miércoles, 14 de mayo de 2025

ALMA NEGRA (IBON MARTÍN)

 
Alma negra
Ibon Martín
 
 
 
 
Título: Alma negra
Autor: Ibon Martín
Editorial: Plaza & Janés, 2025
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 456
 
 
 
IBON MARTÍN
 
Esto es lo que la editorial nos cuenta del autor:
 
Ibon Martín (Donostia, 1976) ha conquistado un lugar propio en el thriller nacional e internacional gracias a sus pasiones: viajar, escribir, describir.
Su carrera literaria empezó en la narrativa de viajes. Enamorado de los paisajes vascos, recorrió durante años todos los caminos de Euskadi y editó numerosas guías que siguen siendo referencia imprescindible para los amantes del senderismo.
Su primera novela, El valle sin nombre, nació con el deseo de devolver a la vida los vestigios históricos y mitológicos que sus pasos descubrían. Tras ella llegaron LOS CRÍMENES DEL FARO, una serie de cuatro libros inspirados por el thriller nórdico que se convirtieron en un éxito rotundo.
La danza de los tulipanes (Plaza & Janés, 2019) alcanzó los primeros puestos en las listas de más vendidos, consagrándolo como uno de los autores más destacados de thriller tanto en España como en el extranjero, donde ocho de las editoriales internacionales más prestigiosas se rindieron al hechizo de su narrativa. La hora de las gaviotas (Plaza & Janés, 2021) fue galardonada con el Premio Paco Camarasa a la mejor novela negra del año, y lo confirmó como el maestro vasco del suspense.
Novela a novela ha construido un universo muy especial en el que se mezclan con elegancia todos los tonos del noir: investigación a cargo de un equipo policial, perfilación criminal del asesino, denuncia de asuntos de actualidad, suaves pinceladas de suspense y ambientaciones poderosas que evocan paisajes rurales y leyendas antiguas.
 
 
 
En este blog puedes encontrar reseñadas las siguientes novelas de este autor:


 
 
 
 
ARGUMENTO de ALMA NEGRA
 
Tras décadas cerradas, las minas de los Montes de Hierro van a reabrir. Pero Teresa Echegaray, la mujer que estaba al frente de esa reapertura aparece muerta en una sima de los montes.
El hecho conmociona al pueblo y los viejos fantasmas y las leyendas parecen cobrar de nuevo vida. Alma negra parece haber vuelto para sembrar el terror.
La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se hará cargo de las investigaciones.
 
 
 
 
ALMA NEGRA
 
Alma negra es la cuarta entrega de la serie Ane Cestero, formada hasta ahora por las siguientes novelas:
-La danza de los tulipanes.
-La hora de las gaviotas.
-El ladrón de rostros.
-Alma negra.


 
Es un momento delicado para la UHI, que se encuentra en entredicho y con mucho interés por parte de las autoridades de hacer desaparecer este grupo que no se pliega a las órdenes y el control de las mismas y que actúa con unos métodos muchas veces poco ortodoxos.
«Política, compañero, política. Los de arriba preferirían que los crímenes mediáticos los llevara gente más dócil y permeable a sus intereses. Nosotros no encajamos ahí. Y esta vez tampoco nos lo pondrán fácil. Si fallamos, mejor para ellos». (Página 22)

Además, Ane Cestero está suspendida de empleo y sueldo y Julia además se encuentra en un momento complicado de su vida personal, más pendiente de averiguar el paradero de su madre, algo en la que bajo cuerda la está ayudando Ane Cestero, que del propio caso que les ocupa.
Trabajar sin Ane es difícil para el equipo, pero no tienen otro remedio si quieren que el equipo siga adelante.
«Les falta el impulso suicida de Ane, sus atajos, la brusquedad con la que coge el toro por los cuerpos sin detenerse a pensar en las consecuencias». (Página 324)
 
Por más que Ane sea la líder del grupo, que no la jefa, no les va a quedar otra que seguir adelante sin ella, que es definida de este modo por el jefe del grupo:
«Te pido que seas sensata y que no te metas en problemas cuando has nacido para buscarlos. Y resolverlos. Tú sola». (Página 319)
 
Esta circunstancia hace que, si bien siempre ha sido una serie coral, aún lo sea más en este caso, con mucha importancia de cada uno de los componentes de la unidad, incluso de los recién llegados, máxime cuando sus dificultades son máximas y el acoso de las autoridades es cada vez más intenso:
«Trabajamos atados de pies y manos. Cada día es peor. Más derechos para los criminales y lupas más implacables sobre nuestras actuaciones. A ese paso nos van a enviar a detener asesinos con un ramo de rosas como arma». (Página 130)

 
Por otra parte, el carácter rural de esta serie negra sigue tan pujante como siempre. Pueblos aislados, pasajes agrestes de mar, o como es el caso en esta novela, de montaña. Con las costumbres y las leyendas de un pueblo acostumbrado a vivir aislado:
«Se trate de una leyenda o de un personaje real, Alma Negra es la encarnación misma del mal. Un vecino de estos montes que se fue a hacer las Américas y cuando regresó lo hizo con la maleta llena de oro logrado con la trata de esclavos. (…) Ese desgraciado se había arrojado a una sima cercana a la cueva de la Magdalena. Lo supieron porque las aguas del arroyo que mana de la gruta se tiñeron de rojo». (Página 82)
 
Una leyenda, alma negra, que parece haber vuelto para sembrar el terror en el pueblo.
«Alma negra. Dos palabras, solo dos, pero suficientes para que el nerviosismo se desate». (Página 51)

 
  
OPINIÓN PERSONAL
 
Foto de El Búho entre libros para Instagram


Alma negra forma parte de una serie en la que cada novela logra superar a la anterior. Si te da pereza empezar desde el principio, puedes empezar por cualquiera de ellas, porque son independientes en cuanto a los casos, aunque es verdad que las tramas de los protagonistas van creciendo novela a novela, que los personajes van madurando y cambiando a partir de las cosas que la vida les va deparando. Y en esta novela les va a deparar muchas.
Ibon Martín es sin duda uno de los componentes más significativos de lo que se ha denominado como Euskal Noir. No se trata simplemente de que sus novelas transcurran en el País Vasco, sino que además reflejan muy bien sus costumbres populares, sus leyendas, su manera de pensar y de actuar. Entre otras cosas, porque la ambientación de las mismas es rural. De ahí que las tramas de la serie Ane Cestero no tenga por ejemplo nada que ver con las de la serie Touré que transcurren en un barrio de Bilbao.
Alma negra lo tiene todo: ambientación, trama, personajes, ritmo, acción. Una maravilla, no solo para los aficionados al género negro.
 
 
 

VALORACIÓN: 9/10

Si quieres conocer más reseñas de novela negra, de misterio o policiaca pincha AQUÍ

Si quieres ver mas novedades editoriales 2025 pincha AQUÍ

Si quieres comprar el libro pincha en la imagen correspondiente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Analytics