Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Lagares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Lagares. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de agosto de 2016

LA SOMBRA DE LA MUERTE (ANTONIO LAGARES)

La sombra de la muerte
Antonio Lagares


 
FICHA TÉCNICA

Título: La sombra de la muerte
Autor: Antonio Lagares
Editorial: Autoeditado
Páginas: 249 (estimado)
PVP: 2,99 €









martes, 2 de septiembre de 2014

BOBO (ANTONIO LAGARES)

Por amor a mi perro





FICHA TÉCNICA

Título: Bobo (¿Se puede justificar un asesinato?)
Autor: Antonio Lagares
Editorial: Autoeditado
Páginas: 183 (estimado)






ANTONIO LAGARES

Forma parte de la denominada Generación Kindle.

Del propio libro, he tomado los datos de su biografía. Antonio Lagares nació en San Fernando, Cádiz. Su inquietud literaria no es nueva, sino que ya le viene desde su etapa de estudiante.

Es ganador de varios premios literarios:
-Primer Premio en el Concurso Internacional GEMMA de poesía, 1986, Vizcaya, por la obra «Juventud Perdida».
-Primer Premio VI Concurso CALIOPE Y POLIMNIA de Relatos, León, 1986, con el libro «Sueños de una mente infiel».
-Accésit II en el Certamen literario LAS TRES CARABELAS, Málaga, 1988, por el relato «Obsesión».
-Segundo Premio en el XIII concurso internacional GEMMA de teatro, 1989, Vizcaya, con la obra «El reloj sin tiempo».
-Premio EL PAISAJE, de Novela, 1989, por la obra «Crónica de una profecía».
-Premio Especial del Público V CERTAMEN RELATOS CANAL LITERATURA, Murcia, 2008, por el relato «El día libre».
-Primer Premio CERTAMEN UN CUENTO EN MI BLOG. ZonaLiteratura, Argentina, 2010, por el relato «El Ángel de la Guarda».
-Premio Pandemia 2013 por La rastreadora.


Las obras que Antonio Lagares tiene publicadas son:
-Gaviotas del sur, libro de relatos y poemas, Ediciones Itálica, (1995), Sevilla.
-Obsesión, libro de relatos, dos ediciones con Editorial Pelícano, (2011), Charleston; tercera edición, Ediciones JavIsa23 (2011), Vinaròs y cuarta edición, Eriginal Books, (2012). Miami.
-El ángel de la guarda, ebook publicado por Zona Literatura, (2011), Hurlingham, Argentina.
-Viaje sin retorno novela, Ediciones JavIsa23, (2011)
-La rastreadora

-Bobo (2014)








ARGUMENTO

Soy consciente de que habéis comprado el libro para leer la vida de Bobo y no la de un periodista frustrado...

Pocas horas antes de su ejecución, Fran recibe la visita de un avezado periodista que tiene la misión de realizar con él una entrevista en exclusiva.

Aquella tarde, Bobo comprendió que se le escapaba la vida y se aferró a sus recuerdos con intensidad. Habló sin parar durante horas, siempre en primera persona.

Su idea es que el periodista convierta dichos recuerdos en una novela.






BOBO

No deja de ser casualidad que en menos de un mes haya leído dos libros de temática muy parecida. Me estoy refiriendo además de Bobo, a August pecado mortal de David J. Skinner.
Tienen varios puntos en común:
-Un preso a punto de ser ejecutado narra su vida. (A su carcelero en el caso de August o a un periodista en el caso de Bobo)

-Ambos presos se consideran culpables y merecedores de la suerte que les espera.

-En ningún caso se trata de un alegato en contra de la pena de muerte, ni siquiera en el caso de Bobo, aunque en ella aparezca un grupo de activistas en contra de la pena de muerte que lucha para que Bobo no sea ejecutado. También es cierto que en Bobo se menciona la pena de muerte, aunque sin emitir juicios de valor sobre la misma:
Aún persiste la teoría de que un problema desaparece cuando se elimina a quien lo causa. En este recinto la pena de muerte es tan natural como los campeonatos de boxeo.

-El hecho de contar su vida permite a ambos autores describir un complejo mundo de relaciones familiares.

-Sabemos que están condenados a muerte, pero el hecho que les ha llevado a esa situación, sólo se nos mostrará al final del libro.

-Son dos novelas cortas que no llegan a las doscientas páginas.

-Pese a ser ambos españoles, la acción transcurre en Estados Unidos.

Pese a tantas similitudes, se trata de dos novelas completamente diferentes. Son dos situaciones muy diferentes y dos protagonistas que poco tienen que ver entre sí.
Precisamente el personaje de Bobo es el gran hallazgo de esta novela. Un personaje complejo y difícil de olvidar. ¿Quién es el que elige como su nombre propio el de Bobo? Y todo porque su hermano así le llamó. Toma el nombre como una expresión de cariño de su hermano, al que él idolatra.
Esa relación con el hermano es otra de las claves de la novela, que en el fondo es un tratado sobre la complejidad de las relaciones familiares. De cómo los padres intentan proteger a sus hijos, especialmente a los más desvalidos, aunque buscando su bien, no siempre aciertan en el método elegido ni en las posibles consecuencias que su comportamiento pueda tener.
Perro de agua
Bobo es muy peculiar. ¿Retrasado? Así lo han catalogado algunos psicólogos, por más que el tenga una memoria privilegiada que nadie supo explotar.
Un niño en busca de cariño, de comprensión. Algo que encuentra en Curro su perro de aguas. Por eso no le importa morir, porque para el, la muerte consiste en:
Que me vean feliz, porque voy a reunirme con mi hermano Peter y mi perro de agua Curro.






IMPRESIÓN PERSONAL

Ha sido una grata sorpresa esa no novela, porque no esperaba este estilo por parte de Antonio Lagares tras leer La rastreadora (un intenso thriller psicológico). Porque lo que predomina en Bobo, muy por encima del thriler es la emotividad.
Bobo es en muchos de sus pasajes una novela muy emotiva, cargada de sentimientos. Una novela que reflexiona sobre las relaciones familiares, sobre el amor entre los miembros de la misma.
Sin olvidarnos de la maldad. Una maldad que oprime a Bobo desde muy pequeño en la figura de su perverso vecino, siempre en guerra permanente con Bobo y su hermano.

Una historia que te mantiene pegada a sus páginas (es un decir puesto que es en ebook) desde el principio, queriendo conocer más y más de este personaje. Narrada en primera persona, iremos pasando por las diferentes vicisitudes que él tuvo que pasar, descubriendo paso a paso los secretos que su familia le ocultaba.

Una novela muy recomendable y de fácil lectura.








VALORACIÓN: 8/10



Si quieres conocer más novedades 2014, pincha AQUÍ


Si quieres conocer más reseñas de novela negra, de misterio o policiaca, pincha AQUÍ



jueves, 13 de febrero de 2014

LOS MEJORES AUTORES EN KINDLE

Nueve autores para tu kindle


No hay nada como la crisis para echarle la culpa de todo, incluida la incompetencia de algunos. Lo cierto es que hoy día conseguir que una editorial publique a un autor nuevo es casi un milagro (aunque he de decir que el comienzo de 2014 está lleno de varios de estos milagros)
Esto empuja a muchos autores a la necesidad de autopublicarse o permanecer inéditos. Hace unos años autoeditarse era casi un capricho para ricos, pero hoy gracias a las nuevas tecnologías está al alcance de cualquiera. Resultado, da la impresión de que hay más autores que lectores.
Hay sin duda un exceso de demanda. Hay tanto libro donde elegir, que el efecto que se consigue puede ser el contrario, que el lector no se anime. No es una cuestión de precio, porque la mayor parte de los libros de estos autores tienen un precio inferior a tres euros, y la mayor parte no llega al euro. Vamos, que es un auténtico crimen “piratear” un libro a este precio, no hay excusa que justifique dicha actividad.

Lo malo es que cualquiera puede de este modo publicar un libro, sin ninguna garantía para el lector de que esté bien editado,y/o corregido, por lo que te puedes encontrar casos infumables de faltas de ortografía y sintaxis que en muchos casos son injustificables pues un simple corrector de word las corrige.

¿Cómo elegir un libro con un mínimo riesgo de no equivocarse? Buscando información en los blogs literarios. Esa es la idea de esta entrada, facilitaros los nombres y datos de algunos autores que no os defraudarán.
De hecho, algunas de las que os presento acaban de dar el salto o están a punto de darlo o acaban de hacerlo y han fichado con una editorial. Es el caso de María José Moreno que acaba de publicar Bajo los tilos, Mayte Esteban que el 12 de febrero publica Detrás del cristal, Mercedes Pinto que debuta en marzo con Maldita o Amelia Noguera que lo hará en septiembre con una novela inédita.

Son algunos ejemplos. Espero que el resto de los que hoy os presento, puedan dar en breve también el salto.






AMELIA NOGUERA



Amelia Noguera es madrileña. Estudió ingeniería informática (la profesión de Magdalena, la protagonista de Escrita en tu nombre) y tras un tiempo vio que aquello no era lo suyo, dio un cambio a su vida y se dedicó a lo que realmente le gusta: escribir. Y en ello está.

Sus novelas publicadas son:
-Escrita en tu nombre
-La pintora de estrellas.

Mientras preparaba la reseña, esta autora ha conseguido su sueño: publicar en una editorial. Es una novela nueva, que no está incluída en las que os presento.
Y justo hoy que publico esta entrada, ya está disponible en Amazon Oscuridad, su última novela
















MAYTE ESTEBAN

En la edición en ebook de La arena del reloj, nos presenta la autora la siguiente biografía:

Mayte Esteban, licenciada en Geografía e Historia, es autora de cuatro novelas, La arena del reloj (2011), Su chico de alquiler (2011),  El medallón de la magia (2012) y Detrás del cristal (2013). Ha ganado dos premios en concursos de narraciones breves con los relatos La vida en papel (2008), una historia sobre sueños rotos y El reflejo (2009), ambientado en el Madrid del XVII es la historia inventada del cuadro de Velázquez, La Venus del espejo.
En la actualidad administra un blog, El espejo de la entrada, donde se habla de su trayectoria literaria, expone su particular manera de ver el mundo y reseña las novelas que va leyendo.

A eso habría que añadirle que en el año 2013 publicó Detrás del cristaltodo un éxito en ventas que desde febrero podremos disfrutar en papel.








MARIA JOSÉ MORENO

La página web de la autora nos dice lo siguiente acerca de ella:

«Nacida en Córdoba en 1958, donde actualmente resido. Casada y madre de una hija. Hasta el año 2008 mis publicaciones eran artículos y libros en el campo de mi especialidad médica, la psiquiatría. En el verano de 2008 comienza mi actividad literaria de ficción con un relato breve titulado Cosas de Catedráticos, que fue galardonado con el IV accésit en el II Certamen Internacional de Relato Breve de Córdoba. Desde entonces no he dejado de escribir relatos y novelas. En la actualidad compagino la escritura con mi actividad profesional.»


Las novelas que ha publicado hasta ahora son:
-La caricia de Tánatos
-Vida y milagros de un ex


Es una de las que ha conseguido dar el salto, pues desde el 8 de Enero podemos encontrar en Ediciones B (bajo el sello Vergara) su novela Bajo los tilos.












MERCEDES PINTO MALDONADO

Poco sabía de Mercedes Pinto, una autora perteneciente a la llamada generación Kindle y que tiene ya a sus espaldas unos cuantos libros publicados que podéis encontrar en Amazon. Una escritora de la que solo se hablan maravillas en los blogs y que cuando me decidí a comenzar con una novela suya tras haber leído un relato breve que me dejó emocionado, ella misma me recomendó que empezara por La vuelta del scaife.

Esto es lo que de ella se nos cuenta en su libro:
Mercedes Pinto Maldonado nació en Granada, pero actualmente vive en Málaga. Cursó estudios de Medicina en las universidades de Granada y Málaga, pero abandonó la ciencia para dedicarse de lleno a la pintura y la literatura. Ha realizado varias exposiciones de pintura y desde hace diez años se dedica de lleno a escribir.
Ha publicado cinco obras
El talento de Nano, novela juvenil cuyas ilustraciones son de la propia autora
La última vuelta del scaife, novela histórica ambientada en el periodo entreguerras.
-Maldita, novela romántica
-Pretérito imperfecto, novela dramático romántica.
-El fotógrafo de paisajes, un cambio de género, pues se pasa a la novela de intriga.

Actualmente tiene varias novelas a la espera de publicación y está trabajando en su nuevo reto. Se define como una escritora humanista para la que el escenario de sus obras puede ser cualquier género. 


A esto tendría que agregar que falta también muy poco para que publique por fin una de sus novelas en papel.

















ROBERTO MARTÍNEZ GUZMAN 

En su página web, nos cuenta de sí mismo el autor:

«Roberto Martínez Guzmán nació en Ourense, España, en el año 1969, dentro de una familia humilde y trabajadora. En el año 1988 comienza sus estudios de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela. Al cuarto año, decide abandonarlos coincidiendo con el nacimiento de su hasta ahora único hijo. Es en este momento cuando entra en contacto por primera vez con el mundo editorial, dentro del ámbito comercial. En el año 2002 ingresa en el cuerpo de Funcionarios de la Xunta de Galicia, donde permanece en la actualidad.

Ya en 2012, y después de darse a conocer como escritor dentro del género de no ficción, decide publicar su primera novela policíaca, “Muerte sin resurrección”, que ocupa los primeros lugares de las listas de ventas de ebooks de Amazon España durante varios meses.»

Los libros que ha publicado en Amazon son:







ARMANDO RODERA

Nacido en Madrid en 1972, estudió Ingeniería Superior de Telecomunicaciones e Informática, sector tecnológico en el que trabajo durante diez años para hace cuatro dar un giro a su carrera profesional para tener calidad de vida y tiempo para dedicarse a su gran vocación: la escritura.

Las novelas que ha escrito hasta el momento son:
-El enigma de los vencidos
-La rebeldía del alma
-Caos absoluto

También ha escrito "La llave del éxito" donde describe sus experiencias en el mundo de la autoedición.








ANTONIO LAGARES

Forma parte de la denominada Generación Kindle.
Del propio libro, he tomado los datos de su biografía. Antonio Lagares nació en San Fernando, Cádiz. Su inquietud literaria no es nueva, sino que ya le viene desde su etapa de estudiante.

Es ganador de varios premios literarios:
-Primer Premio en el Concurso Internacional GEMMA de poesía, 1986, Vizcaya, por la obra «Juventud Perdida».
-Primer Premio VI Concurso CALIOPE Y POLIMNIA de Relatos, León, 1986, con el libro «Sueños de una mente infiel».
-Accésit II en el Certamen literario LAS TRES CARABELAS, Málaga, 1988, por el relato «Obsesión».
-Segundo Premio en el XIII concurso internacional GEMMA de teatro, 1989, Vizcaya, con la obra «El reloj sin tiempo».
-Premio EL PAISAJE, de Novela, 1989, por la obra «Crónica de una profecía».
-Premio Especial del Público V CERTAMEN RELATOS CANAL LITERATURA, Murcia, 2008, por el relato «El día libre».
-Primer Premio CERTAMEN UN CUENTO EN MI BLOG. ZonaLiteratura, Argentina, 2010, por el relato «El Ángel de la Guarda».

Las obras que Antonio Lagares tiene publicadas son:
-Gaviotas del sur, libro de relatos y poemas, Ediciones Itálica, (1995), Sevilla.
-Obsesión, libro de relatos, dos ediciones con Editorial Pelícano, (2011), Charleston; tercera edición, Ediciones JavIsa23 (2011), Vinaròs y cuarta edición, Eriginal Books, (2012). Miami.
-El ángel de la guarda, ebook publicado por Zona Literatura, (2011), Hurlingham, Argentina.
-Viaje sin retorno novela, Ediciones JavIsa23, (2011)
-La rastreadora










ISABEL MATA VICENTE


Isabel Mata nació en Asturias-España en 1959. Ha estudiado Comercio, Idiomas y Literatura. Ha trabajado en distintas empresas y en el sector turístico, ha sido cantante en nueve idiomas y actualmente se dedica exclusivamente a escribir sus novelas.

Dos son las novelas que nos trae Isabel Mata
La vida: Una novela cargada de optimismo
Maldito poder (nuestro futuro): De reciente publicación








MONICA GUTIÉRREZ

Mónica Gutiérrez es la autora de Cuéntame una noctalia, una pequeña novela de esas que enganchan desde el primer momento. No hay información de ella en la novela, pero puedes seguirla en su blog: 

















Analytics