modo de hacer las cosas. Basta hacer correr la voz en el
lugar adecuado, para que todo el mundo se entere y les llegue el retorno que
están buscando.
Pero sobre todo, ahonda en aquellos
aspectos de la comunicación verbal y no verbal que damos por sentado pero que
son los que Lost intenta aprender e imitar para conocer mejor a los que le
rodean. Porque tan importante es lo que se dice, como lo que no se dice. O las
frases hechas que permiten seguir adelante en una conversación y que hacen que
el que está hablando se sienta comprendido y escuchado. Por más banales que
sean esas palabras que se le den de vuelta.
OPINIÓN
PERSONAL
Debo confesaros que esperaba más de
Largas sombras en Fuseta, porque la primera entrega me gustó y sorprendió
muchísimo. Pero claro, ese efecto sorpresa ya no está aquí presente.
También es posible que esa pequeña
decepción se deba también a que el caso que investigan, no termina de llamarme
la atención y que además, en cierta manera se resuelva parte del misterio a
mitad de la novela.
Pero por otra parte, también es cierto que
el regusto final que me ha dejado es lo suficientemente bueno como para querer
seguir sabiendo más cosas, no solo de Lost, sino de los personajes que le acompañan
en este viaje por la naturaleza humana. Porque es en el fondo ese viaje, junto
a los paisajes de Portugal que nos va dejando en la novela, lo que me atrae de
esta serie.
VALORACIÓN: 7/10
Si quieres ver más Novedades 2025 pincha AQUÍ
Si quieres comprar el libro pincha en la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario