Mostrando entradas con la etiqueta Vergara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vergara. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2014

DETRÁS DEL CRISTAL (MAYTE ESTEBAN)

La vida tras es cristal




FICHA TÉCNICA

Título: Detrás del cristal
Autor: Mayte Esteban
Editorial: Ediciones B (Vergara), 2014
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 279
PVP: 15,000 €






MAYTE ESTEBAN


Conocí a Mayte en la presentación de As de corazones, de Antonia J. Corrales, muy buena amiga de ella, como se pone de manifiesto en los agradecimientos del fin de esta novela. No había leído nada de ella, que me recomendó su primera novela La arena del reloj, una biografía de su padre.
Quedé prendado con dicha historia y aproveché el lanzamiento de Detrás del cristal en papel, para poder leer algo más de Mayte.

La biografía que de ella aparece en sus novelas es la siguiente:

Mayte Esteban nació en Guadalajara y reside actualmente en Segovia, licenciada en Geografía e Historia, es autora de cuatro novelas:
La arena del reloj (2011)
Su chico de alquiler (2011)
El medallón de la magia (2012) 
Detrás del cristal (2013 y 2014 en Ediciones B)




Ha ganado dos premios en concursos de narraciones breves con los relatos La vida en papel (2008), una historia sobre sueños rotos y El reflejo (2009), ambientado en el Madrid del XVII es la historia inventada del cuadro de Velázquez, La Venus del espejo.
En la actualidad administra un blog, El espejo de la entrada, donde se habla de su trayectoria literaria, expone su particular manera de ver el mundo y reseña las novelas que va leyendo.







ARGUMENTO

Ana es una madre soltera que sobrevive con su hijo Pablo de menos de un año con trabajos temporales y con la permanente amenaza de verse en la calle si no consigue el dinero para pagar el alquiler del cuchitril en el que vive.
Por eso no puede renunciar a ningún trabajo que se le presente. El problema es que para el último trabajo que la han ofrecido, servir copas en un bar, no tiene con quien dejar al pequeño.
Por eso la desesperación la lleva a tomar una decisión que sólo puede calificarse de locura. Una acción que va a cambiar totalmente su vida.






DETRÁS DEL CRISTAL

Ediciones B está fichando lo mejorcito de la generación Kindle. Tras Antonia J. Corrales y Maria José Moreno, le ha llegado el turno a Mayte Esteban. En breve lo hará Mercedes Pinto. Son lo que algunos llamamos las Chicas B.

Detrás del cristal ya se publicó en el año 2013 en Amazon y otros portales digitales, pero ahora con Ediciones B ha dado el salto al papel y al mundo editorial.

El problema de muchas novelas es sobrevivir a las etiquetas. Ese es el caso de Detrás del cristal, que difícilmente se verá libre de ser considerada como una novela romántica. Otra cosa es lo que cada uno entienda por novela romántica, que normalmente va unido a una literatura más o menos ñoña y con un sello inequívoco de “para mujeres”.
Basta con que una novela sea una historia de amor, para que ya tenga la etiqueta de novela romántica. Sin embargo, Detrás del cristal es mucho más que eso. Es una historia de amor, sí. Pero es también una historia actual un cuento moderno.

Aunque en realidad a mi a lo que más se me asemeja es a una comedia romántica americana, de esas de chico encuentra chica, chico pierde chica, ¿chico se volverá a reencontrar con chica?
No hablo de comedia romántica española, por más que la acción transcurra en Madrid, que los protagonistas, sus acciones y sus motivaciones sean claramente españolas, porque desgraciadamente la etiqueta de comedia romántica española va unida en la mayoría de las ocasiones a despelote porque sí, a treintañeros con el cerebro de un adolescente o a adolescentes con las hormonas en plena ebullición.
Por eso tengo que remitirme a la comedia americana, con un ritmo trepidante y unos personajes que no solo aportan una gran comicidad a las acciones, sino que tienen algo que transmitirnos.

Es el caso de Detrás de un cristal. Ana Iriarte la protagonista, a pesar de su juventud, ya ha sido baqueteada por la vida. Sus errores la han llevado a tener una vida muy precaria en la que lo único bueno es la presencia de su pequeño hijo.
«Ana quería confiar en alguien pero hacía mucho tiempo que no se lo permitía. Confiar y equivocarse, en su vida, siempre habían sido sinónimos.» (Página 155)

Andrés Gálvez, el otro protagonista, bien podría pasar por el príncipe azul: un empresario, rico, atento, guapo. Aunque también tiene su lado negativo, pues es un obseso del orden. Nada mejor que un bebé para ponerlo todo patas arriba.


Detrás del cristal bien podría pasar por un bonito cuento moderno, si no fuera por los toques de realismo. Y la realidad no es siempre bonita, ni en la vida, ni en el amor. Por eso el maltrato está presente en esta novela. Como también lo están el fracaso en las relaciones de pareja, o el egoísmo con el que se plantean muchas de estas relaciones.
Con todo, prevalece en la lectura de Detrás del cristal, una sensación de buen rollo, de novela “amable”, que hace que la lectura de la misma sea muy agradable.


No perderos las recomendaciones literarias que en la novela se nos hacen. Si no habéis leído el libro que la autora nos recomienda, no dejéis de hacerlo:
«Le había llamado la atención la portada de un libro, protagonizada por un árbol que hundía sus raíces en el cauce de un río y se preguntaba qué tendría que ver con el título: La arena del reloj. Después de leer la sinopsis lo introdujo en el carro, para leerlo cuanto tuviera tiempo. No tenía mala pinta, aunque no le sonase de nada la autora.» (Página 170)






IMPRESIÓN PERSONAL

«Ambos descubrieron que, aunque sea más seguro, no podemos ver la vida desde detrás de un cristal(Página 275)
Con las lecturas también hay que arriesgarse, saltarse el cristal de las etiquetas. Si no, probablemente nos perderemos novelas maravillosas como Detrás del cristal.

Es Detrás del cristal una novela que atrapa desde las primeras líneas, que más que leerse se devora. En apenas dos días la tenía ya terminada. A ello contribuye sin duda la agilidad de los diálogos, el realismo de los mismos, esa manera sencilla de mostrarnos escenas que todos hemos vivido en alguna ocasión:
«Solo miraba a ese niño dormido, a esa cara traviesa relajada, esa respiración tranquila que le mostraba toda la paz que uno necesita para ser feliz.» (Página 49)

Sumadle a eso que Detrás del cristal tiene varias escenas de humor muy divertidas. Es lo que tienen los niños, que dan mucho juego para escenas tiernas y divertidas. Y si además partimos de una situación con toques de absurdo, cerramos el círculo para una gran comedia.


Cierto que Detrás del cristal no ganará el Nobel de literatura. No creo que sea lo que busca. Pero si lo que tu buscas es una novela que te haga sonreír, que te haga reflexionar sobre la necesidad del valor para intentar cambiar aquello que no nos gusta de nuestras vidas, que te haga disfrutar de un rato maravilloso mientras lees las vidas de unos personajes difíciles de olvidar, no lo dudes, Detrás del cristal es la novela que necesitas.



VALORACIÓN: 9/10






Gracias a Ediciones B y a Mayte Esteban por proporcionarme un ejemplar para su lectura y reseña.





Si quieres conocer más novedades 2014, pincha AQUÍ



Analytics