Mostrando entradas con la etiqueta Roberto Martínez guzmán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roberto Martínez guzmán. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de septiembre de 2024

EL EGO DE LOS TONTOS (ROBERTO MARTÍNEZ GUZMÁN) SERIE Lucas Acevedo (3)

 
El ego de los tontos
Roberto Martínez Guzmán
 
 
 
 
Título: El ego de los tontos
Autor: Roberto Martínez Guzmán
Editorial: Autopublicado, 2024
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 341
 
 

martes, 28 de diciembre de 2021

LA ENVIDIA DE LOS MEDIOCRES (ROBERTO MARTÍNEZ GUZMÁN)

 

La envidia de los mediocres
Roberto Martínez Guzmán

 
 
Título: La envidia de los mediocres
Autor: Roberto Martínez Guzmán
Editorial: Autopublicado
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 266
 
 

viernes, 29 de noviembre de 2019

martes, 23 de julio de 2019

AUTORES AUTOEDITADOS (15) ROBERTO MARTÍNEZ GUZMÁN (LA SUERTE DE LOS IDIOTAS)

Esta es la decimoquinta entrega de esta sección en la que si quieres dar a conocer tu libro, bien porque es autopublicado o porque es tu primera novela, puedes participar mandándome un correo a pedroesantosh@yahoo.es y yo me pondré en contacto contigo.
Tened en cuenta posibles escritores, que si tu novela es romántica, este no es probablemente el sitio más adecuado, porque aunque se puede encontrar en este blog todo tipo de lecturas, los seguidores de este blog no es ese género el que buscan cuando vienen a él.




viernes, 6 de enero de 2017

lunes, 13 de julio de 2015

CAFÉ Y CIGARRILLOS PARA UN FUNERAL (ROBERTO MARTÍNEZ GUZMÁN)

Café y cigarrilos para un funeral
(Roberto Martínez Guzmán)




FICHA TÉCNICA

Título: Café y cigarrillos para un funeral
Autor: Roberto Martínez Guzmán
Páginas: 80 (estimación)









ROBERTO MARTÍNEZ GUZMÁN


En su página web, nos cuenta de sí mismo el autor: 

«Roberto Martínez Guzmán nació en Ourense, España, en el año 1969, dentro de una familia humilde y trabajadora. En el año 1988 comienza sus estudios de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela. Al cuarto año, decide abandonarlos coincidiendo con el nacimiento de su hasta ahora único hijo. Es en este momento cuando entra en contacto por primera vez con el mundo editorial, dentro del ámbito comercial. En el año 2002 ingresa en el cuerpo de Funcionarios de la Xunta de Galicia, donde permanece en la actualidad.
Ya en 2012, y después de darse a conocer como escritor dentro del género de no ficción, decide publicar su primera novela policíaca, “Muerte sin resurrección”, que ocupa los primeros lugares de las listas de ventas de ebooks de Amazon España durante varios meses.»

Los libros que ha publicado en Amazon son:
-El día que Blancanieves cogió su guitarra(2013)






Cuenta atrás para un crimen


ARGUMENTO

Quiero, necesito hablar con un inspector —dijo este.
¿Motivo?
Frente a la puerta, el hombre dudó un segundo. Bajó la cabeza, buscando un rayo de inspiración en la acera, y luego la levantó con decisión, casi con orgullo, como quien pretende tomar plena consciencia de las palabras que va a pronunciar.
Algún loco me va a matar —dijo.

Así se presenta un hombre en una comisaria de Orense:
Me quedan dos días de vida. He recibidos cartas, cartas anunciándolo.

Lleva un año recibiendo anónimos anunciándole su próxima muerte. Ahora solo quedan dos días para que, coincidiendo con la hora en la que nació y, en el momento en que cumpla cincuenta años, ser asesinado.
¿Para que va a la comisaría? ¿Acaso quiere denunciar a alguien?
No, no, no quiero denunciarlo, no se trata de eso. Estoy convencido de que me van a matar, quiero que lo evite.

¿Conseguirá la inspectora Eva Santiago averiguar quién está detrás de esta amenaza y evitar la muerte de Delfín Sánchez, traumatólogo en el Complejo Hospitalario?






CAFÉ Y CIGARRILLOS PARA UN FUNERAL

Café y cigarrillos para un funeral es un relato (en torno a ochenta páginas) dividido en cuatro partes:

-LA DENUNCIA: La presentación del caso
-LA ENCUESTA: Se repasan los posibles autores de la amenaza
-LA ESPERA: La tensa espera a que se cumpla o no la amenaza de muerte
-LA VERDAD: La resolución del caso.

Café y cigarrillos para un funeral forma parte de un proyecto por el que una serie de libros o relatos se van presentando por entregas, semana a semana al lector. Como aquellas famosas novelas que se iban leyendo por entregas. Todo esto de un modo gratuito a través de internet.
Tan solo tienes que entrar en el siguiente enlace (PINCHA AQUÍ)



Una carrera contra el reloj intentando averiguar quién puede tener interés en acabar con el doctor. Un juego que evidentemente nos traslada al lector. Porque ¿cuáles son las razones para acabar con la vida de alguien?
Doctor Sánchez, hay muchas razones por las cuales una persona puede querer asesinar a otra, pero en el fondo, todas se pueden agrupar en tres básicas: por amor, por odio o por interés.

Un relato protagonizado por Eva Santiago, la misma inspectora de Muerte sin resurrección y que espero encontrar pronto en la próxima novela de Roberto Martínez Guzmán.

Puente romano de Orense
La acción del relato discurre nuevamente en Orense. Porque no es necesario que todas las cosas tengan que ocurrir en las grandes ciudades. De hecho este relato puede ocurrir en cualquier sitio, por lo que nada mejor que sea la ciudad que tan bien conoce el autor el escenario de su acción.

Y como todos los lectores de novela de misterio, aquellos que en su día nos iniciamos con las novelas de Agatha Christie siempre intentamos adivinar quién es el asesino, o el futuro asesino como es este caso, Roberto Martínez Guzmán nos invita a participar en un juego: averiguar quién es el asesino
Un juego en el que puedes participar para ello basta que PINCHES AQUÍ y sigas las instrucciones.






IMPRESIÓN PERSONAL

En toda novela de misterio, lo fundamental no es solo un buen desarrollo, sino que el final, la resolución esté a la altura, porque en caso contrario, al menos yo como lector, me siento decepcionado, pensando que he perdido el tiempo y me ha tomado el autor el pelo.
No es infrecuente que el autor se saque un conejo debajo de la chistera para resolver el caso. No deja de ser una trampa para el lector que se ha devanado el seso el que el autor en el último momento le de la vuelta a todo solo para que las cosas le cuadren, con datos que el lector no conocía ni podía conocer. Distinto es aquellos casos en los que el lector avanza a la vez que los policías, participando de su despiste, de su desconocimiento, conociendo los hechos a la vez que ellos. Ahí no hay trampa.
El gran mérito de este relato de Roberto Martínez es que, además de ser entretenido, no nos hace trampas. Todos los posibles culpables están presentes en el capítulo que tiene por nombre La Encuesta. Y a pesar de ello, ha conseguido sorprenderme con el final.

Motivo de más para animaros no solo a participar en el sorteo, sino a ir avanzando en la lectura del relato según vayan apareciendo las entregas semana a semana.
Un relato que servirá de aperitivo para Siete libros para Eva, la próxima novela de Roberto Martínez Guzmán, que si no pasa nada, saldrá a la vuelta del verano.



Muchas gracias a Roberto Martínez Guzmán que me ha facilitado un ejemplar completo de Café y cigarros para un funeral para su lectura y reseña.


Si quieres conocer más novedades editoriales 2015, pincha AQUÍ






jueves, 13 de febrero de 2014

LOS MEJORES AUTORES EN KINDLE

Nueve autores para tu kindle


No hay nada como la crisis para echarle la culpa de todo, incluida la incompetencia de algunos. Lo cierto es que hoy día conseguir que una editorial publique a un autor nuevo es casi un milagro (aunque he de decir que el comienzo de 2014 está lleno de varios de estos milagros)
Esto empuja a muchos autores a la necesidad de autopublicarse o permanecer inéditos. Hace unos años autoeditarse era casi un capricho para ricos, pero hoy gracias a las nuevas tecnologías está al alcance de cualquiera. Resultado, da la impresión de que hay más autores que lectores.
Hay sin duda un exceso de demanda. Hay tanto libro donde elegir, que el efecto que se consigue puede ser el contrario, que el lector no se anime. No es una cuestión de precio, porque la mayor parte de los libros de estos autores tienen un precio inferior a tres euros, y la mayor parte no llega al euro. Vamos, que es un auténtico crimen “piratear” un libro a este precio, no hay excusa que justifique dicha actividad.

Lo malo es que cualquiera puede de este modo publicar un libro, sin ninguna garantía para el lector de que esté bien editado,y/o corregido, por lo que te puedes encontrar casos infumables de faltas de ortografía y sintaxis que en muchos casos son injustificables pues un simple corrector de word las corrige.

¿Cómo elegir un libro con un mínimo riesgo de no equivocarse? Buscando información en los blogs literarios. Esa es la idea de esta entrada, facilitaros los nombres y datos de algunos autores que no os defraudarán.
De hecho, algunas de las que os presento acaban de dar el salto o están a punto de darlo o acaban de hacerlo y han fichado con una editorial. Es el caso de María José Moreno que acaba de publicar Bajo los tilos, Mayte Esteban que el 12 de febrero publica Detrás del cristal, Mercedes Pinto que debuta en marzo con Maldita o Amelia Noguera que lo hará en septiembre con una novela inédita.

Son algunos ejemplos. Espero que el resto de los que hoy os presento, puedan dar en breve también el salto.






AMELIA NOGUERA



Amelia Noguera es madrileña. Estudió ingeniería informática (la profesión de Magdalena, la protagonista de Escrita en tu nombre) y tras un tiempo vio que aquello no era lo suyo, dio un cambio a su vida y se dedicó a lo que realmente le gusta: escribir. Y en ello está.

Sus novelas publicadas son:
-Escrita en tu nombre
-La pintora de estrellas.

Mientras preparaba la reseña, esta autora ha conseguido su sueño: publicar en una editorial. Es una novela nueva, que no está incluída en las que os presento.
Y justo hoy que publico esta entrada, ya está disponible en Amazon Oscuridad, su última novela
















MAYTE ESTEBAN

En la edición en ebook de La arena del reloj, nos presenta la autora la siguiente biografía:

Mayte Esteban, licenciada en Geografía e Historia, es autora de cuatro novelas, La arena del reloj (2011), Su chico de alquiler (2011),  El medallón de la magia (2012) y Detrás del cristal (2013). Ha ganado dos premios en concursos de narraciones breves con los relatos La vida en papel (2008), una historia sobre sueños rotos y El reflejo (2009), ambientado en el Madrid del XVII es la historia inventada del cuadro de Velázquez, La Venus del espejo.
En la actualidad administra un blog, El espejo de la entrada, donde se habla de su trayectoria literaria, expone su particular manera de ver el mundo y reseña las novelas que va leyendo.

A eso habría que añadirle que en el año 2013 publicó Detrás del cristaltodo un éxito en ventas que desde febrero podremos disfrutar en papel.








MARIA JOSÉ MORENO

La página web de la autora nos dice lo siguiente acerca de ella:

«Nacida en Córdoba en 1958, donde actualmente resido. Casada y madre de una hija. Hasta el año 2008 mis publicaciones eran artículos y libros en el campo de mi especialidad médica, la psiquiatría. En el verano de 2008 comienza mi actividad literaria de ficción con un relato breve titulado Cosas de Catedráticos, que fue galardonado con el IV accésit en el II Certamen Internacional de Relato Breve de Córdoba. Desde entonces no he dejado de escribir relatos y novelas. En la actualidad compagino la escritura con mi actividad profesional.»


Las novelas que ha publicado hasta ahora son:
-La caricia de Tánatos
-Vida y milagros de un ex


Es una de las que ha conseguido dar el salto, pues desde el 8 de Enero podemos encontrar en Ediciones B (bajo el sello Vergara) su novela Bajo los tilos.












MERCEDES PINTO MALDONADO

Poco sabía de Mercedes Pinto, una autora perteneciente a la llamada generación Kindle y que tiene ya a sus espaldas unos cuantos libros publicados que podéis encontrar en Amazon. Una escritora de la que solo se hablan maravillas en los blogs y que cuando me decidí a comenzar con una novela suya tras haber leído un relato breve que me dejó emocionado, ella misma me recomendó que empezara por La vuelta del scaife.

Esto es lo que de ella se nos cuenta en su libro:
Mercedes Pinto Maldonado nació en Granada, pero actualmente vive en Málaga. Cursó estudios de Medicina en las universidades de Granada y Málaga, pero abandonó la ciencia para dedicarse de lleno a la pintura y la literatura. Ha realizado varias exposiciones de pintura y desde hace diez años se dedica de lleno a escribir.
Ha publicado cinco obras
El talento de Nano, novela juvenil cuyas ilustraciones son de la propia autora
La última vuelta del scaife, novela histórica ambientada en el periodo entreguerras.
-Maldita, novela romántica
-Pretérito imperfecto, novela dramático romántica.
-El fotógrafo de paisajes, un cambio de género, pues se pasa a la novela de intriga.

Actualmente tiene varias novelas a la espera de publicación y está trabajando en su nuevo reto. Se define como una escritora humanista para la que el escenario de sus obras puede ser cualquier género. 


A esto tendría que agregar que falta también muy poco para que publique por fin una de sus novelas en papel.

















ROBERTO MARTÍNEZ GUZMAN 

En su página web, nos cuenta de sí mismo el autor:

«Roberto Martínez Guzmán nació en Ourense, España, en el año 1969, dentro de una familia humilde y trabajadora. En el año 1988 comienza sus estudios de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela. Al cuarto año, decide abandonarlos coincidiendo con el nacimiento de su hasta ahora único hijo. Es en este momento cuando entra en contacto por primera vez con el mundo editorial, dentro del ámbito comercial. En el año 2002 ingresa en el cuerpo de Funcionarios de la Xunta de Galicia, donde permanece en la actualidad.

Ya en 2012, y después de darse a conocer como escritor dentro del género de no ficción, decide publicar su primera novela policíaca, “Muerte sin resurrección”, que ocupa los primeros lugares de las listas de ventas de ebooks de Amazon España durante varios meses.»

Los libros que ha publicado en Amazon son:







ARMANDO RODERA

Nacido en Madrid en 1972, estudió Ingeniería Superior de Telecomunicaciones e Informática, sector tecnológico en el que trabajo durante diez años para hace cuatro dar un giro a su carrera profesional para tener calidad de vida y tiempo para dedicarse a su gran vocación: la escritura.

Las novelas que ha escrito hasta el momento son:
-El enigma de los vencidos
-La rebeldía del alma
-Caos absoluto

También ha escrito "La llave del éxito" donde describe sus experiencias en el mundo de la autoedición.








ANTONIO LAGARES

Forma parte de la denominada Generación Kindle.
Del propio libro, he tomado los datos de su biografía. Antonio Lagares nació en San Fernando, Cádiz. Su inquietud literaria no es nueva, sino que ya le viene desde su etapa de estudiante.

Es ganador de varios premios literarios:
-Primer Premio en el Concurso Internacional GEMMA de poesía, 1986, Vizcaya, por la obra «Juventud Perdida».
-Primer Premio VI Concurso CALIOPE Y POLIMNIA de Relatos, León, 1986, con el libro «Sueños de una mente infiel».
-Accésit II en el Certamen literario LAS TRES CARABELAS, Málaga, 1988, por el relato «Obsesión».
-Segundo Premio en el XIII concurso internacional GEMMA de teatro, 1989, Vizcaya, con la obra «El reloj sin tiempo».
-Premio EL PAISAJE, de Novela, 1989, por la obra «Crónica de una profecía».
-Premio Especial del Público V CERTAMEN RELATOS CANAL LITERATURA, Murcia, 2008, por el relato «El día libre».
-Primer Premio CERTAMEN UN CUENTO EN MI BLOG. ZonaLiteratura, Argentina, 2010, por el relato «El Ángel de la Guarda».

Las obras que Antonio Lagares tiene publicadas son:
-Gaviotas del sur, libro de relatos y poemas, Ediciones Itálica, (1995), Sevilla.
-Obsesión, libro de relatos, dos ediciones con Editorial Pelícano, (2011), Charleston; tercera edición, Ediciones JavIsa23 (2011), Vinaròs y cuarta edición, Eriginal Books, (2012). Miami.
-El ángel de la guarda, ebook publicado por Zona Literatura, (2011), Hurlingham, Argentina.
-Viaje sin retorno novela, Ediciones JavIsa23, (2011)
-La rastreadora










ISABEL MATA VICENTE


Isabel Mata nació en Asturias-España en 1959. Ha estudiado Comercio, Idiomas y Literatura. Ha trabajado en distintas empresas y en el sector turístico, ha sido cantante en nueve idiomas y actualmente se dedica exclusivamente a escribir sus novelas.

Dos son las novelas que nos trae Isabel Mata
La vida: Una novela cargada de optimismo
Maldito poder (nuestro futuro): De reciente publicación








MONICA GUTIÉRREZ

Mónica Gutiérrez es la autora de Cuéntame una noctalia, una pequeña novela de esas que enganchan desde el primer momento. No hay información de ella en la novela, pero puedes seguirla en su blog: 

















Analytics