La utopía al poder
FICHA TÉCNICA
Título:
Maldito poder. Nuestro futuro
Autor:
Isabel Mata
Páginas:
Ebook
PVP:
ISABEL MATA
Dos son las novelas que nos trae Isabel Mata:
La vida: Una novela cargada de optimismo
Maldito poder (nuestro futuro): De reciente publicación. Un grupo de grandes banqueros y los principàles políticos de España son secuestrados. Pero nadie reclama un rescate por ellos, ni se sabe nada de su situación. La policía trabaja intensamente en su búsqueda mientras la situación política del país cambia radicalmente.
La vida: Una novela cargada de optimismo
Maldito poder (nuestro futuro): De reciente publicación. Un grupo de grandes banqueros y los principàles políticos de España son secuestrados. Pero nadie reclama un rescate por ellos, ni se sabe nada de su situación. La policía trabaja intensamente en su búsqueda mientras la situación política del país cambia radicalmente.
ARGUMENTO
Un grupo de grandes banqueros y los principàles políticos de España son secuestrados. Pero nadie reclama un rescate por ellos, ni se sabe nada de su situación. La policía trabaja intensamente en su búsqueda mientras la situación política del país cambia radicalmente.
Un grupo de grandes banqueros y los principàles políticos de España son secuestrados. Pero nadie reclama un rescate por ellos, ni se sabe nada de su situación. La policía trabaja intensamente en su búsqueda mientras la situación política del país cambia radicalmente.
MALDITO
PODER. NUESTRO FUTURO
Normalmente
suele empezarse al leer una reseña, por aquello que más ha gustado.
Sin embargo, yo voy a hacerlo por aquello que no me ha convencido. Y
lo hago así, porque creo que este es el problema fundamental de esta
novela: Su portada.
Lo
queramos o no, si no conocemos de nada un libro, la portada es lo
primero en lo que nos fijamos a la hora de elegir un libro. Y desde
ese punto de vista, la portada de
Maldito poder es como mínimo desafortunada. Porque la
imagen que trae a mi mente es, unido a la palabra futuro de su
título, al cartel de alguna de aquellas películas de ciencia
ficción de serie B de los años sesenta. O a la portada de una de
esas novelas de space opera (novelas al estilo de las del Oeste pero
ambientadas en un ambiente futurista)
Y
nada de eso es Maldito poder.
Una
portada por tanto que puede alejar del libro a los lectores que
realmente podrían estar interesados en leerla.
¿Qué
es entonces Maldito poder? Una ficción futurista de
nuestro país, que ni siquiera podemos calificar de distopía, pues
trascurre casi en la actualidad. Una
novela que nos hace presente el mundo de hoy y nos plantea un posible
futuro inmediato con soluciones a los problemas que estamos
padeciendo día a día en España.
Y
aquí es donde reside el gran
acierto de esta
novela, que sin proponérselo ha resultado ser casi
profética.

Y
aquí es imposible no pensar en Podemos,
ese partido que surgido de la nada fue la gran sorpresa electoral de
las elecciones europeas. Pero no olvidar que esta novela es anterior
a dicho triunfo electoral. Maldito
poder... se ha anticipado
al futuro y al menos en parte ha acertado.
Hay
por otra parte reconocer que Isabel
Mata se moja a lo largo de todas las páginas del libro,
pues no deja pasar de largo ninguno de los males que en este momento
aquejan a España y se atreve a proponer soluciones para cada uno de
ellos.
Curioso
que buena parte de esas soluciones parezcan el programa electoral de
Podemos. O no tanto si
tenemos e cuenta que Podemos
recoge en su programa parte del resultado del movimiento 15-M.
Y al igual que me ocurre
con dicho partido, aunque coincida en alguna de ellas, no estoy de
acuerdo en todas y cada una de sus propuestas.
Aunque
solo sea por esa presentación de nuestra situación y las propuestas
que nos plantea, merece la pena leer Maldito
poder. Pues quizás ese
sea otro de nuestros grandes males: ni nos paramos a analizar qué y
por qué nos pasa lo que nos pasa, ni intentamos plantear posibles
soluciones a nuestra situación.
Lo
que en principio parece una novela de intriga, el saber quién o qué
está detrás del secuestro de banqueros y políticos, pierde poco a
poco importancia. Es la excusa que sirve de hilo conductora al
relato, pero no lo más importante, que no es otra cosa que
mostrarnos
un modo en el que podríamos tener un futuro mejor, NUESTRO
FUTURO
IMPRESIÓN
PERSONAL
Me
ha sorprendido esta novela, que no es ni mucho menos lo que esperaba,
porque aún leyendo la sinopsis (cosa que siempre hago muy por
encima) la portada me echaba para atrás.
![]() |
El 15M en Madrid |
Una
novela que es todo un arsenal de propuestas políticas. Propuestas de
soluciones a los problemas reales que como ciudadanos tenemos que
sufrir todos los días. Soluciones y propuestas en las que no siempre
coincido, aunque quizás eso sea lo bueno del libro, el ofrecer
alternativas, el pensar que las cosas pueden hacerse de otro modo o
al menos intentar hacerse.
Si
no fuera porque Podemos
es bastante posterior a la novela, hubiera podido pensar que Isabel
Mata se había dedicado a
copiar buena parte de su discurso y programa, pero evidentemente no
es así.
Aunque
el libro tenga una temática muy diferente a su primera novela, el
estilo sigue siendo el mismo, porque aún tratando temas muy duros y
reales, se deja Isabel Mata
llevar por el pesimismo o a desesperanza. Sigue triunfando en él el
“buenrollismo”,
el sentido optimista de la vida que ve en las personas su lado bueno.
Maldito
poder es un grito de
¡Viva
la utopía! ¡Qué
curioso! Eso es justamente lo que le echan en cara a Podemos, su
ausencia de realismo, el realizar propuestas imposibles que llevarán
a España al caos. No sé. Desde luego sería el caos para los que
viven de la política a costa de los ciudadanos.
En
todo caso este no es el espacio para debatir este tema, pero lo que
si es cierto, es que esta novela es un canto a la esperanza, a pensar
que nuestra situación puede cambiar desde abajo, desde todos los que
formamos este país.
Te
invito a que leas esta novela, a que saques tus propias conclusiones.
Y lo que te anticipo es que no
leerás un texto crispado ni violento
(y eso que el tema lo pudiera propiciar) Ese no es el estilo de
Isabel Mata.
Gracias
a Isabel Mata que me ha proporcionado un ejemplar para su lectura y
reseña.
Si quieres conocer más novedades editoriales 2013, pincha AQUÍ