domingo, 13 de julio de 2025

LA VOZ DEL INOCENTE (JOSÉ VICENTE ALFARO)

 
La voz del inocente
José Vicente Alfaro
 
 
 

Título: La voz del inocente
Autor: José Vicente Alfaro
Editorial: Autopublicado 2025
Encuadernación: Tapa blanda
 
 
JOSÉ VICENTE ALFARO
 
Esto es lo que la se nos cuenta del autor en Amazon:
 
José Vicente Alfaro se convirtió en un fenómeno de ventas en Amazon con la publicación de su primera novela La esperanza del Tíbet, éxito del que siguió disfrutando con sus siguientes trabajos, hasta hacer de él uno de los autores de ficción histórica mejor valorados en el ámbito de la literatura independiente.
Su obra, que ya supera los 120.000 ejemplares vendidos, también ha sido editada en formato de audiolibro. José Vicente menciona entre sus máximos referentes a Carlos Ruiz Zafón y Ken Follett, cuyos trabajos le suponen una gran inspiración.
A través de sus novelas históricas, José Vicente Alfaro pretende contar una historia entretenida, ofreciendo al mismo tiempo al lector la oportunidad de trasladarse a un momento clave de otra civilización o cultura, de la que también tendrá la oportunidad de aprender.
 
 
En este blog puedes encontrar reseñadas las siguientes novelas de este autor:

 
 
 
 
ARGUMENTO de LA VOZ DEL INOCENTE
 
Año 64 de nuestra era. En la localidad de Cafarnaum, una joven es violada y asesinada. Urge encontrar un culpable y nada mejor que un joven algo retrasado al que consiguen inculpar de lo sucedido.
 
 
 
 
LA VOZ DEL INOCENTE
 
La voz del inocente es la primera entrega de la Trílogía Orígenes del Cristianismo. Novelas que son independientes entre sí, pero que pretenden contarnos esos primeros siglos de la existencia del cristianismo.
Además, no hay que esperar tiempo entre una y otra, porque se publicarán con una diferencia de dos semanas entre cada una de ellas. De hecho, para cuando leas esta reseña, ya estarán publicadas las tres novelas, que son:
-La voz del inocente.
-La sombra del hereje.
-La reliquia del mártir.


 
En esta primera entregan han pasado poco más de treinta años de la muerte de Jesús y, poco a poco, su mensaje se va extendiendo incluso más allá del mundo judío. Aunque ahora seamos ajenos a esos momentos que tuvieron que vivir las primeras comunidades cristianas, lo cierto es que tampoco fue un camino de rosas y que pronto surgieron disensiones en su manera de ver las cosas.
Una de las más importantes fue no tanto la de aceptar entre sus files a aquellos que eran gentiles, sino el de permitir que no tuvieran primero que3 cumplir además de los preceptos del cristianismo, todos los ritos y costumbres del judaísmo. O dicho de otra manera: para ser cristiano previamente había que ser judío.
Evidentemente con la expansión de esta nueva creencia cada vez más y más lejos de Judea, esto era ya un imposible.
 
De esas disensiones, de mostrarnos como era aceptada no solo por la parte más baja de la sociedad sino que también lo era incluso de gente importante dentro del judaísmo, va esta primera entrega.
 
Todo eso como telón de fondo en una novela que, por otro lado, tiene tintes de novela negra. Porque hay un crimen: el de una joven. Hay que demostrar la inocencia de un joven inculpado por el miso. Hay que encontrar al verdadero culpable si se quiere salvarle la vida.
 
Un buen gancho para mostrarnos cómo era aquella sociedad de hace ya veinte siglos.
 
 
 
 
OPINIÓN PERSONAL



Me gustan las novelas de José Vicente Alfaro. Podéis ver que la mayoría de las que ha escrito podéis encontrarlas reseñadas en este blog (debajo de la biografía del autor podéis encontrarlas)
Me gusta esa manera de tratar la novela histórica con el gancho de una novela negra, con unos personajes bien definidos y con una sencillez y una manera de enganchar al lector que muchos afamados autores de novela histórica consiguen.
Notable esta primera entrega y convencido de que, poco a poco, irán cayendo las siguientes.
 
 
 
VALORACIÓN: 7/10 
Si quieres ver mas novedades editoriales 2025 pincha AQUÍ

Si quieres conocer más reseñas de novela histórica, pincha AQUÍ

Si quieres comprar el libro pincha en la imagen.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Analytics