Mostrando entradas con la etiqueta Retos 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retos 2014. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2014

ACTUALIZACIÓN PRIMER TRIMESTRE RETO A-Z


Una vez que se ha cerrado la lista con los participantes al Reto Autores de la A a la Z 2014, es momento para una vez pasado el primer trimestre echar un vistazo a cómo ha arrancado con casi cincuenta blogs.



No se trata de una carrera ni de una competición. Simplemente es una manera diferente de plantearnos las lecturas abriendo espacio a autores de los que de otra manera nunca nos fijaríamos. Por eso, una vez publicados los nombres de los blogs participantes, no veréis en los datos que a continuación os proporcionamos el nombre de ningún blog. No es necesario.

La primera sorpresa que me he llevado al analizar los datos de este primer trimestre, es lo avanzados que van ya algunos blogs. De hecho, cuando solo ha transcurrido una cuarta parte del año, más de un tercio de los blogs lleva ya más de la mitad (doce) del camino recorrido. Y casi la mitad de los blogs participantes va por la mitad si tenemos en cuenta que para participar en el sorteo hay que llegar a veinte letras.
Es más, hay algunos blogs a los que les faltan muy pocas letras para rematarlo. Bien es verdad, que esas pocas son las que mas cuestan y que son las que “obligan” a buscar autores determinados, cuando al principio vas leyendo lo que se te cruza sin más.


Esta primera gráfica muestra el número de letras conseguido por cada blog. Una gráfica un tanto curiosa, porque no se adapta a la clásica campana típica de las estadísticas







En esta segunda tabla lo que he recogido son las letras que cada blog ha cumplido ya. Hay una conclusión muy clara tras verla: La Q es la letra más difícil de las que hemos dejado en la lista, pues solamente hay un blog que haya leído a un autor con esta letra. También la U se muestra como una letra complicada, pues solo hay cuatro blogs que la tengan ya resuelta.

No deja también de llamar la atención que la C sea la letra más cumplimentada (dos tercios de los blogs han leído ya un libro de un autor que empiece por dicha letra), porque a priori no hay tanto autor con esa letra. A, M y S son las siguientes letras.






Muchas gracias a todos por vuestra participación y recordad que desde el listado definitivo podéis acceder a la entrada de los blogs participantes para buscar apellidos de autores y nombres de libros leídos por ellos.

domingo, 2 de febrero de 2014

RETO ESCRITORAS ÚNICAS




¿Pensabais que ya me había apuntado a todos los retos del mundo mundial? Pues no, aún quedan algunos. Este de todos modos es muy sencillo pues basta con leer un libro. O tres, pues son tres los blogs organizadores y cada uno de ellos tiene su lista propia.

Son escritoras únicas, especiales, de esas que a veces hemos dejado en la estantería y esta es una buena ocasión para rescatar.




Si queréis conocer las bases, basta con pinchar en el nombre de las organizadoras y ver su lista particular..






Quiero participar con:

Marguerite Yourcenar
Doris Lessing
Patricia Highssmith


martes, 14 de enero de 2014

RETO AUTORES de LA A a LA Z 2014

Vuelve uno de los mejores (se nota que algunos no tenemos abuela) retos de la blogsfera: Autores de la A a la Z.



Vuelve con más blogs organizadores para potenciarlo y que Autores de la A a la Z sea un referente entre los retos bloguerosnuevas bases para hacer más fácil el reto a un mayor número de blogs y esperamos que entre los cuatro, con más patrocinadores.

Concretamente seremos cuatro los blogs organizadores: Books & Co.El Búho entre libros, Libros que hay que leer y Libros en el petate.

Como os decía, este es uno de los retos más interesantes pues consiste en no centrarse en un género o un autor determinado, sino ir completando el panel del abecedario con diferentes autores de los que tomaremos la inicial de su apellido hasta completarlo. Sin duda es un reto que ayuda a conocer nuevos autores, a no encasillarnos siempre en los mismos.

La idea consiste que a lo largo de todo el año 2014 , vayamos eligiendo lecturas de autores cuya inicial de su apellido colocaremos en un abecedario que tenemos que completar. Por supuesto que usaremos el apellido conocido del autor, no vale picarescas, ni pequeñas triquiñuelas (por ejemplo Félix G. Modroño, nadie dice, me he leído el ultimo libro de G, o dice el libro de Modroño o de Félix por lo tanto en este autor usaremos la M), si habéis pillado bien el ejemplo me imagino que no os resultará difícil cumplir las bases.






Las bases

1º. Pueden participar en esta iniciativa toda persona que quiera. Ahora bien, a la hora de los premios, salvo para aquellos libros que consigamos en formato electrónico el reto será en principio nacional. Podéis participar residentes en el extranjero, siempre que dispongáis de una dirección en España a la que poder enviar el premio.


2º Requisito para poder participar es ser seguidor de los cuatro blogs (algo que la mayoría ya sois): Libros en el petate, Books & Co., Libros que hay que leer y El Búho entre libros.


3º Los participantes deberán colgar el banner del reto en su blog durante todo el tiempo que dure dicho evento. Del mismo modo, todos colgareis una entrada anunciando el reto con enlace a la entrada del anuncio oficial de cualquiera de los blogs organizadores.
En dicha entrada colocareis las iniciales e la iréis rellenándolas a medida que subáis las reseñas de los libros válidos para participar.
Todos aquellos que no tengan blog y quieran participar, pueden hacerlo con los perfiles de dooyoo o Ciao, pero tendrán que enviar un correo a los dos organizadores con el enlace a cada reseña a medida que las vayan publicando. De este modo no nos volveremos locos. Prometemos responder a cada correo.

Como decían los organizadores anteriores, no obligamos a nadie pero se agradecería cualquier método de difusión por vuestra parte ya sea facebook, twitter, comentarios con los vecinos en la plaza o en el mercado, carteles en los bares o como se os ocurra.


4º Vale cualquier libro de la temática que sea e incluso infantiles o cómics. Lo que no estará permitido es contabilizar un libro escrito por dos autores o de relatos de VV.AA como varias letras, en esos casos el participante deberá decidir con cual de las iniciales de dichos autores participa.
Los libros para no agobiar a nadie se irán leyendo como uno quiera, no hay orden de letras ni nada por el estilo, tenemos todo un año y nos iremos organizando como más nos guste.

Por motivos logísticos se han excluido del abecedario las letras Ch, Ll, Ñ, X e Y. Creemos que será más fácil para todos y así acotamos los libros a 24, lo que equivale a lee un par de libros por mes.
No obstante, los que consigan esas letras excluídas tendréis puntos extra como podréis ver más adelante.

Muy importante, para que contabilice la lectura, debemos tomar la inicial del apellido del autor y que sea su apellido más conocido (ejemplo y similares Perez-Reverte, sólo valdrá la P, Kate Morton, no podemos usar su segundo apellido o el de soltera de la madre)

5º La duración será de un año completo, todo el 2014 y la inscripción está abierta hasta el 31 de Marzo para darle tiempo a los despistados.

Para apuntaros solo tenéis que decirlo en un comentario en la entrada y enviar un correo a El Búho entre libros (sanhezped@gmail.com) y Libros en el petate (elcapifer@gmail.com)
Luego para no agobiaros sólo debéis escribirnos con la noticia de que habéis completado el reto a El Búho entre libros (sanhezped@gmail.com) y Libros en el petate (elcapifer@gmail.com)

Este correo debe estar dentro del año 2014 para que sea válida vuestra participación en el reto por lo tanto tenéis hasta el 31 de Diciembre del 2014 para enviarlo.


6º Nosotros en nuestra entrada del reto iremos colgando el nombre de los participantes con un enlace a su lista de lecturas y un mes antes haremos una entrada anunciando las sorpresas que sortearemos entre todos los que completen el reto. No anunciamos nada porque esperamos que a lo largo del año podamos conseguir cositas interesantes y originales que sortear, así que desde aquí invitamos a cualquier autor, editorial, etc que quiera unirse al proyecto, les esperamos con las manos abiertas.


Esta son las bases, espero que no os resulten muy estrictas e imposibles de cumplir. Para cualquier duda estamos a vuestra entera disposición en los correos (sanhezped@gmail.com) y (elcapifer”gmail.com) . Por favor cualquier comunicación os rogaríamos que fuera por duplicado siempre para evitar líos y molestias tanto para vosotros como para nosotros.





Puntos para el sorteo


+5 puntos por completar el abecedario sin las letras excluidas (Ch, Ñ, Ll, X, Y)


+1 punto una vez completado el abecedario, por cada letra excluida.
Para facilitar las cosas, en la Ñ admitimos que el apellido contenga la Ñ.
Dado que la X e Y suelen ser autores chinos en los que no está claro cuál es el nombre y cuál el apellido, admitimos que la tenga en cualquiera de ellos.

+12 puntos (sería el total y no incluiría los puntos anteriores) al que complete el abecedario incluyendo todas las letras excluidas.

Espero que todos disfrutéis de este reto tanto como yo lo hice en el 2013 y que con él descubráis nuevos autores.

+2 puntos para aquellos que sin haber completado el listado, tengan cubiertas veinte letras, da igual que sean también de las excluidas. Esta es otra novedad con la que esperamos os animéis aquellos que antes lo veíais imposible.
Podrán de esta manera participar en el sorteo fimal con esos 2 puntos.





Y con esta entrada damos por inaugurado el Reto 2014




Mi abecedario


a


Allende,Isabel (El juego de Ripper)
Alfaro, José Vicente (La esperanza del Tíbet)
Amoraga, Carmen (La vida era eso)
Árbol, Víctor del (Un millón de gotas)
Arretxe, Jon (Sombras de la nada)
Abasolo, Javier (Una del Oeste)
Alfaro, José Vicente (El llanto de la Isla de Pascua)


b

Bernal, Javier (El enigma de Rania Roberts)
Black, Benjamin (La rubia de ojos negros)
Bribián, Óscar (El sueño del depredador)
Bjork, Samuel (Viajo sola)



c


Costantini, Roberto (Las raíces del mal)
Calderón, Reyes (Tardes de chocloate en el Ritz)
Cerdán, Claudio (Un mundo peor)
Calderón, Reyes (El jurado número 10)
Cerdán, Claudio (La revolución secreta)



d

Davenport, Kiana (La canción del exilio)
Díaz Carmona, Javier (E-King)
Díaz Domínguez, Carlos (A las ocho en el Novelty)


e

Esteban, Mayte (La arena del reloj)
Esteban, Mayte (Detrás del cristal)


f

Forsyth, Frederick (La lista)
Fernández, Empar (La mujer queno bajó del avión)


g

Galbraith, Robert (El canto del cuco)
García, Dolores (El secreto de Monna Lisa)
Gómez-Jurado, Juan (El paciente)
Grandes, Almudena (Las tres bodas de Manolita)
Gutiérrez Caro, Alfonso (Defecto de fábrica)
Gabas, Luz (Regreso a tu piel)
Gutiérrez, Mónica (Un hotel en ninguna parte)
Giner, Gonzalo (Pacto de lealtad)
García Sáenz, Eva (Pasaje a Tahití)
García Sáenz, Eva (Los hijos de Adán)
Gómez Rufo, Antonio (La camarera de Bach)


h

i

Indridason, Arnaldur (Pasaje de las sombras)




k
Kettu, Katja (La comadrona)



l

Lagares, Antonio (Bobo)
Lindo, Elvira (Manolito gafotas)
Laborda, Juan (La fragilidad del neón)
London, Jack (La fuerza de los fuertes)
Lehane, Dennnis (La entrega)


m

Martínez, Roberto (El día que Blancanieves cogió su guitarra)
Mella, Mar (Azul Vermeer)
Menéndez, Elvira (El corazón del océano)
Mouawad, Wadji (Ánima)
Martin-Lugand, Agnes (La gente feliz lee y toma café)
Marti, DePablo (La increíble y disparatada historia del escritor que no quería serlo)
Moreno, María José (La caricia de Tánatos)
Mata, Isabel (Maldito poder)
Machuca, Manuel (El guacamayo rojo)
Martínez de Lezea, Toti (Itahisa)



n

Narla, Francisco (Ronin)
Navarro, Almudena (La alcoba escondida)
Navarro, Esteban (El buen padre)
Noguera, Amelia  (Oscuridad)
Nebo, Eshkol (La simetría de los deseos)
Navarro, Almudena (La Alejandría olvidada)
Noguera, Amelia (La marca de la luna)
Nesbo, Jo (El muñeco de nieve)


o

Osuna, Enrique (El amo del fuego)



p

Paszowski, Diego (Tesis sobre un homicidio)
Pérez-Reverte, Arturo (El francotirador paciente)
Pérez-Reverte, Arturo (Ojos azules)
Pérez Gellida, César (Consummatum est)
Pinto Maldonado, Mercedes (Maldita)
Pérez Gellida, César (Mutatis mutandis) 
Pérez, Leandro (Las cuatro torres)
Pancol, Katherine (Muchachas)
Pinto, Mercedes (Hijos de Atenea)


q


r
Roncagliolo, Santiago (La pena máxima)
Rosa, Carmen de la (La carta de Lucrecia)
Ravelo, Alexis (La estrategia del pequinés)
Ruiz, Pilar (El corazón del caimán)



s

Sánchez Adalid, Jesús (Treinta doblones de oro)
Sáez Carral, Miguel (Apaches)
Sánchez-Garnica, Paloma (La sonata del silencio)
Silva, Lorenzo (Los cuerpos extraños)
Skinner, David (August, pecado mortal)
Silva, Lorenzo (Antes de los dieciséis)


t

Thilliez, Franck (El ángel rojo)
Torregrosa, Joaquín (Keaton, la ciudad perdida)
Tan, Amy (El valle del asombro)


u
Updike, John (Brasil)



v

Vachaud, Laurent (Espías en la sombra)


w


z




Letras extra


ch


ll

 Llorente, David (Te quiero porque me das de comer)



ñ

Muñoz, Pilar (Los colores de una vida gris)
Muñoz, Pilar (¿A qué llamas tú amor?)
Modroño, Féliz (Secretos del arenal)


x


y




sábado, 11 de enero de 2014

RETO AUTORES NOVELES


Desde Mi corazón y yo, nos proponen un reto, que más que un reto, es un intento de ayudar a aquellos autores noveles, pues consiste en la lectura y reseña de autores que se estén autopublicando o lanzándose al ruedo del mundo editorial.
En realidad, como veis es compatible con el Reto Kindle y todo lo que sea servir de lanzadera para buenos escritores que de otro modo pasarían desapercibidos me parece muy bien.

Si quieres saber más, las bases las tienes pinchando AQUÍ


Reto Autores Noveles



Mis autores noveles:

Roberto Martín Guzmán: El día que Blancanieves cogió su guitarra 

Mayte Esteban: La arena del reloj 

Joaquín Torregrosa: Keaton, la ciudad perdida 

Amelia Noguera: Oscuridad

Almudena Navarro: La alcoba escondida

Mayte Esteban: Detrás del cristal

Miguel Sáez Carral: Apaches 

Alfonso Gutiérrez Caro: Defecto de fábrica

Javier Bernal: El enigma de Rania Roberts

Mercedes Pinto Maldonado: Maldita

Mónica Gutiérrez: Un hotel en ninguna parte

Juan Laborda: La fragilidad del neón

DePablo i Martí: La increíble y formidable historia del escritor que no quería serlo

Isabel Mata: Maldito poder. Nuestro futuro.

Leandro Pérez: Las cuatro torres

Amelia Noguera: La marca de la luna

Óscar Bribián: El sueño del depredador

Pilar Ruiz: El corazón del caimán

Holden Centeno: La chica de Los Planetas






























domingo, 5 de enero de 2014

RETO 100 LIBROS 2014


Este si que es un auténtico reto para mí. Lo propone Laky desde Libros que hay que leer. Y consiste nada más y nada menos como el propio nombre indica que en leer cien libros este año 2014.


http://librosquehayqueleer-laky.blogspot.com.es/2013/12/reto-100-libros-en-2014.html



No sé si lo conseguiré y tampoco me voy a sentir mal ni a agobiarme si veo que no lo cumplo. Pero voy a aprovechar esta entrada para ir apuntando todos los libros que me voy leyendo, cosa que no he hecho este año y por eso no tengo ni idea de en qué cifra me he quedado.


Mis lecturas 2014


01.- Roberto Martínez Guzmán: El día que Blancanieves cogió su guitarra

02.- Robert Galbraith: El canto del cuco

03.- Dolores García: El secreto de Monna Lisa

04.- Mayte Esteban: La arena del reloj

05.- Diego Paszowski: Tesis sobre un homicidio

06.- Francisco Narla: Ronin (9/10)

07.- Arturo Pérez-Reverte: El francotirador paciente (9/10)

08.- Joaquín Torregrosa: Keaton, la ciudad perdida (8/10)

09.- Juan Gómez-Jurado: El paciente (10/10)

10.- Elvira Lindo: Manolito gafotas (9/10)

11.- Isabel Allende: El juego de Ripper (9/10)

12.- Amelia Noguera: Oscuridad (9/10)

13.- Craig Johnson: Castigo para los buenos (8/10)

14.- Almudena Navarro: La alcoba escondida (9/10)

15.- Roberto Costantini: Las raíces del mal (9/10)

16.- James M. Cain: El cartero siempre llama dos veces (10/10)

17.- Mayte Esteban: Detrás del cristal (9/10)

18.- Don Winslow: Un soplo de aire fresco (9/10)

19.- Jesús Sánchez Adalid: Treinta doblones de oro (8/10)

20.- Miguel Sáez Carral: Apaches (10/10)

21.- Mar Mella: Azul Vermeer (9/10)

22.- Laurent Vachaud: Espías en la sombra (8/10)

23.- Almudena Grandes: Las tres bodas de Manolita (10/10)

24.- Arturo Pérez-Reverte: Ojos azules (10/10)

25.- César Pérez Gellida: Consummatum est (9/10)

26.- Frederick Forsyth: La lista (6/10)

27.- Elvira Menéndez: El corazón del océano (9/10)

28.- Eshkol Nevo: La simetría de los deseos (9/10)

29.- José Vicente Alfaro: La esperanza del Tíbet (7/10)

30.- Carmen Amoraga: La vida era eso (10/10)

31.- Alfonso Gutiérrez Caro: Defecto de fábrica (8/10)

32.- Luz Gabás: Regreso a tu piel (9/10)

33.- Javier Bernal: El enigma de Rania Roberts (8/10)

34.- Reyes Calderón: Tardes de chocolate en el Ritz (9/10)

35.- Franz-Olivier Giesbert: La cocinera de Himmler (8/10)

36.- Claudio Cerdán: Un mundo peor (9/10)

37.- Mercedes Pinto Maldonado: Maldita (8/10)

38.- Michael Swift: Música de películas (8/10)

39.- César Pérez Gellida: Mutatis mutandis (9/10)

40.- Franck Thilliez: El ángel rojo (8/10)

41.- Esteban Navarro: El buen padre (8/10)

42.- Reyes Calderón: El jurado número 10 (9/10)

43.- David Llorente: Te quiero porque me das de comer (9/10)

44.- Víctor del Árbol: Un millón de gotas (10/10)

45.- Paloma Sánchez-Garnica: La sontata del silencio (9/10)

46.- Wadji Mouawad: Ánima (8/10)

47.- Empar Fernández: La mujer que no bajó del avión (8/10)

48.- Lorenzo Silva: Los cuerpoe extraños (9/10)

49.- Juan Gómez-Jurado: La historia secreta del señor White (10/10)

50.- Pilar Muñoz: Los colores de una vida gris (8/10)

51.- Mónica Gutiérrez : Un hotel en ninguna parte (9/10)

52.- Juan Laborda: La fragilidad del neón (8/10)

53.- Amy Tan: El valle del asombro (9/10)

54.- Gonzalo Giner: Pacto de lealtad (8/10)

55.- Jon Arretxe: Sombras de la nada (9/10)

56.- Javier Abasolo: Una del Oeste (8/10)

57.- Jack London: La fuerza de los fuertes (10/10)

58.- Jonas Jonasson: La analfabeta que era un genio con los números (7/10)

59.- Arnaldur Indridason: Pasaje de las sombras (7/10)

60.- Eva García Sáenz: Pasaje a Tahití (9/10)

61.- Agnes Martin-Lugand: La gente feliz lee y toma café (4/10)

62.- DePablo i Martí: La increíble y formidable historia del escritor que no quería serlo (7/10)

63.- Eva García Sáenz: Los hijos de Adán (9/10)

64.- María José Moreno: La caricia de Tánatos (8/10)

65.- David J. Skinner August, pecado mortal (9/10)

66.- Lorenzo Silva: Antes de los dieciséis (8/10)

67.- Santiago Roncagliolo: La pena máxima (8/10)

68.- Antonio Lagares: Bobo (8/10)

69.- Almudena Navarro: La Alejandría olvidada (8/10)

70.- Isabel Mata: Maldito poder (7/10)

71.- José Vicente Alfaro: El llanto de la Isla de Pascua (8/10)

72.- Manuel Machuda: El guacamayo rojo (8/10)

73.- Carmen de la Rosa: La carta de Lucrecia (8/10)

74.- Leandro Pérez: Las cuatro torres (8/10)

75.- Benjamin Black: La rubia de ojos negros (8/10)

76.- Alexis Ravelo: La estrategia del pequinés (10/10)

77.- Claudio Cerdán: La revolución secreta (9/10)

78.- Amelia Noguera: La marca de la luna (9/10)

79.- Kiana Davenport: La canción del exilio (9/10)

80.- Sascha Arango: La verdad y otras mentiras (8/10)

81.- Toti Martínez de Lezea: Itahisa (8/10)

82.- Ignaco Martínez Pisón: La buena reputación (9/10)

83.- Juan Carlos Padilla: El siglo de los indomables

84.- Óscar Bribian: El sueño del depredador (8/10)

85.- Enrique Osuna: El amo del fuego (8/10)

86.- Antonio Gómez Rufo: La camarera de Bach (8/10)

87.- Katherine Pancol: Muchachas (s/c)

88.- Dennis Lehane: La entrega (10/10)

89.- Mercedes Pinto: Hijos de Atenea (8/10)

90.- Varios autores: Fundido en negro (9/10)

91.- Nic Pizzolatto: Galveston (9/10)

92.- Claudio Cerdán: Cien años de perdón (9/10)

93.- Pilar Ruiz: El corazón del caimán (9/10)

94.- Samuel Bjork: Viajo sola (9/10)

95.- Javier Díaz Carmona: E-King (8/10)

96.- Jorge Zepeda: Los corruptores (9/10)

97.- Jo Nesbo: El muñeco de nieve (9/10)

98.- Orson Scott Card: La tierra desprevenida (7/10)

99.- Carlos Díaz Domínguez: A las ocho en el Novelty (8/10)

100.- Jorge Zepeda: Milena o el fémur más bello del mundo (9/10)

101.- Pilar Muñoz: ¿A qué llamas tu amor? (9/10)

102.- Juan Ramón Jiménez: Platero y yo (10/10)

103.- Félix G. Modroño: Secretos del Arenal (9/10)

104.- Holden Centeno: La chica de Los Planetas (9/10)

105.- Mado Martínex: La santa (9/10)

106.- Carlos Quilez: Manos sucias (8/10)

107.- Katka Kettu: La comadrona (9/10)

108.- Toni Hill: Los amantes de Hiroshima (10/10)

109.- John Updike: Brasil (8/10)


Analytics