Mostrando entradas con la etiqueta José Javier Abasolo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Javier Abasolo. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2014

UNA DEL OESTE (JOSÉ JAVIER ABASOLO)

El charcutero novelero




FICHA TÉCNICA

Título: Una del Oeste
Autor: José Javier Abasolo
Editorial: Erein, 2014
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 380
PVP: 19,80 €






JOSÉ JAVIER ABASOLO

En la solapa interior nos dice la Editorial Erein:

Jose Javier Abasolo (Bilbao, 1957) es Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto. Ha trabajado como abogado y desempeñado varios puestos en administraciones públicas.
En el campo de la literatura tiene una larga trayectoria como autor de novela negra, habiendo ganado los premios de Novela Prensa Canaria 1996 con Lejos de aquel instante y García Pavón 2055 con Antes que todo se derrumbe.
En esta colección (Cosecha roja) ha publicado Pájaros sin alas, La luz muerta y La última batalla, las tres novelas que hasta el momento componen la serie protagonizadas por su exertzaina reciclado en detective Mikel Goikoetxea, más conocido por Goiko, de la que en el futuro, tal y como lo están pidiendo muchos de sus lectores, habrá nuevas entregas.






ARGUMENTO

En el atraco a su charcutería, delicatessen prefiere él que se llame, muere Emiliano Etxebarria por el disparo de un yonqui. Un asunto que parece muy claro para todos, menos para Estepan Azkarate, que pese a las “sugerencias” de sus superiores, se niega a cerrar el caso.
Emiliano Etxebarria resulta ser el autor de unas novelas del Oeste muy populares, protagonizadas por Colt Duncan. Existía una novela inédita protagonizada por dicho personaje. Hay mucho dinero en juego y gente interesada en hacerse con esa supuesta novela.






UNA DEL OESTE

Como muchas buenas novelas, Una del Oeste es una novela difícilmente clasificable que toca varios géneros. Incluída por la Editorial Erein en su serie Cosecha roja, no es sin embargo una novela negra pura. Es más bien una novela de intriga y misterio con un crimen por resolver. Al mismo tiempo es literatura dentro de literatura, porque incluído en el texto de la novela, nos vamos a encontrar con una novela del Oeste (102 páginas del texto para ser exactos). Sin duda podemos incluir a Una del Oeste en lo que se ha dado en llamar metaliteratura.
Encontraremos un homenaje para empezar a alguno de los grandes de la literatura española en el género de la novela del Oeste: Marcial Lafuente Estefanía y Silver Kane, especialmente a este último, pues el nombre del “malo” que nos presente en la novelita del Oeste no es otro que el de este famoso autor. Para aquellos que no lo conozcan, Silver Kane es el seudónimo con el que durante muchos años publicó sus novelas del Oeste (evitando la lista negra en la que le había incluido la censura franquista) Francisco González Ledesma, uno de los grandes de la novela negra española.

Aunque donde más se centra es en la novela negra, donde El halcón maltés de Dashiell Hammet y su película son una referencia en muchos momentos de la novela.
«Ya veía su nombre situado a la altura de los míticos Dashiell Hammet, Raymond Chandler o Ross McDonald, y tratando de tú a tú con Andreu Martin, Juan Martín, Lorenzo Silva o Jon Arretxe.» (Página 270)

Hammet aparte, el autor más citado en la novela es Jon Arretxe, su compañero de Edidtorial Erein. A punto estuve de copiar este párrafo en la biografía que de él puse en su novela Sombras de la nada
«-¿Jon Arretxe ha dicho? No me suena nada, ¿quién es ese tío?
-Un escritor de libros de viajes y de novela negra muy importante, que suele publicar tanto en euskera como en castellano.» (Página 213)



Ácidos los comentarios sobre la profesión:
«Hay que leer a los demás aunque sólo sea para poder destrozarlos.» (Página 225)

«Eso si que es extraño, sobre todo teniendo en cuenta el ego superlativo que aqueja a los escritores. Ya sabes lo que se dice de vosotros, así como a los soldados se les supone el valor, a los escritores se os supone la vanidad.» (Página 226)


Merece comentario aparte la novela del Oeste insertada entre las páginas de Una del Oeste, siguiendo las pautas del género, con un lenguaje directo y personajes esquemáticos, con mucho sentido del humor y un tanto anacrónico al mezclar el narrador conscientemente sucesos de la actualidad desconocidos en el pasado, como por ejemplo el de este párrafo.
«Son tan estúpidos que se imaginan que vamos a entrar despacito, con gesto altivo, mirando despectivamente a derecha e izquierda, como si fuéramos personajes de una película del Oeste -en el fragor de su explicación se olvidó de que los hermanos Lumière aún no habían inventado el cinematógrafo-.» (Página 338)

En sí misma es entretenida, sin más, para pasar el tiempo. Exactamente igual que las novelas del Oeste que parodia.


Una novela del Oeste tiene una intriga bien planeada aunque por momentos pueda resultar algo previsible. No importa. La mezcla entre la novela del Oeste, la intriga, la crítica al mundillo editorial o la visión que del mundo vasco nos hace la novela (por ejemplo el divertido intento del futuro suegro de cambiar el nombre al juez por otro más castellano para garantizarle un futuro mejor) hacen que sea una novela muy entretenida. Una novela apta para aquellos que no disfrutan del género negro, porque en realidad de negro no tiene mucho.






IMPRESIÓN PERSONAL

Esta es la primera novela que leo de José Javier Abasolo y me han quedado ganas de leer más novelas suyas, especialmente las que tienen por protagonista a Goiko el exertzaina.

Una del Oeste es una novela ligera, con un ritmo muy ágil que no se frena ni siquiera con los cortes que supone el salto a la novela del Oeste, porque están tan bien situados que terminan siempre con un punto de intriga que hace desear que llegue el próximo corte para continuar.

Ligera pero con unos personajes muy conseguidos, desde el juez novato y tímido, pasando por la manipuladora novia de él, o esa policía municipal que (¿homenaje a Lorenzo Silva y a su personaje Bevilacqua?) ha estudiado psicología.
Una del Oeste lo tiene todo para poder hacer pasar un buen rato: intriga, ritmo, personajes entretenidos e interesantes e incluso un toque de historia amorosa.




Gracias a Editorial Erein que me ha facilitado un ejemplar de este novela para su lectura y reseña.




VALORACIÓN: 8/10




Si quieres conocer más novedades 2014, pincha AQUÍ


Si quieres conocer más reseñas de novela negra, de misterio o policiaca, pincha AQUÍ






Analytics