miércoles, 28 de mayo de 2025

EL INFORME SOBRE CLARA (JUAN CARLOS CHIRINOS)

 

El informe sobre Clara. Nochebosque
Juan Carlos Chirinos
 
 
 


Título: El informe sobre Clara. Nochebosque
Autor: Juan Carlos Chirinos
Editorial: La huerta grande, 2025
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 208
 
 
JUAN CARLOS CHIRINOS
 
Esto es lo que la editorial nos dice sobre el autor:
 
Juan Carlos Chirinos (Valera, Venezuela, 1967). Novelista, cuentista, biógrafo e investigador literario. Estudió Literatura en Caracas y Salamanca. Fue finalista del premio internacional de novela Rómulo Gallegos con El niño malo cuenta hasta cien y se retira (2004); con posteridad ha publicado Nochebosque (2011), Gemelas (2013) y, en LHG, Los cielos de curumo (2019), finalista del XVII premio de la Real Academia Española, y Renacen las sombras (2021). Ha cultivado el cuento en Leerse los gatos (1997), premio de la Embajada de España en Venezuela; Homero haciendo «zapping» (2003), premio de la Bienal Ramos Sucre; Los sordos trilingües (2011), La manzana de Nietzsche (2015) y La sonrisa de los hipopótamos (2020). Es autor de las biografías Alejandro Magno, el vivo anhelo de conocer (2004), Albert Einstein, cartas probables para Hann (2004), seleccionada por la Secretaría de Educación Pública de México para la colección «Libros del Rincón»; La reina de los cuatro nombres: Olimpia, madre de Alejandro Magno (2005) y Miranda, el nómada sentimental (2006). En LHG también ha publicado el ensayo Venezuela. Biografía de un suicidio (2017).
 
 
En este blog puedes encontrar reseñadas las siguientes novelas del autor:

-Los cielos de curumo
 
 
 
 
ARGUMENTO de NOCHEBOSQUE
 
Durante sus vacaciones de verano, Paula Sorsky va a cuidar a Osip, un niño de once años que vive junto al bosque de San Ginefort con su madre. Un trabajo aparentemente fácil, pero nada lo es en aquella casa.
 
 
 
 
ARGUMENTO de EL INFORME SOBRE CLARA
 
La historia arranca en 1899, cuando el conde de Sorsky decidió darse un paseo por el bosque de San Guinefort.
En la actualidad Aslani es un etnógrafo que decide estudiar la leyenda de San Guinefort, por lo que se traslada a aquel lugar donde conoce a Clara, que será la que le enseñe algunos secretos del bosque.
 
 
 
 
EL INFORME SOBRE CLARA. NOCHEBOSQUE
 
Dos novelas breves en una, eso es lo que vamos a encontrar en este libro. Creo que Nochebosque, la novela con la que arranca fue ya publicada en 2011, siendo El informe sobre Clara, la segunda que tenemos en este libro, una precuela de la anterior que nos explica el origen de todo lo que allí nos encontramos.
 
En un libro tan corto como este, no quiero contar mucho para no desvelar el contenido del mismo. Sobre todo, porque todo en él es una constante sorpresa. Porque desde el primer momento se tiene la sensación de estar viviendo en un sueño o en una pesadilla.
«El sueño es frágil y no soporta el peso de la realidad. El único problema de las pesadillas es que tienden a confundirse con la realidad. Mejor dicho: la realidad es muy fácil de confundir con una pesadilla» (Página 94)
 
Porque la verdad y la realidad a lo largo de este libro no son siempre lo mismo.
«Llámame Clara. No es mi nombre real, pero sí el verdadero» (Página 142)
 
Y todo tiene lugar en un sitio tan especial como un bosque en el que no todos pueden ver o percibir lo mismo: el bosque de San Guinefort:
«Te he dicho muchas veces que el bosque de San Guinefort es un lugar especial. Lo que ocurre tiene un motivo. Lo que pasa allí dentro solo pasa allí y en ningún otro lugar». (Página 183)
 
 
 
 
OPINIÓN PERSONAL
 
No he podido menos al leer El informe sobre Clara, que recordar los antiguos cuentos de los hermanos Grim. No de las edulcoradas versiones para niños que nos han llegado hoy día, sino de las crueles versiones originales.
Porque hay elementos comunes como un bosque, un lobo, seres mágicos… Todo ello en una excelente ambientación que consigue rodear la novela según va avanzando en una historia en la que sentimos que el horror está a la vuelta de la esquina. En que nada es lo que aparenta. En que nadie es lo que aparenta ser.
Sin duda un gran y breve ejercicio literario que merece la pena leer.
 
 
 

VALORACIÓN: 9/10

Si quieres ver mas novedades editoriales 2025 pincha AQUÍ

Si quieres comprar el libro pincha en la imagen correspondiente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Analytics