La isla
maldita
Adrian
McKinty
Título: La
isla maldita
Autor: Adrian
McKinty
Traducción: Milo Krmpotic
Editorial: Planeta, 2024
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 480
ADRIAN
MCKINTY
Sus novelas han recibido varios galardones, entre los que destacan el Edgar Award, el Ned Kelly Award, el Anthony Award y el Barry Award, y han sido traducidas a más de veinte lenguas. Es colaborador y crítico literario de The Sidney Morning Herald, The Irish Times y The Guardian.
Actualmente, vive en Nueva York con su mujer y sus dos hijos.
-La cadena
 
  
  
  
  
 Tras quedar viudo, Tom se casó con
Heather, una joven de veinticuatro años. Ahorra, aprovechando un congreso en
Australia al que acude como ponente por su prestigio como médico en operaciones
de rodilla, decide viajar con su familia para disfrutar allí de unas vacaciones
junto a su nueva mujer y los dos hijos que tenía de su anterior mujer.
Un viaje en el que un accidente va a cambiarles la vida.
 
  
  
  
  
 Adrián
McKinty es el autor de La cadena,
un thriller en el que el malo es muy malo y los buenos... Los buenos son muy
buenos mientras no les toquen a sus hijos, porque para defenderlos desaparecen
los límites de la moral.
 
 Una
novela que transcurre en una isla (algún día debería hacer un post sobre las
islas en la literatura) muy cercana al continente, pero lo suficiente como para
estar aislada, pues incluso para un buen nadador es misión imposible porque
está infestada de peligrosos tiburones. 
Así que allí están los protagonistas de esta novela sin agua, sin comida, a 40 grados, sin un sitio donde guarecerse y perseguidos por la familia que habita la isla para acabar con ellos. ¿Por qué? Por culpa de un accidente.
¿Comprensible? Totalmente, sobre todo si tienes esa moral un tanto laxa que tiene Heather. De hecho sabemos que en España si atropellas a un gitano hay mucha gente que se da a la fuga aunque vaya directamente a entregarse a la policía a continuación. Pues algo semejante les ocurre a los protagonistas de La isla maldita.
Porque ahora no les queda otra que correr y correr, perseguidos por los miembros de una amplia familia con sus coches y caballos, con un dron y con perros para seguir su rastro. Sin agua, sin comida, sin transporte, sin salida, atrapados en aquella maldita isla.
 
  
  
  
   
ARGUMENTO de
LA ISLA MALDITA
Un viaje en el que un accidente va a cambiarles la vida.
LA ISLA MALDITA
Así que allí están los protagonistas de esta novela sin agua, sin comida, a 40 grados, sin un sitio donde guarecerse y perseguidos por la familia que habita la isla para acabar con ellos. ¿Por qué? Por culpa de un accidente.
¿Comprensible? Totalmente, sobre todo si tienes esa moral un tanto laxa que tiene Heather. De hecho sabemos que en España si atropellas a un gitano hay mucha gente que se da a la fuga aunque vaya directamente a entregarse a la policía a continuación. Pues algo semejante les ocurre a los protagonistas de La isla maldita.
Porque ahora no les queda otra que correr y correr, perseguidos por los miembros de una amplia familia con sus coches y caballos, con un dron y con perros para seguir su rastro. Sin agua, sin comida, sin transporte, sin salida, atrapados en aquella maldita isla.
OPINIÓN PERSONAL
|  | 
| Cubierta original | 
Sin duda La isla maldita es uno de los mejores thrillers que he leído (en este casi escuchado) este año, en la que el autor ha creado un clima totalmente desasosegante en la que hay momentos en que no me quedaba más remedio que parar, por muchas ganas que tuviera de seguir leyendo para saber qué pasaba, porque la atmósfera era tan asfixiante que tenía que detenerme un poco para respirar.
Los personajes además llaman poderosamente la atención, porque no hay ninguno “bueno”. Su lado oscuro está siempre presente y ni siquiera los niños se libran de él.
Es como si se tratara de una pesadilla de la que no vamos a despertar hasta que se termina la novela. Así que, si te animas, bienvenido a la isla.
Si quieres conocer más reseñas de novela negra, de misterio o policiaca pincha AQUÍ
Si quieres ver mas novedades editoriales 2024 pincha AQUÍ
 





 
No hay comentarios:
Publicar un comentario