Mostrando entradas con la etiqueta Mejores novelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mejores novelas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2025

MIS MEJORES NOVELAS DEL 2024

 



Continuando la tradición que empedé ya hace más de diez años en el blog, hoy día 1 de enero, además de desearos muy feliz año 2025, os traigo una de las entradas que más visitas suele recibir, que no es otra que el TOP con mis diez novelas favoritas del año, en este caso el 2.024.
Libros publicados y leídos a lo largo de este año recién terminado.
Una lista que refleja mis gustos personales y en la que, pese a haber leído (o escuchado) 124 libros este año, sin duda echarás a faltar títulos, bien porque no los he leído o porque no me gustaron tanto.

martes, 3 de enero de 2023

MIS 15 MEJORES NOVELAS DEL 2022

MIS 15 MEJORES NOVELAS DEL 2022



Posiblemente la entrada más esperada en este y en otros blogs, sea la de las mejores novelas leídas en el año. En mi caso, solo hace referencia a las novelas leídas y publicadas en dicho año.

sábado, 1 de enero de 2022

MIS 15 MEJORES NOVELAS DEL 2021

MIS 15 MEJORES NOVELAS DEL 2021

Posiblemente la entrada más esperada en este y en otros blogs, sea la de las mejores novelas leídas en el año. En mi caso, solo hace referencia a las novelas leídas y publicadas en dicho año.

viernes, 1 de enero de 2021

MIS 15 MEJORES NOVELAS DEL 2020

 



Si hay algo que caracteriza a Nochevieja y año Nuevo es que son momentos de propósitos, de deseos, de esperanzas y… de repaso al año que hemos dejado atrás. Siguiendo esa tradición, como ya llevo haciendo vari0os años, os traigo mis 15 mejores novelas publicadas, leídas y reseñadas en el 2020.
 

miércoles, 1 de enero de 2020

MIS 15 MEJORES NOVELAS DEL 2019



Os presento mi selección de mejores novelas publicadas en 2019 y leídas por mí. Evidentemente seguro que falta alguno de los títulos que tú has disfrutado, bien porque no lo he leído, o porque a mí no me gustó tanto. Por faltar, faltan muchos que me hubiera gustado incluir en esta lista, pero si no, hasta las más de cien novedades editoriales de este año que me he leído y reseñado, esta lista sería inacabable y no es eso.

domingo, 1 de enero de 2017

MEJORES NOVELAS 2016



Ningún año me ha costado tanto decidirme a la hora de elegir las que para mi han sido las quince mejores novelas del 2016. De hecho en el último momento he tenido que modificar la entrada que ya tenía hecha para incluir una novela que de ningún modo podía dejar fuera. Porque aparte de la primera, muy clara hasta el último momento en que ha tenido que competir en mi mente con la que finalmente he puesto como segunda, he tenido que dejar fuera muchas otras que seguramente merezcan también estar dentro.
Y de hecho lo estarán, aunque sea en otras selecciones que os iré presentando como Mejores novelas negras, Mejores novelas históricas o Mejores thrillers. 

viernes, 15 de enero de 2016

MEJORES NOVELAS HISTÓRICAS 2015

En el repaso al año 2015 que ya pasó, no podía faltar un espacio para las novelas históricas, en las que dicho año me resultó muy productivo.

Son novelas publicadas todas ellas en 2015 y, como siempre, faltarán seguro novelas muy buenas pero yo no puedo leer todo lo que se publica.





1.- La luz que no puedes ver (Anthony Doerr): Segunda Guerra Mundial, la vida de una niña francesa ciega yun joven soldado alemán van a confluir en el bombardeo aliado sobre la ciudad francesa de Saint-Malo.

2.- El último paraíso (Antonio Garrido): La vida de un joven norteamericano, hijo de emigrantes rusos que tiene que emigrar a la Rusia de 1930.

3.- El hombre que amo a Eve Paradise (Edmundo Díaz Conde):Finales de los años 30, la vida de Eva Paradise, una actriz que se ve envuelta en los crímenes de un asesino en serie.

4.- Volver a Canfranc (Rosario Raro): La estación de Canfranc a finales de la segunda guerra mundial, es punto de paso para muchos judíos que huyen de la persecución nazi.

5.- El castillo (Luis Zueco): La historia de la construcción del castillo de Loarre.

6.- La posada del viajero (Armando Rodera): En la Cantabria de finales del siglo XIX un joven irlandés es dejado medio muerto en una posada. Es el comienzo de una historia llena de intrigas políticas.

7.- El latido del tiempo (Cari Ariño): La ahistoria de tres generaciones de mujeres.

8.- Tres muertes en Estambul (Francisco Granado): Estambul fue durante la segunda guerra mundial un nido de espías.

9.- Las sombras de África (Bianca Aparicio): La historia del último esclavo.

10.- Misterioso asesinato en casa Cervantes (Juan Eslava): Don Miguel de Cervantes es acusado de un asesinato.





Autor: Anthony Doerr
Editorial: Suma de letras, 2015
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 658
PVP: 19,90 €






Autor: Antonio Garrido
Editorial: Planeta, 2015
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 498
PVP: 21,90 €





Autor: Edmundo Díaz Conde
Editorial: Algaida, 2015
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 503
PVP: 20,00 €






Autor: Rosario Raro
Editorial: Planeta, 2015
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 509
PVP: 20,90 €





Título: El castillo
Autor: Luis Zueco
Editorial: Ediciones B, 2015
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 686
PVP: 21,00 €




Autor: Armando Rodera
Editorial: Amazon Publishing
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 374
PVP: 9,99 €






Autor: Cari Ariño
Editorial: Ediciones B
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 456
PVP: 19,00 €





Autor: Francisco Granado
Editorial: Eride, 2015
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 343
PVP: 20,00 €









Autor: Bianca Aparicio Vinsonneau
Editorial: Círculo Rojo
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 323
PVP: 14,95 €





Autor: Juan Eslava Galán
Editorial: Espasa
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 283
PVP: 19,90 €







domingo, 3 de enero de 2016

MEJORES NOVELAS NEGRAS 2015

No ha sido nada fácil hacer esta selección de las mejores diez novelas negras publicadas en 2015 y que yo haya leído. Y más difícil aún ha sido adjudicarlas una clasificación. Pero ahí está.
Hay más y algunas tan buenas como estas, pero diez son diez y la subjetividad es la que ha marcado esta decisión.


En cualquier caso, cualquiera de ellas merece la pena para los aficionados al género negro.






1.- El cártel (Don Winslow): La historia del narcotráfico mejicano. Continuación de El don del perro.

2.- Lo que dicen los dioses (Alberto Ávila): No podrás volver a mirar Madrid del mismo modo tras leer esta novela.

3.- Las flores no sangran (Alexix Ravelo) ¿A quién se le ocurre hacer un secuestro en una isla de la que no puedes huir?

4.- Lo que no te mata te hace más fuerte (Daniel Lagercrantz): La cuarta entrega de la serie Millenium

5.- El leopardo (Jo Nesbo): Octava entrega de la serie Harry Hole

6.- Puerto escondido (María Oruña): El cadáver de un bebé enterrado hace muchos años reabre una historia de asesinatos en la actualidad.

7.- Sin epitafio (Francisco José Jurado) El inspector Benegas nos pasea por las calles de Córdoba

8.- La caricia de Tánatos (María José Moreno): El maltrato visto por una profesional de la psiquiatría

9.- La última llamada (Empar Fernández): ¿Qué hubiera pasado si un padre hubiese respondido a la llamada de su hija?

10.- Pez en la hierba (Ángel Gil Cheza): Una novela que tiene por escenario la ciudad de Villa Real



Aún no tratándose de una novela, no puedo dejar de incluir Diez negritos, una antología de relatos negros de diez autores actuales españoles.





Título: El cártel
Autor: Don Winslow
Editorial: RBA, 2015
Encuadernación: tapa dura
Páginas: 696
PVP: 20,00 €





Autor: Alberto Ávila Salazar
Editorial: Off Versátil, 2015
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 221
PVP: 16,00 €






Autor: Alexis Ravelo
Editorial: AlRevés, 2015
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 332
PVP: 18,00 €





Autor: David Lagercrantz
Editorial: Destino, 2015
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 653
PVP: 22,50 €



Título: El leopardo
Autor: Jo Nesbo
Editorial: Penguin Random House (Roja & Negra), 2014
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 691
PVP: 19,90 €






Título: Puerto escondido
Autor: María Oruña
Editorial: Destino
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 430
PVP: 18,50 €






Título: Sin epitafio
Autor: Fancisco José Jurado
Editorial: Algaida, 2015
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 409
PVP: 18,00 €





Autor: María José Moreno
Editorial: Versatil
Páginas: 512
Encuadernación: Tapa blanda
PVP: 19,50 €






Autor: Empar Fernández
Editorial: Off Versátil
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 273
PVP: 17, 00 €





Título: Pez en la hierba
Autor: Angel Gil Cheza
Editorial: Suma de Letras, 2015
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 405
PVP: 16,90 €








Título: Diez negritos (Nuevas voces del género negro español)
Autor: Varios autores
Editorial: Alrevés
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 190
PVP: 10 €









viernes, 1 de enero de 2016

MEJORES NOVELAS 2015

No es nada fácil decidirse, máxime cuando he tenido un 2015 con muy buenas lecturas. Finalmente esta es mi selección con las quince mejores novelas que han sido publicadas en 2015 y yo he leído.

No tenemos por qué coincidir en el orden ni en el gusto. Cada uno tiene su propia lista y esta es la mía, de la que puedo deciros que son libros que recomiendo sin duda.







1.- Cicatriz (Juan Gómez-Jurado)

2.- Música para feos (Lorenzo Silva)

3.- El tren de los huérfanos (Christina Baker)

4.- Los besos en el pan (Almudena Grandes)

5.- El último adiós (Kate Morton)

6.- El cártel (Don Winslow)

7.- El amante japonés (Isabel Allende)

8.- Khimera (César Pérez Gellida)

9.- La luz que no puedes ver (Anthony Doerr)

10.- Volver a Canfranc (Rosario Raro)

11.- El hombre que amó a Eve Paradise (Edmundo Díaz Conde)

12.- Lo que dicen los dioses (Alberto Ávila)

13.- El bar de las grandes esperanzas (J. R. Moehringer)

14.- Hombres desnudos (Alicia Giménez Bartlett)

15.-El último paraíso (Antonio Garrido)



Título: Cicatriz
Autor: Juan Gómez Jurado
Editorial: Ediciones B, 2015
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 574
PVP: 19,50 €




En la presentación que a un reducido grupo de blogueros hizo Juán Gómez-Jurado de Cicatriz, nos preguntaba si recomendarías este libro a cualquiera. Y mi respuesta es sí. Este libro gustará a todo tipo de lectores. Es más, gustará incluso a los no lectores.


No son muchos los libros capaces de engancharme tan rabiosamente. Y muchos menos los que consiguen ir en permanente ascensión, haciendo cada vez más difícil abandonar la lectura y llegar a un final que no defraude.

Por la excelente combinación de acción, intriga y romance, todo envuelto con un fino sentido del humorCicatriz es una novela que no puedes perderte.






http://elbuhoentrelibros.blogspot.com.es/2015/04/musica-para-feos-lorenzo-silva.html
Autor: Lorenzo Silva
Editorial: Destino
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 224
PVP: 18,00 €





A la hora de valorar una novela, muchas veces voy más allá de su calidad literaria. Casi valoro más y subo la puntuación a aquellas novelas que han despertado en mi sentimientos. De ahí que Música para feos alcance mi máxima puntuación, porque es de esas novelas que al terminarlas te dejan dando mil y una vueltas a aquello que terminas de leer, una novela que no se va del pensamiento y que me ha dejado con los sentimientos a flor de piel.
Hacía tiempo que no me tropezaba con una novela de este tipo, porque ante todo es una gran historia de amor. Porque las grandes historias de amor son aquellas que cambian a los que las protagonizan, las que sacan de ellos lo mejor que tienen. Y eso es justamente lo que sucede en esta novela.





Autor: Christina Baker Kline
Editorial: Ediciones B, 2015
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 357
PVP: 18,00 €




Ya puedes imaginarte que una novela que habla de huérfanos, ha de ser sin duda una novela emotiva. Y el Tren de los huérfanos lo es. Pero emotiva no es en este caso un sinónimo de empalagosa ni lacrimógena, pues ninguna de las dos cosas es. Es una historia realista, tanto en la época actual como en la pasada, teniendo sin duda una mayor fuerza la historia del pasado que nos muestra una realidad a la que como mínimo tengo que calificar de sorprendente. 

Una novela que nos plantea una pregunta ¿qué es realmente una familia? ¿Unos padres





Autor: Almudena Grandes
Editorial: Tusquets, 2015
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 327
PVP: 19,00 €




Probablemente no figure Los besos en el pan como una de las obras sublimes de Almudena Grandes. No importa. Que en ella no tengamos una gran historia de amor que recorra sus páginas no es óbice para que no esté repleta de pequeñas (por su extensión) historias de amor. No ocurren hechos extraordinarios ni es la intriga de saber qué pasará el motor de esta novela. A fin de cuentas, son las historias que nos rodean las que aquí aparecen, tan parecidas a la realidad que son la realidad misma.

Son sus personajes los que nos conquistarán, con los que padeceremos, con los que reiremos, con los que gozaremos a través de sus pequeños triunfos. Porque, lejos de ser una historia pesimista y, a pesar de que el realismo lo invade todo, queda un poso de esperanza. Porque la unión del barrio, la unión de las personas es la que al final hace que las cosas puedan poco a poco seguir adelante.





Autor: Kate Morton
Editorial: Suma de letras, 2015
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 547
PVP: 22,90 €





Parece sencillo, pero no es nada fácil mantener novela tras novela el nivel, desear tras terminarla el que se publique la siguiente novela, porque confías en que va a gustarte tanto como la que acabas de leer. De hecho sé que El último adiós será un éxito rotundo en mi casa, donde mi mujer y mis dos hijas disfrutarán enormemente con esta historia.


Una historia que, pese a su apariencia en muchos momentos de novela negra o de misterio, de la que hay numerosos toques y alusiones (como el que una de las protagonistas sea una famosísima escritora de novela negra), es sobre todas las cosas una historia de amor, de auténtico amor. Porque ese es el que siente Eleanor por su marido, la clave que todo lo mueve en su familia. Una historia que comienza como un flechazo inesperado pero que se convierte en una pasión inmortal. Y son las pasiones inmortales las que hacen que una novela sea difícil de olvidar. Ese es el caso de El último adiósuna de las mejores historias de amor que haya leído en los últimos tiempos.


Si has disfrutado con las novelas anteriores de Kate MortonEl último adiós no te defraudará. Si no has leído nada de ella, esta es una buena oportunidad para empezar a conocerla.








http://elbuhoentrelibros.blogspot.com.es/2015/10/novedad-editorial-el-cartel-don-winslow.html
Título: El cártel
Autor: Don Winslow
Editorial: RBA, 2015
Encuadernación: tapa dura
Páginas: 696
PVP: 20,00 €





Novela negra en estado puro, que nos muestra la corrupción de una sociedad incapaz de frenar los millones de dólares que genera de beneficios el tráfico de la droga. Dólares que lo corrompen todo a su paso, comprando voluntades y llegando a lo más alto del poder.

Lo más duro de la novela es saber que la realidad puede ser aún peor de lo que se nos está narrando, que muchos de los terribles sucesos que se nos narran están sacados de noticias reales. De ahí la dedicatoria al empezar la novela a los muchos periodistas que han dejado su vida, víctimas directas en esta guerra en la que la verdad ya desapareció hace mucho tiempo, sin otra opción que elegir la plata por la mentira o el silencio, o la muerte si cuentan lo que está pasando.

Una novela que no puedes perderte, seas o no aficionado al género negro.







Autor: Isabel Allende
Editorial: Plaza & Janés, 2015
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 347
PVP: 21,90 €




Tras leer El amante japonés, creo que Isabel Allende aún tiene cuerda para rato, porque con El amante japonés vuelve a estar a la altura de sus mejores novelas.
Una novela en la que los personajes están tan bien dibujados y contados como es habitual en la autora que hace que el realismo sea la nota primordial de la novela. ¿Mágico? Bueno, al final no pudo sustraerse Isabel Allende a darle ese toque mágico para convertir en inmortal, una historia de amor.







http://elbuhoentrelibros.blogspot.com.es/2015/03/khimera.htmlTítulo: Khimera
Autor: César Pérez Gellida
Editorial: Suma de Letras
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 544
PVP: 19,90 €





Lejos de continuar por la senda de la novela negra, bien con los personajes ya creados a partir de Memento mori o con tramas y protagonistas totalmente nuevos, César Pérez Gellida se ha aventurado por un camino difícil: el de la distopía.
Una distopía que nos presenta un mundo próximo en el tiempo.
Aunque lo que de verdad impresiona de Khimera es el frenético ritmo que impone el autor a la segunda mitad del texto. Un thriller en toda regla que no deja un segundo de respiro al lector





Autor: Anthony Doerr
Editorial: Suma de letras, 2015
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 658
PVP: 19,90 €




En su publicidad de la novela, la editorial dice que La luz que no puedes ver es una novela conmovedora. Y tiene razón, porque a mi por lo menos me ha conmovido esa historia de dos seres inocentes enfrentados contra el mundo.
Marie contra un mundo de oscuridad en el que se mueve contando pasos y alcantarillas, un mundo en el que los sonidos son su guía.
Werner contra un sistema que trata de arrancar de él cualquier atisbo de humanidad para hacer de él una máquina de pelea perfecta. Todo sea por el bien de la patria.

El autor ha sabido crear un equilibrio entre la acción trepidante del presente (agosto de 1944) y los hechos ocurridos diez años antes y que desembocarán en ese presente que nos cuenta. Consigue que desees seguir en el presente, pero al mismo tiempo quieres volver al pasado para saber más y más de esos personajes creados por Anthony Doerr.




Autor: Rosario Raro
Editorial: Planeta, 2015
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 509
PVP: 20,90 €




Volver a Canfranc es de esas pocas novelas que me atrevo a recomendar a cualquiera, más allá de gustos literarios. Recomendable para todos aquellos que busquen una buena historia, que quieran sentirse atrapados entre las páginas de un libro, que deseen sufrir y gozar con unos personajes que, tal vez por estar tomados de la realidad, en todo momento parecen creíbles.
Una historia que nos sumerge en un marco incomparable como es el de la estación de Canfranc.





Autor: Edmundo Díaz Conde
Editorial: Algaida, 2015
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 503
PVP: 20,00 €




Una novela que es un encuentro de géneros, hasta el punto de que, aunque finalmente la he otorgado los colores de la novela histórica en mi blog, es también novela negra, de misterio, thriller judicial y una gran historia de amor. Todo en uno.
Sin perder de vista que es una novela muy cinematográfica, no tanto en cuanto a que sea una novela que veas como si de una película se tratase, sino porque las referencias cinematográficas en ella son totales, comenzando por su protagonista Eve Paradise, una actriz de cine mudo y por la descripción que de ese mundo se nos hace en la novela.


Personajes, trama, ambientación. ¿Qué más se puede pedir? Simplemente que os animéis a leer esta novela. 





Autor: Alberto Ávila Salazar
Editorial: Off Versátil, 2015
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 221

PVP: 16,00 €



Lo que dicen los dioses con esa mezcla de novela negra y de fantasmas ha logrado un libro singular
Una novela que no me permitirá seguir viendo igual Madrid, mi ciudad. Ya no podré ver igual la estatua de Cibeles. Ya no podré disfrutar de la misma manera de esas imágenes de los aficionados de mi equipo bailando, brindando y brincando a su alrededor sin que me vengan a la mente estas palabras del libro:
En ocasiones, quién sabe en conmemoración de qué ritual, la adoran con fervor pagano. La visten con una bufanda y, aunque sea de noche, la bañan de luz. (Página 221)





Autor: J. R. Moehringer
Editorial: Duomo
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 461


PVP: 19,80 €


No es una novela con mucha intriga ni con mucho diálogo, por lo que El bar de las grandes oportunidades no es para aquellos lectores que busquen una novela evasiva, un thriller de acción o una novela romántica. Sin embargo, disfrutarán y mucho con ella los que lo hacen con esas historias que nos hablan de maduración del ser humano, de la búsqueda de la propia identidad y aquellos que quieran conocer, a través de numerosos personajes, una sociedad más compleja de lo que a primera vista parece.





Título: Hombres desnudos
Autor: Alicia Giménez Bartlett
Editorial: Planeta, 2015
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 474
PVP: 21,90 €





Pese al tema que trata, no puede considerarse Hombres desnudos como un libro erótico, por más que encontremos alguna escena de ese carácter, porque el tratamiento que se da a las mismas es de lo más ligero. Se describen más los sentimientos que los hechos de las mismas.

Premio Planeta 2015





Autor: Antonio Garrido
Editorial: Planeta, 2015
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 498
PVP: 21,90 €




El último paraíso es sin duda una de esas grandes novelas capaces de llegar al corazón del lector, cargada de acontecimientos históricos, poco conocidos algunos, de grandes escenarios, de personajes inolvidables, de pasiones inmortales, de amor, de traición.
Una novela que está cargada de sentimientos, no solo por las historias de amor que vive el protagonista, sino porque nos hace presenta la gran contradicción entre los grandes ideales y los medios que algunos siguen para conseguirlos, pasando por encima del amor y la amistad si es preciso.

La novela de un autor, Antonio Garrido, que continúa progresando en su carrera literaria. No os perdáis El último paraíso.



Analytics