Mostrando entradas con la etiqueta La simetría de los deseos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La simetría de los deseos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2014

LA SIMETRÍA DE LOS DESEOS (ESHKOL NEVO)

De mundial a mundial



FICHA TÉCNICA

Título: La simetría de los deseos
Autor: Eshkol Nevo
Editorial: Duomo
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 360
PVP: 19,00 €







Editorial: Duomo, 2019
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 368
PVP: 12,90 €







ESHKOL NEVO

Primera novela que leo de este autor, desconocido hasta la fecha por mí. Eso es lo que nos dice la editorial del mismo en la solapa interior:

Eshkol Nevo nació en Jesusalén en 1971, pero su infancia transcurrió entre Israel y Estados Unidos. Nieto de Levi Eshkol, primer ministro de Israel entre 1963 y 1969, estudió Psicología en Tel Aviv y durante un tiempo trabajó en publicidad, hasta que lo dejó todo para dedicarse a la literatura.
Es uno de los escritores más representativos del relevo generacional de la narrativa israelí. Ha publicado novelas, cuentaos, ensayos y relatos infantiles. En 2005 fue galardonado con el premio de la Book Publishers Association y en 2008 en París con el premio Raymond Wallier.
La simetría de los deseos es su primer libro traducido al castellano.








ARGUMENTO

«En el próximo Mundial tendré una clínica de terapias alternativas.
Antes del próximo Mundial diré adiós al mundo de la publicidad y publicaré un libro de relatos.
Cuando llegue el próximo Mundial quiero ser el responsable de un nuevo asunto importante.
En el próximo Mundial quiero estar todavía con Yaara

Esta es la historia de Ofir (publicista), Churchil (abogado), Amijai (vendedor de pólizas de seguro)y Yaval Fried (que hace traducciones para estudiantes de Ciencias Sociales y Humanidades)
Es la historia de su amistad. Una amistad que los reúne en torno a la televisión para ver los partidos de fútbol. Viendo un partido de los mundiales, proponen hacer una lista de deseos y revisarla cuando sea la final del próximo mundial






LA SIMETRÍA DE LOS DESEOS

«¿De que trata el libro?, preguntó una editora de la tercera editorial
Sobre una pandilla de amigos que... comencé a explicar.
¿Hombres?, me interrumpió. Hoy no se llevan los hombres (Página 337)

Tengo la impresión de que eso es lo mismo que piensan muchos editores. Porque historias de amistad entre mujeres hay muchísimas. Así a bote pronto me vienen algunas como Criadas y señoras, Tomates verdes fritos, El club de los viernes o la reciente.
Pero ¿cuántas historias de amistad entre hombres recordáis? Os agradecería que me citáseis alguna. No sé si sera debido a que las mujeres no tienen problemas en hablar del tema de la amistad y los hombres prefieren tratar otros asuntos o qué, pero la realidad es la anteriormente citada.
Por eso me ha resultado tan original esta novela. ¡Ojo! Está muy lejos de ser chick-lit para hombres. En ningún momento es una historia de jovencitos descerebrados y con las hormonas en ebullición. Es más bien la historia de la maduración de cuatro jóvenes a lo largo de casi veinte años. Un proceso en que unos tienen claro pronto cuál es su objetivo en la vida y se empeñan en cumplirlo,mientras que otros van por la vida perdidos sin otro soporte que la unión con sus amigos.

Su percepción de la amistad irá cambiando con los años, pero parte del siguiente punto:
«Las chicas van y vienen. Los amigos quedan(Página 42)

¿Qué es la amistad?
«El mundo a vuestro alrededor se ha vuelto más cínico y violento y vosotros conserváis vuestro grupo cerrado en el que cada cual tiene preocupación por los otros.
Pero ésta es exactamente la definición de la amistad, ¿no? Un oasis que permite olvidarse del desierto... 0... una balsa cuyos tablones están ligados entre sí. O... un pequeño país rodeados de enemigos.» (Página 137)

La historia está narrada desde el punto de vista de uno de ellos, Yuval Fried. Aunque no es él quien ha editado el libro, sino su amigo Churhill, como abogado, el que se ha hecho cargo de sus cosas (no se explica en esos momentos por qué), por lo que como editor hace algunas precisiones sobre este texto que le ha sido entregado entre las cosas personales de su amigo para ser editado.
Una historia pues que está contada, aunque en algún punto él la matice, desde un punto de vista único, por más que como nos advierte, hay tantas visiones como personajes interventan:

«Si cada uno de nosotros, los amigos, hubiera tenido que explicar la vida de estos cuatro últimos años, seguro que habría habido cuatro libros completamente distintos.» (Página 285)



Hay sin embargo una diferencia notable con respecto a los relatos de amistad femenina, en los que salvo contadas excepciones, los personajes masculinos brillan por su ausencia, son irrelevantes o están apenas esbozados.
En La simetría del deseo vamos a encontrar tres personajes femeninos que adquieren tanta importancia como los cuatro amigos: Ilana la “llorona” (como es conocida entre ellos)que es la mujer de Amijai, Yaara el amor de Fried y Maria la mujer de Ofir.
Componen un cuadro de personajes que da vida a una historia que podemos sentir como real, por más que se desarrolle en Israel, en un entorno del que poco sabemos en España y con una problemática diferente a la que podamos tener nosotros.


Otra peculiaridad de este libro, es que gira en torno a tres historias de amor: la del amor aparentemente imposible entre Yaval Frier don Yaara, la de Amijail con Ilana (la historia de un auténtico amor) y la de María con Ofir. Tres historias de amor diferentes, porque el amor siempre se manifiesta de modos distintos.






IMPRESIÓN PERSONAL

De entrada ya me llamaba la atención una historia diferente, la de la amistad entre un grupo de hombres. Pero la historia va mucho más allá, porque no se trata solamente el tema de la amistad en el libro, sino también el tema del amor, o de lo que algunos creen entender por tal.
Unas historias que serían imposibles si no fuera porque los personajes están tan bien descritos que, pese a las peculiaridades de cada uno, los sentimos como reales.
Ni siquiera el que la acción transcurra en un escenario tan desconocido para mí como puede ser el Israel actual, con una situación y una problemática totalmente diferente a la que tenemos en España, ha supuesto una rémora para la lectura de La simetría de los deseos, porque la temática que nos propone del amor y la amistad, son universales.

Creo que es una lectura muy interesante y recomendable, especialmente para aquellos que quieran cambiar un tanto sus rutinas de lecturas y quieran leer algo diferente.
Eso sí, no busquéis un libro repleto de acción, porque no la encontraréis, Y ya puestos a dar avisos, no está de más que tengáis un pañuelo a mano para algunos episodios de La simetría de los deseos, pues cuando los sentimientos están a flor de piel, llegan al corazón del lector.



Gracias a Libros que hay que leer y a Editorial Duomo que me han facilitado un ejemplar de esta novela para su lectura y reseña. 









VALORACIÓN: 9/10



Analytics