miércoles, 24 de septiembre de 2025

LA SOMBRA DEL HEREJE (JOSÉ VICENTE ALFARO) TRILOGÍA ORÍGENES DEL CRISTIANISMO (2)

 
La sombra del hereje
José Vicente Alfaro
 
 
 

Título: La sombra del hereje
Autor: José Vicente Alfaro
Editorial: Autopublicado
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 275
 
JOSÉ VICENTE ALFARO
 
Esto es lo que del autor se nos cuenta en Amazon:
 
José Vicente Alfaro se convirtió en un fenómeno de ventas en Amazon con la publicación de su primera novela La esperanza del Tíbet, éxito del que siguió disfrutando con sus siguientes trabajos, hasta hacer de él uno de los autores de ficción histórica mejor valorados en el ámbito de la literatura independiente.
Su obra, que ya supera los 120.000 ejemplares vendidos, también ha sido editada en formato de audiolibro. José Vicente menciona entre sus máximos referentes a Carlos Ruiz Zafón y Ken Follett, cuyos trabajos le suponen una gran inspiración.
A través de sus novelas históricas, José Vicente Alfaro pretende contar una historia entretenida, ofreciendo al mismo tiempo al lector la oportunidad de trasladarse a un momento clave de otra civilización o cultura, de la que también tendrá la oportunidad de aprender.
 
 
 
En este blog puedes encontrar reseñadas las siguientes novelas del autor:

 
 
 
 
ARGUMENTO de LA SOMBRA DEL HEREJE
 
Antioquía, siglo II de nuestra era.
En la sede del Obispo se produce el robo de una importante cantidad de dinero, fruto de la colecta que ser ha realizado en la comunidad para socorrer las urgentes necesidades de otra comunidad cristiana que está atravesando dificultades.
Lo único claro es que ha tenido que ser un miembro de la comunidad el autor de dicho robo.
 
 
 
 
LA SOMBRA DEL HEREJE
 
La sombra del hereje es la segunda entrega de la trilogía Orígenes del cristianismo. Novelas que son independientes entre sí, pero que pretenden contarnos esos primeros tiempos del cristianismo.
Ahora mismo no tienes que esperar para leer la tercera entrega, puesto que ya está publicada. En realidad esperó a tener terminada la trilogía para ir publicando en un breve espacio de tiempo, con apenas dos tres semanas de publicación, las tres novelas que forman esta serie que son:
-La voz del inocente.
-La sombra del hereje.
-La reliquia del mártir.
 
Trilogía Orígenes del cristianismo

Si La voz del inocente transcurría en el primer siglo de nuestra eran apenas pasados treinta años de la muerte de Jesucristo y nos hablaba de las primeras dificultades de aquellas comunidades cristianas, con el encendido debate entre ellas sobre si para ser cristiano primero había que ser judío y por tanto circuncidarse, en La sombra del hereje nos traslada al segundo siglo, ya con el cristianismo en plena expansión a lo largo del imperio y con la necesidad de unificar criterios en cuanto a las doctrinas del mismo, así como a la unificación  de los textos empleados, porque cada comunidad utiliza sus propios textos, lo cual da lugar a numerosos evangelios hasta llegar a los considerados canónicos y aceptados por todos. El resto son los que se ha dado en llamar apócrifos.
En cuanto a la doctrina, hay una serie de creencias que empiezan a considerarse fuera de la línea común. Entre ellas, la más peligrosa en aquellos momentos es lo que denomino gnosticismo. Pero además se van asentando una serie de normas para todas las comunidades, como qué profesiones o trabajos se consideran incompatibles con el credo cristiano o el poder de la mujer en la comunidad, pues muchas ostentaban cargos de relevancia, un papel del que fueron desposeídas.
 
De todo ese trasfondo y más, es de lo que trata La sombra del hereje, ambientada en Antioquía, tras Roma y Alejandría la ciudad más importante del imperio en aquella época.
Al igual que en muchas de las novelas de José Vicente Alfaro, ese contexto histórico es lo realmente interesante de la novela que, para atraer más al lector utiliza una trama con algún misterio propio de la novela negra, como era en la novela anterior el asesinato y violación de una mujer, o como en la presente, el robo de una importante cantidad de dinero.
En el caso de La sombra del hereje, dicha parte de la trama no es demasiado interesante, o al menos a mí, me traía sin cuidado, siendo precisamente la exposición de cómo eran las comunidades cristianas de aquella época lo que realmente merece la pena de esta novela.
 
 
 
 
 
OPINIÓN PERSONAL
 
He disfrutado de La sombra del hereje. Ese repaso a las dificultades y a los debates que tenían en aquel siglo II me ha parecido muy interesante, entre otras cosas porque pone de manifiesto el momento en que se tomaron grandes decisiones que sin duda marcaron el devenir de la Iglesia. Como lo fue el hecho de relegar a las mujeres a funciones secundarias y alejadas del “poder”.
Sin embargo me ha parecido bastante prescindible la trama “policial” que la acompaña, no porque no esté bien trenzada, sino porque realmente en ningún momento captó mi interés.
Pero en conjunto, una novela que creo muy útil para conocer de dónde venimos en esta sociedad occidental.
 
 
 
VALORACIÓN: 7/10 
Si quieres ver mas novedades editoriales 2025 pincha AQUÍ

Si quieres conocer más reseñas de novela histórica, pincha AQUÍ

Si quieres comprar el libro pincha en la imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Analytics