La
tofana
Vanessa Montfort
Autora: Vanessa
Montfort
Editorial: Espasa, 3035
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 544
VANESSA
MONFORT
Esto es lo que la editorial nos cuenta
de esta autora:
Vanessa Montfort es novelista y
dramaturga, y reside en Madrid. Es autora de una quincena de textos teatrales y
ocho novelas presentes en más de veinte países que la han consolidado como una
de las voces de la literatura castellana imprescindibles en el panorama internacional.
Su
narrativa abarca desde la novela contemporánea, la histórica o el thriller, y
cuenta con títulos como El ingrediente secreto (2006); Mitología de Nueva York (Premio Ateneo de Sevilla,
2010); La leyenda de la isla sin
voz
(Premio
a la mejor novela histórica Ciudad de Zaragoza, 2014); Mujeres que compran
flores
(2016), un fenómeno literario con treinta ediciones en España y que llegará
próximamente a la gran pantalla; El sueño de
la crisálida
(2019); La mujer sin nombre (2020), en la que rescata la
figura de María Lejárraga, texto que han incluido como lectura cátedras de
literatura española como la Universidad de la Sorbona, y La hermandad de las malas hijas (2023).
En este blog puedes encontrar reseñadas
las siguientes novelas de la autora:
-La mujer sin nombre.
ARGUMENTO de
LA TOFFANA
Esta es la historia de la boticaria
Giulia Toffana, de su madre la alquimista Theophania D’Adamo, de su hija la
astróloga Gironima Carrozzi. Y de Steffano Bracchi, un joven inquisidor que es
quien será el encargado de llevar su caso.
Un caso que conmocionó a la Roma de
siglo XVII.
LA TOFFANA
La Tofanna es la ganadora del Premio Primavera de Novela 2025.
Una novela que nos narra la situación de
las mujeres en aquella época en Italia. Unas mujeres sin derecho, maltratadas
por sus maridos, cuando no asesinadas por los mismos, siempre expuestas a morir
de la paliza de un hombre o en uno de sus múltiples partos. Sin derechos,
porque eran el sexo dñebil_
«El
sexo débil lo era para todo menos para trabajar».
Y aquella que se atrevía a sacar los
pies del tiesto, ya sabía lo que la estaba esperando: la acusación de bruja, la
persecución y la muerte.
«¿Qué era una bruja sino una mujer
soltera, con conocimientos, que vivía sola y no se sometía a las normas sociales?
Es decir, su madre, ella misma y ahora su hija».
Frente a esa situación de explotación y
agravio, de niñas obligadas a casarse con señores muy mayores, de no poder
ejercer ninguna profesión, dependientes para todo de un marido que en la mayor
parte las explota y maltrata, de su condena a tener un hijo tras otro sin
descanso hasta que un mal parto se las lleve por delante, es a lo que se opone
Giulia Toffana.
Y para ello guarda un secreto que se ha
traído desde Palermo. Un agua mágica que soluciona los “problemas” de las
mujeres al liberarlas de sus maridos. Un secreto que la lleva a ser una asesina
en serie.
OPINIÓN PERSONAL
Sin duda, La Toffana ha sido la mejor novela histórica que he leído entre las que se llevan
publicadas en esta primera mitad del año 2025. Una novela en que por encima de
todo destaca su defensa de la mujer. Una defensa que lleva a la protagonista de
esta novela a realizar una serie de acciones que la convirtieron en una asesina
que supo ocultar muy bien sus crímenes a través de toda una red de mujeres que
siempre la ayudaron.
Por más que Giulia Toffana sea la gran
protagonista, no quita para que sea una novela muy coral, con una gran serie de
personajes muy bien trazados y una ambientación en una Roma que, pese a su gran
religiosidad como centro de todo el cristianismo, lo era al mismo tiempo como
la ciudad de todos los vicios.
Una novela muy recomendable incluso para
aquellos que no tenéis en gran preferencia el género histórico.
Si quieres conocer más reseñas de novela histórica, pincha AQUÍ
Si quieres ver mas novedades editoriales 2025 pincha AQUÍ
Si quieres comprar el libro pincha en la imagen correspondiente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario