Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Zepeda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Zepeda. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de septiembre de 2018

MUERTE CONTRARRELOJ (JORGE ZEPEDA)


Muerte contrarreloj
Joge Zepeda Patterson




FICHA TÉCNICA

Título: Muerte contrarreloj
Autor: Jorge Zepeda Patterson
Editorial; Destino, 2018
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas; 367







jueves, 24 de noviembre de 2016

SORTEO CONJUNTO "LOS USURPADORES" (JORGE ZEPEDA)

Hoy Bea y Concha de De lector a lector, Manuela de Entre mis libros y yo, Teresa de Leyendo en el bus y yo, Pedro de El búho entre libros venimos con una nuevo sorteo que esperamos sea de vuestro agrado: El sorteo conjunto de Los usurpadores de Jorge Zepeda Paterson la continuación de Milena o el fémur más bello del mundo, con el que el autor ganó el Premio Planeta 2014.

El ejemplar está dedicado y firmado por el autor.


Una novela que es un thriller político ambientado en México que no deja ni un segundo de respiro al lector y que muy bien podéis leer aunque no conozcáis las novelas anteriores.

Puedes ver la reseña AQUÍ

Puedes ver la presentación del libro AQUÍ





 
FICHA TÉCNICA

Título: Los usurpadores
Autor: Jorge Zepeda
Editorial: Destino, 2016
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 479
















BASES DEL SORTEO

- Se sortea un ejemplar en cada blog. Podéis apuntaros en cada blog para cuadruplicar las posibilidades, pero sólo os podrá tocar en uno.

- Es un sorteo nacional (España).

- Tienes que ser seguidor del blog en el que te apuntes al sorteo.

- Deberás rellenar el formulario de rafflecopter dejando todos los enlaces que quieras que te puntúen. Sólo es obligatorio ser seguidor del blog pero el resto te proporciona puntos extras.


-Deberás dejas un comentario en el blog diciendo que participas.


- El plazo para apuntarse al sorteo comienza hoy 24 de noviembre y finaliza el 14 de diciembre a las 23:59 p.m.

- El 17 de diciembre se dará a conocer al ganador en cada blog.


- Los ejemplares los enviará cada uno de los blogs por correo ordinario.


a Rafflecopter giveaway

sábado, 19 de noviembre de 2016

PRESENTACIÓN DE LOS USURPADORES (JORGE ZEPEDA)



El pasado 14 de noviembre en la Casa de América de Madrid tuvo lugar la presentación de Los Usurpadores, la novela que acaba de publicar Jorge Zepeda Paterson. Una presentación que corrió a cargo del periodista Carlos Alsina, en un ambiente muy distendido en el que ambos charlaron sobre el autor, sobre el libro, sobre periodismo e inevitablemente sobre Donald Trump. Inevitablemente porque Jorge Zepeda es mexicano y la elección de Donald Trump como presidente afectará al mundo entero, pero de un modo muy especial a México que poco menos que es su chivo expiatorio.

martes, 8 de noviembre de 2016

martes, 25 de noviembre de 2014

MILENA O EL FÉMUR MÁS BELLO DEL MUNDO (JORGE ZEPEDA)

Historia del cromosoma XY

FICHA TÉCNICA

Título: Milena o el fémur más bello del mundo
Autor: Jorge Zepeda
Editorial: Planeta, 2014
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 476
PVP: 21,50 €






JORGE ZEPEDA

Jorge Zepeda Patterson es el ganador del Premio Planeta 2014. Al margen de ese premio, nada sabía de él, a excepción de que había escrito Los corruptores, una novela que ya me llamó la atención el año pasado.
De él nos dice la editorial en la contraportada:

Jorge Zepeda Patterson nació en Mazatlán, México en 1952. Tras su formación periodística en El País, fundó y dirigió los periódicos Siglo 21 y Público y condujo el programa de televisión Código. Fue director de El universal y es autor de varios libros de análisis. Su columna semanal se publica en una veintena de diarios en México. Dirige el sitio de noticias Sinembargo.mx
Los corruptores fue su primera novela, de la que Milena o el fémur más bello del mundo es su continuación.







ARGUMENTO

Lo único que yo quería era que los chavales no jugaran a la guerra con mis huesos. Salí de Jastrebarsko a los dieciséis años... (Página 122)

Así comienza la historia de Milena, huyendo de su casa en busca de una vida mejor, atraída con la promesa de un inexistente puesto de trabajo en el extranjero, para caer en las manos de una red de trata de blancas.
Una red que tras pasar por Marbella la lleva hasta México, donde el dueño del periódico más importante del país es su amante. Pero un día él muere en sus brazos mientras hacen el amor. Comienza para Milena una huida en la que se juega su vida y la de aquellos que la ayudan sin sospechar los peligrosos secretos que ella guarda en una libreta negra.






MILENA O EL FÉMUR MÁS BELLO DEL MUNDO

Milena o el fémur más bello del mundo es la novela ganadora del Premio Planeta 2014. Ya sé que para muchos este es un premio muy sospechoso, pero quiero decir desde el primer momento que esta novela figura entre las mejores novelas de este año, de esos libros para regalar en Navidad y quedar bien.
Eso sí, alguna consideración previa: Milena o el fémur más bello del mundo es la continuación de Los corruptores, la primera novela de lo que probablemente sea una trilogía, en palabras del autor. La historia arranca unos meses después de donde terminó en el libro anterior
Ninguno de los dos dio muestras de la reacción que les provocaba encontrarse con el viejo amigo de su infancia, pero a ambos les incomodó: aún no perdonaban el comportamiento de Jaime en el caso de Pamela Dosantos, una actriz cuyo asesinato había sacudido al país un año antes e involucrado a Tomás como periodista y a Jaime como especialista en temas de seguridad. Los tres amigos formaban parte de un cuarteto que había sido inseparable a lo largo de la infancia y la adolescencia conocido como los Azules, por el color de los cuadernos que el padre de Jaime traía de Francia. (Página 13)

Seguramente os preguntaréis si puede leerse esta novela sin haber leído la anterior. Puede leerse sin ningún problema, porque el autor hace en esa misma página 13 de la que os he puesto un fragmento, un resumen de todo lo acontecido en Los corruptores. Y no es el único momento, pues en varios pasajes de la novela se resumen hechos acontecidos anteriormente, así como se hacen descripciones de los personajes principales de la novela.
Ahora bien, mi consejo es que leas previamente Los corruptores, porque si no, te va a destripar de tal manera en Milena o el fémur más bello del mundo dicha novela, que perderá mucho de su encanto, o por lo menos de su intriga si la lees después. Y sin duda, Los corruptores es una novela que merece ser leída.
De todos modos como ayuda, al final de esta reseña podéis ver un resumen de los personajes que, sin desvelar nada de la trama de las dos novelas, os puede ayudar a afrontar mejor Milena... sin haber leído la anterior.


A Jorge Zepeda se le considera el Stieg Larson mejicano. Una comparación que creo él mismo asume. Hay puntos comunes en sus libros como son la lucha contra las mafias locales o que el eje central de la narración sea la prensa, bien a través de la revista en la que trabaja el protagonista de Larson, o del periódico El Mundo en el que trabaja Tomás. Sin embargo y pese a su fama, yo me quedo con Jorge Zepeda. No porque sus protagonistas tengan nombres cristianos evitándome esas complicaciones mentales que los impronunciables personajes de Larson me provocan (aunque es un motivo más), sino porque creo que Jorge Zepeda es mucho mejor escritor, con unas tramas perfectas, con un ritmo que en ningún momento decae, sin los largos y aburridos paréntesis descriptivos de Larson (esos párrafos de los mobiliarios de las habitaciones que parecen catálogos de IKEA) y sin necesidad de alargar el texto hasta las casi mil páginas. Además, aunque la sociedad mejicana no sea la española, es una cultura que nos es mucho más próxima.


Destacaba al hablar de Los corruptores que uno de sus puntos fuertes eran los personajes. Evidentemente eso no varía en esta nueva novela, no solo porque los principales ya estuvieran trazados en la novela precedente, sino porque los nuevos que aparecen no les van a la zaga.
Son estos nuevos personajes los que me han permitido ver un rasgo importante en la escritura de Zepeda: la fuerza de sus mujeres, porque el personaje de Amelia es aquí acompañado por Claudia, la hija del fallecido propietario de El Mundo y Milena, la prostituta que da nombre a la novela.
Unos personajes con tanta fuerza y tan bien descritos, que parecen haber salido de la pluma de una mujer tan bien están descritos los sentimientos femeninos, con un punto de vista muy diferente al masculino.
Y si ya quedaba claro en Los corruptores que los personajes eran seres “humanos” con su lado bueno y su lado malo, se hace mucho más patente en esta novela, con gente dispuesta a meterse en un berenjenal con tal de ayudar a una mujer, de poner en juego su vida por una causa, por defender lo que es justo, pero que al mismo tiempo están dispuestos incluso a matar, a aplicar la justicia por ellos mismos.


No hay ninguna duda de que Milena o el fémur más bello del mundo es una novela coral, no solo por la gran cantidad de personajes que aparecen, sino porque sus apariciones no son meros fogonazos. Los capítulos van tomando los nombres de los personajes principales que aparecen en ellos y los hechos se nos narran desde su punto de vista, desde la experiencia que están viviendo, consiguiendo así un mayor acercamiento y comprensión de cada uno de ellos, lo cual redunda también en que como lector me sentía más implicado con sus vivencias


Insertos en la novela van unos capítulos muy breves, de poco más de dos páginas en las que bajo el título de ELLOS, diferentes prototipos de hombres van justificando el por qué de su uso de la prostitución y las ventajas que para ellos comportan. Muy reales, de ahí lo duro que pueda resultar leer lo que en principio podrían parecer leídos fuera de contexto apologías de la prostitución
Un breve ejemplo de uno de esos relatos:
El trato con una prostituta es más honesto. Una transacción que no aspira a otra cosa que a la satisfacción de una necesidad puntual: placer a cambio de dinero. (Página 342)






IMPRESIÓN PERSONAL

Antes de animarme con esta novela, comencé por leerme Los corruptores. Tras hacerlo, no tenía ninguna duda: Tenía que leer Milena o el fémur más bello del mundo. He de reconocer que la prosa de Jorge Zepeda me ha cautivado, con un ritmo ágil, puro thriller, pero que al mismo tiempo no descuida a sus personajes, de los que llegamos a conocer múltiples facetas, porque son cualquier cosa menos simples (nadie lo es en la vida real)
Una novela que viene además apoyada en el gran conocimiento que tiene del mundo periodístico, que al fin y al cabo es el suyo. Para que negarlo, las historias con periodistas de por medio son casi siempre interesantes, pero si a eso le sumamos corrupción, mafias, trata de blancas, blanqueo de capitales, asesinatos, secuestros... ¿que más se puede pedir?

Una historia que aunque está cerrada, bien puede tener continuación en esa tercera novela que el autor dijo que pretendía escribir. Esperándola estoy, porque con estos personajes y los mundos en que cada uno de ellos se mueve (política, prensa y servicios de información), hay material de sobra para nuevas e interesantes entregas.
Tu elige si quieres leer esta trilogía desde el principio o te lanzas directamente a disfrutar del fémur de Milena.






Gracias a Editorial Planeta por facilitarme un ejemplar de Milena o el fémur más bello del mundo para su lectura y reseña.

Esta novela entra a formar parte de mi selección de libros para regalar esta Navidad 2014






VALORACIÓN: 9/10





LOS AZULES

Para sacar estas novelas adelante, es imprescindible que el autor nos presente unos personajes plenos de fuerza, personalidad y que además resulten creíbles para el lector. Sin duda Tomás, Amelia, Jaime y Mario, los cuatro amigos desde la infancia cumplen esas premisas. Personajes cargados de luces y sombras, más luces en unos casos, más sombras en otros.
Comenzando por Amelia, al frente de unos de los partidos que está en la oposición. Hay que ser muy dura para en un mundo de hombres alcanzar esa posición. Pero Amelia, de la que sus amigos siempre han estado de un modo u otro enamorados, no es tan dura como aparenta.
De súbito Tomás cayó en la cuenta de que el éxito político y la personalidad de granito de Amelia eran un escudo para los miedos e inseguridades aún no resueltos. (Página 110)

El otro gran protagonista es Tomás, un periodista que tuvo sus días de gloria, pero ahora a los cuarenta años tiene la vida frota y desequilibrada, sin presente y sin expectativas de futuro.
Vas por la vida como si fueras un habitante de otro planeta, pisando con cuidado el césped, incierto del resultado, preguntándote cómo conducirte con cada persona con la que te topas somo si aún no hubieses logrado descifrar los códigos de la relación con los nativos de estas tierras., Me da la sensación de que la dejadez y la indiferencia en que te has encerrado no son más que un escape a esa incapacidad para acomodarte en tu cuerpo o en la vida de otros. (Página 98)

Jaime es el gran hacedor del grupo, con una empresa que participa en todos los temas de seguridad nacional. El duro por excelencia del grupo.
Siempre pensé que eras un zorro taimado y astuto dedicado a la dura tarea de sobrevivir, callando y en solitario. Estaba equivocada. En realidad eres un lobo cruel que disfruta del poder para dispensar vidas y muertes. (Página 351)

Y nos queda Mario, en apariencia el menos importante del grupo, pero sin embargo el contrapunto necesario para los demás, porque si para él hay algo importante en esta vida es la fidelidad, un valor que no cotiza precisamente al alza.





Si quieres conocer más novedades editoriales 2014, pincha AQUÍ



Si quieres conocer más reseñas de novela negra, de misterio o policiaca pincha AQUÍ

Analytics