Esto
es lo que la editorial nos cuenta de la autora: Dolores Redondo(Donostia-San Sebastián, 1969) es la autora de la «Trilogía del Baztán»,
el fenómeno literario en castellano más importante de los últimos años, que
inauguró un género propio, el mystic noir: El guardián
invisible, Legado en los
huesosy Ofrenda a la
tormenta; adaptadas al cine con gran éxito
entre 2017 y 2020, y actualmente disponibles en Netflix. A la trilogía le
siguió Todo esto te daré (2016), uno de los premios Planeta más vendidos, y adaptado como
serie de la televisión pública francesa con gran acogida. En 2019 regresó al
universo del Baztán con La cara norte del corazón, que
está en desarrollo como serie televisiva en Hollywood: un hito de la ficción
española contemporánea. En 2021 se reeditó Los privilegios
del ángel, su primera novela. ConEsperando al
diluvio (2022) entusiasmó de nuevo a
lectores y crítica, además de motivar una nueva adaptación audiovisual. Hoy son
ya 38 los idiomas a los que se han traducido sus obras, que cuentan con
millones de lectores en todo el mundo. En este blog puedes encontrar reseñadas las siguientes novelas de esta
autora:
Nash Elizondo no solo es psicólogo forense, sino que también es
espeleóloga y forma parte de un equipo que entra en simas de la zona que en
muchos casos sirvieron para despeñar dentro a brujas. En una de esas expediciones intentando descubrir la verdad de viejas
leyendas, encuentra el cadáver de Andrea Dancur, una joven que desapareció hace
tres años. El hallazgo de ese cadáver pone en duda que la mujer que fue juzgada
y condenada por su muerte fuera la culpable, por lo que se reabre todo el
proceso.
LAS QUE NO DUERMEN. NASH
Se decía que esta novela era la continuación de Esperando al diluvio,
pero no tiene nada que ver. En realidad está emparentada con la trilogía de
Baztán, entre otras cosas porque se nos habla de ellas y porque aparece de
nuevo la figura del personaje de Amaia Salazar, al principio no sabes si como
un simple cameo o como protagonista de la novela, pero al final, sin ser la protagonista,
es más bien como una secundaria de lujo, porque la auténtica protagonista de Las que no duermen es Nash. Nash que no es otra que la Doctora Elizondo, aunque ella no quiere que
la llamen así, porque dice que esa es su madre. ¿Pero es Nash un nombre real?
Porque como tal sí que suena
«NASH es el código forense, la forma de marcar la causa de la muerte en
los informes médico-forenses. Las siglas NASH corresponden a las iniciales de
muerte Natural, Accidental, Suicida u Homicida». (Página 25)
Las
que no duermen, nos devuelve a los escenarios de
la Trilogía de Baztán y, como no, a esas lluvias que lo mojan todo.
«Nash Elizondo, te presento al poderoso Baztán. No te dejes engañar por
su escaso caudal, su influjo empapa las raíces de este pueblo como la sangre de
sus venas». (Página 129)
Las
que no duermen forma parte de una tetralogía que se llama Los valles tranquillos, que
comenzó con Esperando el diluvio y a la que le quedan pues dos novelas más.
Aunque os adelanto que nada tiene que ver con dicha novela, ni por argumento ni
por personajes.
«En estos valles no gusta desenterrar muertos ni revelar verdades. ¿Sabe
que los llaman los Valles tranquilos?» (Página 52)
Mapa de los Valles tranquilos en la novela
De hecho, con quién si está relacionada es con la Trilogía de Baztán,
que por diferentes motivos sale a relucir bastantes veces a lo largo de la
novela. Y no solo por Amaia Salazar, sino por las reflexiones que a veces nos
llevan a dichos libros, como cuando a propósito del mal se relaciona con
aquellos sucesos:
«El caso de mi madre no es el de una loca que hizo el mal: hizo el mal y
eso la volvió loca». (Página 361)
¿Tendrán relación las próximas novelas con ésta? Probablemente sí,
porque la inspectora Salazar queda impresionada por el trabajo de Nash, lo que
la lleva a hablarle de su proyecto de formar un grupo especial del que ella
podría formar parte:
«Y todo eso sin placa, sin detenciones, ni interrogatorios, reconozco
que eres eficaz, doctora Elizondo. Si algún día te quedas sin trabajo ven a verme». (Página 477)
No puedo terminar este breve comentario sin referirme a Los años del silencio de Álvaro Arbina (una novela que sin duda os recomiendo) porque, aunque
sea de pasada, se trata con el tema de la sima la desaparición a comienzos de
la guerra civil de una mujer embarazada con sus seis hijos. Una historia real
que se nos narra en dicha novela y que también se recoge aquí, aunque sin
profundizar en la historia y dando unos motivos un tanto diferentes a los que
allí se decían sobre el por qué de tan horrible suceso.
OPINIÓN PERSONAL
Foto de El Búho entre libros para Instagram
Pese a mis dudas cuando comencé a leer la novela de que esta novela
derivase en exceso al tema sobrenatural a la hora de hablarnos de sucesos
extraños y brujas (alguno que otro suceso raro sí que se nos cuenta), no deriva
en exceso por ahí la novela. Es una cuestión muy personal, pero mezclar en novela negra realidad con fantasía
no me termina de convencer. Afortunadamente (para mí), no llega a ser el caso
de Los que no duermen. Una novela en el que el protagonismo de la mujer es casi absoluto, pues
protagonista principal aparte, los grandes personajes secundarios son mujeres,
con especial incidencia en la aparición de las hermanas Mitxelena además de la
ya citada Amaia Salazar. Mujeres muy especiales con una característica común:
dormir no es lo suyo. Todas con problemas de insomnio que cada cual enfoca de
una manera distinta. Sí, muy apropiado el título de esta novela. Los personajes masculinos, además de pocos, no son precisamente “gratos”
para el lector, pues ni el abuelo de la niña encontrada, ni su padre, son
precisamente un ejemplo de buenas personas. Mejor no hablar del jefe de Nash,
con el que ella mantiene una relación de amor tóxica (¿Por qué hablar de amor
cuando solo se trata de sexo?) Y su novio, tampoco es que aparezca mucho ni sea
un dechado de virtudes. No quiero desvelar más. Dejaos llevar por la magia de esta historia.
Dura, pero conmovedora y cuyos personajes, por más que la historia quede
terminada, bien merecen una continuación.
Puedes ver la vídeo reseña de Las que no duermen en:
VALORACIÓN: 9/10
Si quieres conocer más reseñas de novela negra, de misterio o policiaca pincha AQUÍ
Si quieres ver mas novedades editoriales 2024 pincha AQUÍ
Si quieres comprar el libro pincha en la imagen correspondiente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario