Mostrando entradas con la etiqueta Retos 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retos 2013. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2013

RETO CAPITÁN ALATRISTE



¡PARDIEZ! Tengo que estar más atento, que se me pasaba hacer la entrada para este reto que Carmen y amig@s nos propone para luchar junto a este bravo soldado de los tercios españoles durante el año 2013. Porque puestos a luchar contra la crisis, mejor de la mano de tan fiel y bravo soldado, que en ningún momento nos dará la espalda por más que la batalla parezca perdida.

¿Quieres saber más de este reto? Pues solo tienes que pinchar AQUÍ

Se trata de una lectura a lo largo de los meses del año de las novelas que Arturo Pérez Reverte ha publicado sobre este singular personaje.



¿Conocéis a Alatriste? Así nos lo definen en el primer libro de la serie:

«No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente. Se llamaba Diego Alatriste y Tenorio, y había luchado con los soldados de los tercios viejos en las gueras de Flandes.
Cuando lo conocí malvivía, alquilándose por cuatro maravedies en trabajos de poco fuste, a menudo en calidad de espadachín por cuenta de otros que no tenían la destreza o los arrestos para solventar sus propias querellas. Ya sabeis, un marido cornudo por aquí, un pleito o una htencia dudossa por allá, deudas de juego pagadas a medias y algunos etcéteras más
»



Anímate a seguir al Capitán Alatriste en los libros que componen su serie, que son:

- El Capitán Alatriste: Comienzan las aventuras de este soldado y espadachín del siglo XVII, recorriendo en este libro las calles y callejuelas de Madrid donde vive una corte corrupta y en decadencia.

- Limpieza de sangre: Continúan las aventuras en Madrid, cuando una mujer aparece estrangulada frente a la iglesia de San Ginés y Quevedo enreda a Alatriste en otra aventura.

-
El sol de Breda: Uno de los episodios importantes de los tercios de Flandes fue el asedio de la ciudad de Breda en el año 1625. Aquí debuta en combate Íñigo Balboa, como mochilero.

- El oro del rey: En esta ocasión la acción lleva a Alatriste con un grupo de espadachines a Sevilla, con una peligrosa misión, pues hay que desentrañar qué está pasando con el contrabando del oro que viene de las Indias.

-
El caballero del jubón amarillo: De vuela a Madrid y a los corrales de comedias de la capital.

- Corsarios de Levante: Nos subimos a las galeras de Nápoles, donde van a combatir a los corsarios que no paran de asolar las cosas levantinas.

- El puente de los asesinos: Nápoles, Roma y Venecia son los escenarios en los que tiene lugar esta entrega de las aventuras de Alatriste.




domingo, 20 de enero de 2013

RETO GENÉRICO 2013



Desde Libros que hay que leer, Laky nos propone un reto que repite tras el éxito del mismo reto en el año 2012. Para ayudar a combatir esa tendencia Que tenemos muchos lectores a centrarnos nada más que en un tipo de libros, nos propone este reto en el que leeremos de todo un poco, desde misterio, thrillers, novela de humor, histórica, infantil, amorosa, de terror, etc.

Muy sencillo el reto de entender, no tanto de cumplir, Por eso es un reto.

¿Quieres saber más? Pues pincha AQUÍ




Para no perderme, aquí dejo la lista que iré actualizando con mis lecturas. Como podéis ver, ya llevo unas cuantas



*5 de misterio
   1.- Epitafio de un asesino de Antonia J. Corrales
   2.- Brigada Central (1): Flores el gitano de Juan Madrid
   3.- La tristeza del samurai (Víctor del Árbol)
   4.- Perros Callejeros (Elmore Leonard)
   5.- Cuatro días de Enero (Jordi Sierra i Fabra)



* 2 thrillers:
   1.- El agente protegido de James Nava
   2.- La prisión de los espejos de Rafael Martín Massot



* 3 históricos: 

   1.- La última vuelta del scaife de Mercedes Pinto Maldonado
   2.- La naranjera del Avapiés de Mª Luis de la Puerta
   3.- Estaba en el aire de Sergio Vila-Sanjuán



*2 guerreros:

   1.- Al acecho de Noemí Sabugal
   2.- El cuerpo humano de Paolo Giordano
   


*1 novela de humor:

   1.- Una familia feliz de David Safier


*3 amorosos:

   1.- Cuéntame una noctalia de Mónica Gutiérrez
   2.- La vida imaginaria de Mara Torres
   3.-


*1 infantil:

   1.- Vida de Pi de Yann Martel


* 1 juvenil:

   1.- Suad de Lorenzo Silva



* 2 sagas familiares: 

   1.-La pintora de estrellas de Amelia Noguera
   2.-Arroz de Palma de Francisco Azevedo



* 2 familiares: Sólo una generación, las sagas implican más de una.

   1.- El final del ave Fénix de Marta Querol
   2.- El guardián invisible de Dolores Redondo



* 1 de terror:

   1.-La rastreadora de Antonio Lagares

* 1 landscape:

   2.- Comodín: Legado en los huesos de Dolores Redondo


* 2 exóticos:

   1.- Las flores de la guerra de Geling Yan
   2.- Muerte de una heroína roja de Qiu Xiaolong


*2 libros de relatos:

   1.- El hombre que destruía las ilusiones de los niños de Lorenzo Silva
   2.- Ellas también viven de Pilar Múñoz


*1 fantástico:

   1.- La invasión divina (Philip K. Dick)

* 1 obra de teatro, poesía o ensayo:
   
1.-Cyrano de Bergerac (Edmond Rostandt)


* 5 de narrativa contemporánea: 

   1.- Dicen que estás muerta (María Zaragoza)
   2.- El pensionado de Neuwelke de José C. Vales
   3.- El Maestro del Prado (Javier Sierra)
   5.- Tu rostro será el último (Joao Ricardo Pedro)

lunes, 7 de enero de 2013

FEBRERO MES DE LANOVELA NEGRA, POLICIACA Y DE MISTERIO

Tan convencido estaba de que quería participar en este evento creado por Kayena en Kayena: Negro sobre blanco, que se me había pasado apuntarme.

¿En qué consiste? Muy fácil, en leer y reseñar durante el mes de febrero novelas pertenecientes a ese género llamado novela negra, tan difícil a veces de separar de la novela de misterio e intriga, que para evitar disquisiciones de si pertenece o no, se han incluído los tres géneros.

Un mes y una iniciativa que viene cargada con libros para sortear a los participantes.

¡Anímate y participa!


MES DE LA NOVELA NEGRA, POLICÍACA Y DE MISTERIO



Y dejo preparada la entrada para ir añadiendo las novelas que lea ese mes.



Libros leídos en el mes de Febrero de novela negra, policíaca y de misterio:

1.- LA TRISTEZA DEL SAMURAI de Víctor del Árbol

Una novela ambientada en los primeros años de la postguerra y en la España predemocrática justo antes del fallido golpe de estado del 23-F

VALORACIÓN: 10/10 






2.- PERROS CALLEJEROS de Elmore Leonard

Lo último que de momento a sus ochenta y seis años ha publicado uno de los maestros de la novela negra norteamericana

VALORACIÓN: 9/10





3.- DICEN QUE ESTÁS MUERTA de María Zaragoza

Una novela negra muy original en la que lo de menos es conocer la identidad del asesino. Lo realmente importante es llegar a conocer cómo era la víctima. Premio Ateneo Sevilla de Novela Joven 2011

VALORACIÓN: 8/10




4.- EL CAMINO BLANCO de John Connolly

Cuarta entrega de la serie del detective Charlie "Bird" Parker. Auténtica novela negra, sin concesiones, ambientada en un Sur que continúa siendo clasista y racista.

VALORACIÓN: 10/10





5.- ELEGIDAS de Kristina Ohlsson

Una nueva autora sueca que como no nos ofrece una novela negra

VALORACIÓN: 8/10

sábado, 22 de diciembre de 2012

CRUCE DE CAMINOS NEGRO Y CRIMINAL

Una propuesta que parece hecha a mi medida, pues uno de mis géneros favoritos es el de la novela negra. Y muy unida a ella, cuando no difícil de distinguir está la novela de intriga o criminal. De ahí que no haya dudado en apuntarme a este reto cargado de maravillosos premios a los que pienso optar.

Un género que está cada vez más de moda y del que en España contamos con muy buenos autores. De hecho el último premio Planeta ha sido para uno de los maestros del género y promocionador del género en España: Lorenzo Silva por su novela La marca del meridiano (si pinchas sobre el nombre de la novela podrás acceder a la reseña que en su día hice de la misma)

Una iniciativa que se suma a la de Kayena que promociona también en Febrero la novela negra, dos promociones evidentemente compatibles.

Si quieres saber como participar entra en Cruce de caminos y verás lo que tienes que hacer para hacerlo








1.- EL SUEÑO ETERNO (Alianza Editorial, 2004) Raymond Chandler (10/10)


El clásico que ha servido de inspiración a la mayor parte de la novela negra




2.- EL TANGO DE LA GUARDIA VIEJA (Alfaguara 2012) Arturo Pérez-Reverte (10/10)

Novela revertiana difícil de clasificar. Una novela de amor, con un toque de novela histórica y otro toque de misterio, intriga y novela negra, con esos barrios bajos de Buenos Aires y Mencha, la mujer fatal.




3.- EPITAFIO DE UN ASESINO (Titania, 2005) Antonia J. Corrales (8/10)

Asesinatos en serie siguiendo el guión de una novela no publicada





 4.-  EL LEJANO PAÍS DE LOS ESTANQUES (Destino, 1998)Lorenzo Silva (8/10)


La primera novela de la serie Bevilacqua.







5.- BRIGADA CENTRAL (Ediciones B, 2010) Juan Madrid (9/10)

Uno de los iniciadores de la novela negra española. La novela de lo que en su día fueron los guiones de la primera serie española policíaca.






6.- TODO LO QUE MUERE (Tusquets Editores, 2007)) John Connolly (10/10)

Comienza con esta novela la saga de Charlie "Bird" Parker.







7.- LA TRISTEZA DEL SAMURAI (ALREVES, 2011) Víctor del Árbol (10/10)

Una trama de auténtica novela negra, a caballo entre la España de finales de la guerra civil y la España predemocrática justo antes del intento de golpe de estado del 23-F





8.- PERROS CALLEJEROS (Alianza editorial, 2011) Elmore Leonard (9/10)

Lo último que ha publicado uno de los maestros de la novela negra norteamericana.







9.- CUATRO DÍAS DE ENERO (Debolsillo, 2011) Jordi Sierra i Fabra (9/10)

Con las tropas franquistas a punto de entrar en Barcelona, un policía sigue empeñado en descubrir al autor de un crimen. Comienzo de lo que hasta ahora es una trilogía.





10.- EL ENREDO DE LA BOLSA Y LA VIDA (Seix Barral, 2012) Eduardo Mendoza (10/10)

El detective sin nombre vuelve a hacer de las suyas en un divertidísimo enredo con la crisis más que presente en una peluquería vacía y en una tienda de chinos a rebosar.





11.- DICEN QUE ESTÁS MUERTA (Algaida, 2013) María Zaragoza (8/10)

Una novela negra muy original en la que lo de menos es conocer la identidad del asesino. Lo realmente importante es llegar a conocer cómo era la víctima. Premio Ateneo Sevilla de Novela Joven 2011




12.- EL CAMINO BLANCO (Tusquets, 2006) John Connolly (10/10)

Cuarta entrega de la serie del detective Charlie "Bird" Parker. Auténtica novela negra, sin concesiones, ambientada en un Sur que continúa siendo clasista y racista.





13.- LA PLAYA DE LOS AHOGADOS (Siruela, 2009) Domingo Villar (9/10)

No toda la novela negra debe transcurrir en Madrid o Barcelona. También puede hacerlo en Galicia como ocurre en esta serie, de la que este libro es la segunda entrega.






14.- EL JARDINERO FIEL (Plaza & Janes, 2001) John Le Carré (10/10)

¿Puede haber algo más negro que un alma humana jugando y experimentando con la salud y la enfermedad de los pobres para sacar beneficios económicos? 
Una de las mejores novelas de John Le Carre conÁfrica y las multinacionales farmacéuticas como protagonistas.



15.- ELEGIDAS (Espasa 2010) Kristina Ohlsson (8/10)

La novela sueca de nuevo a la carga con una nueva autora: Kristina Ohlsson








16.- EL VERANO DE LOS JUGUETES MUERTOS (Debolsillo, 2012) Tony Hill (9/10)

Novela ambientada en Barcelona, la primera de una serie que merece la pena seguir.








17.- LA PRISIÓN DE LOS ESPEJOS (Baile del Sol, 2010) Rafael Martín Massot (8/10)

Una novela con mezcla de géneros: novela negra, de ingtriga, psicològica y sobre todo un thriler con mucha acción y un ritmo trepidante.








18.- LA HORA DE LOS CABALLEROS (Martinez Roca, 2013) Don Winslow (8/10)

El maestro de la novela negra americana nos presenta una nueva entrega, continuación de El Club del amanecer. Humor, surf y violencia siguen siendo los protagonistas de esta nueva novela en las costas de San Diego, en las que el protagonista ha de surfear la ola más peligrosa: la especulación urbanística.





19.- LOS BUENOS SUICIDAS (Debolsillo 2012) Toni Hill (9/10)

Novela negra mediterránea, o para ser más exactos catalana. Una demostración de que segundas partes no tienen por qué ser malas. Se trata de "Los buenos suicidas", la continuación de "El verano de los juguetes muertos".
Continúan las investigaciones del inspector Héctor Salgado, ese argentino afincado en España desde hace ya veinte años.




20.- LA SALVACIÓN DE UNA SANTA (Ediciones B) Keigo Higashino (6/10)


Los japoneses le llaman novela negra, aunque en realidad no deja de ser una "literatura de laboratorio" en que todas las piezas encajan para montar y expliar un crimen. Segunda entrega de esta serie en la que el profesor Galileo exprime su cerebro para averiguar cómo pudo llegar el café a la taza de un empresario japonés asesinado. 
En este caso, segundas partes...



21.- SESENTA KILOS (Grijalbo 2013) Ramón Palomar (9/10)

Si te gusta la novela negra, si crees que todo ya está inventado en ella, tienes que leer sí o sí Sesenta kilos de Ramón Palomar.¡¡¡Bienvenido a la novela negra CAÑÍ!!!







22.- CUANDO PASE TU IRA (Seix Barral, 2012) Asa Larsson (8/10)

Cuarta entrega de la serie protagonizada por la abogada Rebecka Martinsson en parajes apartados de la ya de por sí alejada Suecia.








23.- AL ACECHO (Algaida 2013) Noemí Sabugal(9/10)


Novela negra ambientada en los prolegómenos de la Guerra civil y ambientada en un Madrid gris.
Imprescindible para los amantes de la novela histórica y la novela negra. Probablemente sea uno de los mejores libros del 2013







24.- PROMÉTEME QUE SERÁS DELFÍN (Autoeditado en Amazon, 2013) Anmelia Noguera,(8,5/10)

Una novela de intriga en la que toman la voz protagonista unas niñas que necesitan saber quién asesino a su profesora. Una novela con la crisis actual y los recortes como telón de fondo.







25.- SHUTTER ISLAND (RBA, 2007) Dennis Lehanne (10/10)

No es de extrañar que Leonardo Di Caprio no dejase pasar por alto la oportunidad de protagonizar para el cine el atormentado protagonista de esta novela, mezcla de novela negro y de intriga.







26.- EL GRAN SILENCIO (Destino, 2003) David Torres (9/10)

Finalista del Premio Nadal 2003, David Torres nos presenta la historia de un ex boxeador medio sordo por los golpes recibidos. Una buena novela negra ambientada en Madrid que tiene continuación en Niños de Tiza.






27.- EL INOCENTE  (Ediciones B, 2007) Michael Connelly (8/10)

Una más que interesante mezcla de trailer judicial y novela negra, con un original abogado que tiene su despacho en un coche conducido por un expresidiario.







28.- EL COLOR DE LA MALDAD (Autoeditado en Amazon) Armando Rodera (8/10)

Un thriler vertiginoso en busca de un asesino en serie cuyos crímenes aparentemente están ligados al zodiaco.








29.- LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES (Destino 2008) Stieg Larsson (10/10)

Comienzo de la trilogía Millenium, que traería como consecuencia un relanzamiento de la novela negra nórdica y de toda la novela negra, española aincluída, en general.






30.- EL SÍNDROME E (Destino 2011) Franck Thilliez (10/10)

Primera novela en que trabajan juntos los inspectores Frnack Sharko y Lucie Henebelle. Imprescindible para los amantes de la novela negra.








31.- LOS HOMBRES MOJADOS NO TEMEN LA LLUVIA (Alianza literaria, 2013) Juan Maadrid (8/10)

El maestro de la novela negra española, nos trae una novela cien por cien negra y madrileña protanonizada por un abogado








32.- LOS HIJOS DEL MAR (Espasa, 2013) Pedro Feijoo (9/10)

Toques de novela negra y de intriga para un libro con mucho de novela de aventuras ambientado en Galicia, concretamente en Vigo








33.- CINCO (La esfera de los libros, 2013) Ursula Poznanski (6/10)

Novela negra en este caso de origen austriaco, que tom ocomo original punto de partida el juego del geocatching.
 
34.- ADIOS MUÑECA (Alianza editorial, 2007) Raymond Chandler (10/10)

Segunda entrega de las aventuras del detective Marlowe.


35.- EL FOTÓGRAFO DE PAISAJES (Ebook Taugus, 2013) Mercedes Pinto 8/10) 

Una buena novela de intriga a partir de un personaje que tiene el don de leer los pensamientos de los que están junto a él.

 




36.- PERDIDA (Mondadori, 2013) Gillian Flynn (10/10)

Una vuelta de tuerca a la clásica historia de chico conoce chica, chico pierde chica, chico reencuentra chica. Una de las más singulares historias de amor que he leído, en un thriller que va de menos a más. Una novela de intriga que no puedes perderte






37.- DOS DÍAS DE MAYO (Plaza & Janes, 2013) Jordi Sierra i Fabra (8/10)

Cuarta entrega del último policía republicano de Barcelona, Miquel Mascarell. En esta ocasión tiene que resolver un complejo caso coincidiendo con la visita de Franco a Barcelona en 1949.







38.- DESAPARECIÓ UNA NOCHE (RBA, 2007) Dennis Lehane (9/10)

Una gran novela de Dennis Lehane, probablemente la mejor de la pareja de investigadores Patrick Kenzie y Angela Genaro, llevada al cine por Ben Affleck con el título de Adios, pequeña adios.







39.- EL CASO DEL MAGO RUSO (Ediciones B, 2013) Jose Mª Fernández-Luna (8/10)

Una de esas historias en las que la realidad supera la más imaginativa de las ficciones. Ambientada en la Barcelona de 1916









40.- EL PODER DE LAS TINIEBLAS (Tusquetes 2004) John Connoly (10/10)

Segunda entrega de la serie Charlie Parker. Probablemente la mejor de toda la serie









41.- MEMENTO MORI (Suma 2013) César Pérez Gellida (9/10)

Valladolid es el escenario del duelo entre un inspector de policía y un asesino en serie muy peculiar.









42.- GATACA (Destino 2012) Franck Thilliez (9/10)

La esperada continuación y remate de El síndrome E. Franck Sharko y Lucie Henebelle culminan otra gran novela negra.










43.- UN BESO DE AMIGO (Zeta bolsillo, 2008) Juan Madrid (9/10)

El Madrid más negro de la mano de Juan Madrid. Es el comienzo de las andanzas de Toni Romano.










44.- LA MUJER DE VERDE (RBA, 2009) Arnaldur Indridason (10/10)

La novela negra también llego a Islandia. Esta es la segunda entrega de la serie del inspector Erlendur. La mejor de todas las publicadas hasta ahora








45.- EL ÁNGEL NEGRO (Tusquets 2007) John Connolly (8/10)

La quinta entrega de la serie Charlie Parker.








46.- VIVIR DE NOCHE (RBA 2013) Dennis Lehane (10/10)

La continuación de Cualquier otro día, a través de uno de los personajes de la familia Coughlin.







47.- ATOMKA (Destino, 2013) Franck Thilliez (9/10)

Tercera entrega de las aventuras de Franck Sharki y Lucie Henebelle. A la altura de las dos anteriores.











48.- INVIERNO ÁRTICO (RBA, 2012) Arnaldur Indridason (7/10)

Quinta entrega de los casos del inspectur Erlendur en la fría Suecia. La màs floja de la serie










49.- LA MUERTE TE ESPERA (Ediciones B, 2013) Maria Lang (5/10)

Se la conoió como la Agatha Christie sueca










50.- EL PODER DEL PERRO (Mondadori 2009) Don Winslow (10/10)

Una novela imprescindible para todos los amantes de la buena literatura, especialmente para aquellos que quieran conocer las claves del narcotráfico y el lado oscuro de la historia estadounidense en la limpieza de su "patio trasero".







51.- UN FINAL PERFECTO (Ediciones B, 2012) John Katzenbach (9/10)

¿Puede haber una novela negra más perfecta que aquella que el autor va escribiendo según comete sus enrevesados crímenes?









52.- LA DÉCIMA CLAVE (Martínez Roca 2008) Antonia J. Corrales (8/10)

Misterio e intriga basado en hechos reales y tecnológicos










53.- UNA VERDAD DELICADA (Plaza & Janes 2013) John Le Carré (8/10)

John le Carré nos habla de los "espías" actuales










54.- LA NIEBLA Y LA DONCELLA (Destino 2002) Lorenzo Silva (9/10)

Tercera entrega de la serie Bevilacqua, esta vez en las islas Canarias











55.- DIES IRAE (Suma de letras 2013) César Pérez Gellida (9/10)

La esperada segunda parte de Memento mori










56.- LA REINA SIN ESPEJO (Destino 2005) Lorenzo Silva (8/10)

La quinta entrega de la serie Bevilacqua

Analytics