Amanecer
en la cosecha
Suzanne
Collins
Autora: Suzanne
Collins
Traducción: Pilar Ramírez Tello
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 496
Esto es lo que la editorial nos cuenta
de la autora:
Suzanne Collins es la autora de
la serie superventas "Gregor", que dio comienzo con Las tierras bajas. Sus
revolucionarias novelas juveniles, Los Juegos del Hambre, En llamas, Sinsajo y Balada de pájaros cantores y serpientes fueron
superventas de The New York Times, recibieron reconocimiento en todo el mundo y
sirvieron de inspiración para cinco películas de éxito. Un año en la selva, su libro
ilustrado sobre el tiempo que su padre pasó destinado en Vietnam, se publicó en
2013 y recibió el aplauso de la crítica. Hasta la fecha, sus libros se han
traducido a cincuenta y tres idiomas
En este blog puedes encontrar reseñadas
las siguientes novelas de la autora:
ARGUMENTO de
AMANECER EN LA COSECHA
«El quincuagésimo aniversario, como recordatorio de que dos rebeldes murieron por cada ciudadano del Capitolio, cada distrito tendrá que enviar el doble de tributos a los Juegos del Hambre. Dos hembras y dos varones». (Página 433)
Esta es una edición muy especial de los
juegos del hambre, cuyo protagonista es Haymitch Abernathy, un joven muy
enamorado y que por defender a su novia se ve metido, evidentemente sin
quererlo, en un gran lío: ser “elegido” como uno de los tribunos del distrito
12.
AMANECER EN
LA COSECHA
Amanecer en la cosecha es la quinta
entrega de la serie de Los Juegos del Hambre, formados hasta
ahora por los siguientes títulos según fecha de publicación:
-Los juegos del hambre (2008)
-En llamas (2009)
-Sinsajo (2010)
-Balada de pájaros cantores y serpientes
(2020)
-Amanecer en la cosecha (2025)
Aclaro lo de la fecha de publicación,
porque si nos atenemos a la fecha cronológica en la que ocurre, esta sería la
segunda novela, tras la precuela que supuso Balada de pájaros cantores y
serpientes.
El orden en que transcurren sería:
-Balada de pájaros cantores y serpientes
(X Juegos del Hambre)
-Amanecer en la cosecha (L Juegos del
Hambre)
-Los juegos del hambre (LXXIV Juegos del
Hambre)
-En llamas (LXXV Juegos del Hambre)
Para los que os enfrentáis por primera
vez a esta serie, puedo aseguraros que podáis leer tranquilamente esta novela
sin haber leído para nada las anteriores. Es lo que tiene ser una precuela, en
la que ni siquiera le afecta no ser la primera, porque a fin de cuentas en ella
lo que se nos narraba es cómo llega a al poder el malo malísimo de esta serie y
por supuesto de esta novela: el Presidente Snow.
Si no has leído la serie, no te sonará
para nada el protagonista. Pero si lo has hecho, y sin dar pistas a los que no
lo has hecho, es un personaje sobradamente conocido de la trilogía inicial. Por
eso entenderás este guiño a propósito del alcohol y el personaje:
«Tengo que darle la razón y, aunque no soy un gran bebedor, me alegro de tener la botella». (Página 18)
Decía que no es necesario haber leído
los libros anteriores para entender claramente en qué consisten y la
peculiaridad de éste, porque sin enrollarse nada y en unas pocas líneas, nos
explica el por qué de la atrocidad de estos juegos de vasallaje.
Igual que no se enreda mucho para
explicar qué significa lo de la cosecha:
«La cosecha consiste en sacar los
nombres de los elegidos para los Juegos- (…) La asistencia es obligatoria para
toda la población». (Página 33)
Así que prácticamente de principio a
fin, tendremos esa lucha por una supervivencia aparentemente imposible, que
comienza con la lucha de dos bandos: el de los “profesionales”, aquellos distritos
que preparan a su gente desde que nacen para participar y ganar estos juegos, y
el de los “novatos”, el resto de participantes que parecen carne de cañón frente
a estos otros combatientes.
OPINIÓN
PERSONAL
Empecé a leer esta novela con cierto
recelo, pues la entrega anterior, la de Balada de pájaros cantores y serpientes me pareció un
tanto decepcionante. En parte normal, porque es como la explicación de por qué
Anakyn Skywalker se pasa al lado oscuro y se convierte en Darth Vader. Por más
que se empeñen, este paso no puede agradarte y es lo mismo que, salvando las
distancias, le pasaba a Snow.
Pero nada de eso hay en esta novela que
interfiera en lo que no deja de ser una lucha por la supervivencia y que incluso
va más allá, porque también es la lucha por un ideal, por un mundo en el que no
existan los Juegos del Hambre.
Una edición muy especial de dichos
juegos, muy entretenida, con muchas trampas y muchos bichos mutantes para poner
en riesgo a todos los participantes.
Lo dicho, una novela de fantasía y de
aventuras muy entretenida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario