jueves, 5 de diciembre de 2024

FUEGO EN LA GARGANTA (BEATRIZ SERRANO)

 
Fuego en la garganta
Beatriz Serrano
 
 
 
 
Título: Fuego en la garganta
Autora: Beatriz Serrano
Editorial: Planeta, 2024
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 408
 
 
BEATRIZ SERRANO
 
Esto es lo que la editorial nos cuenta de la autora:
 
Beatriz Serrano es periodista y escritora. Nació en Madrid en 1989, aunque se crio en la ciudad de Valencia. Ha desarrollado su carrera en el periodismo digital; sus artículos han aparecido en medios como BuzzFeed, Vanity FairGQVogueS Moda o El País. Además, junto con el escritor Guillermo Alonso, codirige el pódcast Arsénico Caviar, que fue galardonado con el premio Ondas Globales del Podcast en la categoría de Mejor Conversacional. En 2023 publicó su primera novela, El descontento (Temas de Hoy), que en 2025 será traducida a más de diez idiomas. Esta que tiene entre sus manos es su segunda novela.
 
 
 
 
ARGUMENTO de FUEGO ENLA GARGANTA
 
Blanca es una niña cuando su padre le comunica que su madre no va a regresar. Algo que sumirá a Blanca en un mundo de dudas e inseguridades, que se verán aumentadas cuando se considera responsable de la muerte de una niña a la que lanzó una maldición por burlarse de su situación familiar.
¿Realmente tiene el don de poder lanzar maldiciones? ¿Son milagros esa serie de situaciones que van sucediendo a su alrededor?
Eso la lleva a conocer en Internet un grupo de gente con la que traba amistad y que podríamos decir que pertenecen a esa tribu urbana que ha dado en llamarse góticos. Son otras tres chicas con las que irá adentrándose en la adolescencia.
 
 
 
 
FUEGO EN LA GARGANTA
 
Fuego en la garganta es la novela finalista del Premio Planeta 2024, que es como se denomina a la novela que se publica junto a la ganadora (Victoria de Paloma Sánchez-Garnica este año) y a la que acompaña en la gran gira promocional a lo largo de España.
Una novela que abarca muchos temas y que en principio podríamos considerar como una novela sobre la generación que se adentró a través de Internet en aquellos chats que forjó grandes amistades. Y grandes engaños, todo hay que decirlo. Una historia pues sobre la amistad, en buena parte.
Pero es más que eso, porque inserta en la novela, está también la historia de la madre de Blanca, una mujer que no encuentra su sitio en la vida, que se siente encerrada éntrelas paredes de su casa y que termina entrando en el resbaladizo mundo de la locura.
Ya sé que la protagonista es Blanca y que la historia va sobre Blanca, pero con mucha diferencia ha sido esa la parte de la novela que más me ha gustado, la de esa mujer que ha renunciado a su vida, a su trabajo en una librería, por el cuidado de su hija. Hasta que llega un momento en que, cuando la lleva al cole, se encuentra con que su vida no tiene sentido entre las paredes de la casa.
«He leído a mujeres en mi misma disyuntiva. Mujeres permanentemente infelices. Mujeres que se siente fuera de lugar y buscan otras cosas. Todas terminan muertas, ¿sabe? La literatura está llena de suicidas, Madame Bobary, Ana Karenina. A veces las suicidas son las que tienen la pluma en sus manos. Virginia Woolf. Sylvia Plath, Anne Sexton». (Página 199)

Las peripecias vitales de esa madre, recogidas en un diario que escribe para su psiquiatra, me han parecido mucho más interesantes que la vida de su hija. Tal vez porque sus problemas sean mucho más reales, más profundos que las de una persona con toda la vida por delante y que su problema real es la falta de una madre y sobre todo, la necesidad de saber el porqué de esa ausencia.
 
 
 
 
OPINÓN PERSONAL
 
Como ya os he dicho en otras ocasiones, cuando partes con las expectativas bajas, o directamente sin ellas como ha sido el caso de esta novela, puede surgir la sorpresa y encontrarme con que he disfrutado inesperadamente de una lectura que de entrada no me llamaba.
Tal ha sido el caso de Fuego en la garganta que, aunque no voy a decir que sea una novela perfecta, porque no lo es, si es cierto que en la misma se abordan muchos temas de actualidad, con las relaciones familiares y de amistad de fondo en todos ellos y con las redes sociales y el cambio que supusieron en nuestras formas de relacionarnos. Tampoco podemos dejar atrás el tema de la locura, muy presente en esta novela.
 
No voy a decir que me haya encantado, pero sí es verdad que la he leído con gusto. Con mucho más gusto del que esperaba.
 
 
 
VALORACIÓN: 7/10 
Si quieres ver más Novedades 2024 pincha AQUÍ

Si quieres comprar el libro pincha en la imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Analytics