Mostrando entradas con la etiqueta John Katzenbach. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Katzenbach. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de abril de 2017

AL CALOR DEL VERANO (JOHN KATZENBACH)

Al calor del verano
John Katzenbach




FICHA TÉCNICA

Título: Al calor del verano
Autor: John Katzenbach
Editorial: Ediciones B, 2005
Encuadernación: Cartoné
Páginas: 448
PVP: 21,50 €










Editorial: ZETA BOLSILLO 2017
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Páginas: 384
PVP: 12 €





jueves, 22 de diciembre de 2016

PERSONAS DESCONOCIDAS (JOHN KATZENBACH)

Personas desconocidas
John Katzenbach





 
FICHA TÉCNICA

Título: Personas desconocidas
Autor: John Katzenbach
Editorial: Ediciones B, 2016
Traducción: Gema Moral Bartolomé
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 476
Ebook: 9, 49 €






Título: Personas desconocidas

Autor: John Katzenbach
Editorial: Ediciones B
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Páginas: 480
PVP: 12,95 €






jueves, 7 de noviembre de 2013

UN FINAL PERFECTO (JOHN KATZENBACH)

¿Cómo escribir la novela negra perfecta?





FICHA TÉCNICA

Título: Un final perfecto
Autor: John Katzenbach
Editorial: Ediciones B
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 430
PVP: 21,50 € 








Editorial: Zeta bolsillo, 2018
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Páginas: 432
PVP: 10,95 €






JOHN KATZENBACH

Nos cuenta la contraportada del libro que John Katzenbach (nacido en Estados Unidos en 1950) posee una larga trayectoria como periodista especializado en temas judiciales. Una actividad que ha compaginado con la escritura, dando lugar ya a una buena y productiva labor como novelista:
-Al calor del verano(In the Heat of the Summer) (1982)
-First Born (1984)
-Retrato en sangre(The Traveler)(1987)
-Un asunto pendiente(A Day Of Reckoning)(1989)
-Juicio Final(Just Cause)(1992)
-La sombra(The Shadow Man)(1995)
-Juegos de ingenio (State of Mind)(1997)
-La guerra de Hart(Hart's War)(1999)
-El psicoanalista(The Analyst) (2002)
-La historia del loco(The Madman's Tale)(2004)
-El hombre equivocado(The Wrong Man)(2006)
-El profesor (What comes next)(2010)
-Un final perfecto (Red one, two, three) (2012)






ARGUMENTO

«Una médica con una vida secreta como humorista en un mundo en que ya nada tenía gracia, una viuda sumida en un dolor insalvable, una adolescente atrapada por las circunstancias y el fracaso. Ninguna de ellas veía que compartían, pero todas sabían que tenían que averiguarlo lo antes posible .»(Página 164)

Esas tres mujeres acaban de recibir una carta:
«Un bonito día Caperucita Roja decidió llevar una cesta con alimentos deliciosos a su querida abuela, que vivía al otro lado de un bosque denso y oscuro...
(…)
No me conoces pero yo a ti sí.
Sois tres. He decidido llamaros:
Pelirroja Uno.
Pelirroja Dos.
Pelirroja Tres.
Se que las tres estáis perdidas en el bosque.
Y al igual que la niña del cuento, has sido elegida para morir

¿Qué harán para que el cuento no tenga ese final que les augura la carta?






UN FINAL PERFECTO

La primera experiencia que tuve de las novelas de Katzenbach fue con El psicoanalista. Una novela muy diferente en sus planteamientos a los habituales de la novela negra. Continúe con La historia del loco que me decepcionó bastante, por lo que tardé bastante en volver a leer nada de este autor hasta que volví a intentarlo y me reconcilié con él con otras novelas como El profesor.

En Un final perfecto está en la senda de sus mejores novelas, si no la mejor. En primer lugar quiero indicar que no es ese el título original que es Red one, two, three, que manteniendo la traducción que se nos ha hecho de la carta que figura al principio de este texto, en castellano podría haber sido Pelirroja uno, dos tres.
Pero por una vez y sin que sirva de precedente, he de reconocer que el título que han puesto en la versión española, es incluso mejor que el original, pues refleja muy bien cuál es el espíritu de la novela, cuál es el fondo de la misma.

Un final perfecto es más que una novela negra. Por momentos casi podríamos englobarlo dentro de ese género llamado metaliteratura, pues al margen de la intriga de la novela, el argumento de fondo es un escritor de novela negra que tras años de fracaso quiere conseguir un éxito de ventas. Nada mejor para ello que escribir una novela muy realista. Tan realista como que los asesinatos en ella descritos son reales:
«El Lobo Feroz pensaba que había mezclado a la perfección sus mundos de ficción con la realidad. Era un asesino en ambos mundos. Para él, ya no había mucha diferencia entre los dos -un feliz subproducto de la elección que había hecho de las tres pelirrojas- y rehacerlas en personajes. Se consideraba un maestro de lo real y lo ficticio.»(Página 345)

Desfilarán por la novela unos cuantos autores de novela negra (James Elroy, Truman Capote y Raymond Chandler entre otros), al margen de múltiples consideraciones sobre la redacción de las mismas.
«Hemingway conoce la guerra. Dickens conoce el sistema de clases británico. Faulkner conoce el sur.»(Página 346)


Centrado ahora en la trama de la novela, mantiene Katzenbach en Un final perfecto su peculiar manera de entender la novela negra, en la que más importante que la sangre es el perfil psicológico de sus personajes. Si no fuera por el realismo de sus tramas, bien podría acercarse al terror psicológico de Stephen King.
Si en El psicoanalista el protagonista tenía que enfrentarse a su suicidio, so pena de que sus familiares y amigos fueran asesinados, convirtiendo su vida en una carrera contrarreloj para averiguar a quién podía haber lastimado en su consulta de un modo tan grave como para someterle a esa tortura, en el caso de Un final perfecto son tres mujeres las que se enfrentan a una condena de muerte por parte de un individuo que ni saben quién es, ni por qué las odia de esa manera, ni cómo ni cuándo va a ejecutar dicha sentencia.
No hace falta verter una sola gota de sangre, ni son necesarias escenas de estilo gore para mantener al lector en vilo y tensión constante. Esa tensión que viven en cada segundo de sus vidas desde que recibieron las cartas las tres pelirrojas de la novela.





IMPRESIÓN PERSONAL

Un final perfecto es hasta ahora la novela que más me ha gustado de Katzenbach. Más incluso que El psicoanalista, porque a diferencia de dicha novela, que tenía un parón en mitad de la misma, aquí la tensión y el ritmo van creciendo constantemente desde la primera a la última página, consiguiendo algo que en toda novela es importante, pero que en una novela de intriga lo es mucho más: un final perfecto. Como el que el protagonista, el Lobo feroz (cuyo nombre en ningún momento llegamos a saber) que la protagoniza, pretende para la novela que tan febrilmente está preparando y escribiendo.

Una más que curiosa revisión y actualización del cuento de Caperucita roja, que dicho sea de paso es mi cuento favorito y el que más veces conté y escenifiqué para mis hijos. Y hablando de cuentos, hay otra alusión a otro famoso cuento: Los tres cerditos. Llevaba ya unas cuantas páginas pensando en el famoso cuento (tres cerditos, tres caperucitas contra el Lobo feroz) cuando se menciona como tal en la novela.


Una novela entretenidísima que bien merece la pena leer.





Lectura facilitada por la Biblioteca Municipal de Móstoles




VALORACIÓN: 9/10





Si quieres conocer más reseñas de novela negra, pincha AQUÍ.




Analytics