Mostrando entradas con la etiqueta Bajo los tilos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bajo los tilos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2014

GANADOR DE UN EJEMPLAR DE BAJO LOS TILOS

Muchas gracias a todos los que habéis participado en este sorteo y habéis colaborado en darle disufión, una participación más numerosa de lo que esperaba.



Y sin más, la afortunada ganadora de un ejemplar de Bajo los tilos  de María José Moreno es:






Raquel Alonso

Tienes 48 horas para mandarme tus datos postales a mi correo (pedroesantosh@yahoo.es) para que se los pase a la editorial, que será la encargada de hacerte llegar el libro. Si pasado ese plazo no te has puesto en contacto conmigo, volveré a sortearlo.

lunes, 3 de febrero de 2014

LISTADO PROVISIONAL DE PARTICIPANTES EN EL SORTEO DE UN EJEMPLAR DE BAJO LOS TILOS

Este es el listado provisional de los participantes en el sorteo de cinco ejemplares de Bajo los tilos de María José Moreno. Tenéis hasta el martes 4 a las 22:00 hora peninsular para comunicarme cualquier error que encontréis en esta lista enviando un correo a (pedroesantosh@yahoo.es) para poderlo subsanar.
Al día siguiente publicaré los resultados del sorteo y tendréis 48 horas para facilitarme la dirección postal en la que los ganadores queréis recibir el libro.





01.- Quilu (Bilbi): 17 PUNTOS (1-17)

02.- Lady Aliena: 15 puntos (18-32)

03.- Tardes de sofá manta y libro: 5 PUNTOS (33-37)

04.- Isabel Macías: 10 PUNTOS (38-47)

05.- Miosotis: 5 PUNTOS (48-52)

06.- Davitxu: 10 PUNTOS (53-62)

07.- Marta Morales: 1 PUNTO (63)

08.- Laurita: 10 PUNTOS (64-73)

09.- maidafeni: 15 PUNTOS (74-88)

10.- Raquel Alonso: 8 PUNTOS (89-96)

11.- Monica-serendipia: 7 PUNTOS (97-103)

12.- Manuela: 8 PUNTOS (104-111)

13.- ITACA: 12 PUNTOS (112-123)

14.- Artisa: 12 PUNTOS (124-135)

15.- Fesaro: 10 PUNTOS (136-145)

16.- Lidia Casado: 15 PUNTOS (146-160)

17.- Carzx: 15 PUNTOS (161-175)

18.- Willie C.: 1 PUNTO (176)

19.- Karla Renedo: 1 PUNTO (177)

20.- Marisa G: 10 PUNTOS (178-187)

21.- Francisco: 12 PUNTOS (188-199)

22.- Nieves Villalon: 7 PUNTOS (200-206)

23.- Lorena Luna: 1 PUNTO (207)

24.- Isaboa Del Sol: 12 PUNTOS (208-219)

25.- Jose Hervas: 17 PUNTOS (220-236)

26.- TheAn5a: 15 PUNTOS (237-251)

27.- gem: 7 PUNTOS (252-258)

28.- margaramon: 15 PUNTOS (259-273)

29.- Susana palacios: 15 PUNTOS (274-288)

30.- Cartafol: 15 PUNTOS (289-303)

31.- LAKY: 15 PUNTOS (304-318)

32.- Nosololeo: 10 PUNTOS (319-328)

33.- Espe: 10 PUNTOS (329-338)


Muchas gracias a todos por vuestra participación y... suerte


jueves, 26 de diciembre de 2013

BAJO LOS TILOS (MARÍA JOSÉ MORENO)

Buscando el pasado






FICHA TÉCNICA

Título: Bajo los tilos
Autor: María José Moreno
Editorial: Ediciones B 
Páginas: 208
PVP: 15,oo €
PVP ebook amazon: 0,99 €








Editorial: B de bolsillo, 2016 
Encuadernación: tapa blanda bolsillo
Páginas: 208
PVP: 8,95 €







MARIA JOSÉ MORENO

La página web de la autora nos dice lo siguiente acerca de ella:

«Nacida en Córdoba en 1958, donde actualmente resido. Casada y madre de una hija. Hasta el año 2008 mis publicaciones eran artículos y libros en el campo de mi especialidad médica, la psiquiatría. En el verano de 2008 comienza mi actividad literaria de ficción con un relato breve titulado Cosas de Catedráticos, que fue galardonado con el IV accésit en el II Certamen Internacional de Relato Breve de Córdoba. Desde entonces no he dejado de escribir relatos y novelas. En la actualidad compagino la escritura con mi actividad profesional.»


Las novelas que ha publicado hasta ahora son:
-Bajo los tilos
-Vida y milagros de un ex
-Pepe Pepino






ARGUMENTO

«En la vida y en la muerte todo tiene un porqué, al menos eso pensaba hasta hace una semana.»

Así comienza Bajo los tilos, con la muerte de Elena, un ama de casa que ha fallecido en un avión rumbo a Nueva York de un infarto. Pero ¿qué hacía esta mujer en un avión hacia un destino tan lejano, ella que no había salido nunca de su casa, un viaje del que su familia no tenía conocimiento?
Su hija María descubre en un bolsillo de sus ropas una tarjeta: 
«14 de febrero 2007
Nunca he podido olvidarte. Nueva York es muy grande y sigo solo. Siempre te esperaré. 
Ricardo

¿Qué secretos había guardado su madre toda una vida? ¿Cómo eran realmente esos padres que la habían criado y de los que ahora se daba cuenta de que no sabía nada?






BAJO LOS TILOS

Aunque sobre todo soy un lector de novela negra e histórica, mis géneros favoritos, hay otra tipo de novelas que me encantan. Unas novelas difíciles de catalogar pero que yo denomino novelas intimistas, novelas que aunque algunos se empeñan en catalogar como románticas, lo que realmente hacen es desnudar el alma humana y mostrarnos los sentimientos de los personajes que pueblan la novela.
Un género que he disfrutado sobre todo gracias a la generación Kindle, a autoras como Amelia Noguera y su Escrita en tu nombre, Antonia Corrales y su As de corazones. Y ahora tengo que añadir a María José Moreno con Bajo los tilos.
Curiosamente Antonia Corrales acaba de publicar en Ediciones B y María José Moreno está a punto de hacerlo con la misma editorial, precisamente con el libro que hoy os presento.

A primeros de Enero de 2014 sale publicado por Ediciones B la versión en papel de Bajo los tilos, una novela que ha sido todo un éxito de ventas en Amazon. Cerca de un año lleva ya esta novela en mi Kindle y ha sido ahora cuando tras leer y reseñar mi hija La caricia de Tánatos, recibí el impulso necesario para lanzarme a leer esta novela.
Y es que en La caricia de Tánatos, una de mis próximas lecturas, la autora utilizaba sus conocimientos profesionales para ofrecer una profunda visión del alma de un maltratador y de sus víctimas.
Como habéis podido leer en la breve biografía de la autora, María José Moreno es psiquiatra, una profesión que requiere poder discernir y poner al descubierto el alma de los pacientes que a la consulta acuden. Una consulta por la que desfilan cientos de historias, a cual más increíble, y que en muchos casos tienen una característica común: el sufrimiento de los que allí acuden.
Si alguien es capaz de poder adentrarse en las profundidades del alma humana es probablemente un psiquiatra. Si además de hacerlo, es capaz de plasmar por escrito esas almas, por fuerza nos hemos de encontrar con un gran escritor.

Dicho esto, no penséis que Bajo los tilos nos va a traer una historia de mentes complejas y muy diferentes. Bajo los tilos está poblada por personajes muy normales: un padre machista, una madre dominada, una hija angustiada por su maternidad pues ya tuvo un aborto...
Pero con esos mimbres, construye María José Moreno una historia conmovedora, una historia de amor que las circunstancias impidieron que pudiera seguir adelante. Una historia cargada de intrigas en la que paso a paso María tendrá que ir desempolvando y sacando a la luz la historia de sus padres, de los que descubre que, pese a todo el tiempo que ha convivido con ellos, son unos perfectos desconocidos, muy diferentes a la imagen que de ellos se ha formado.


Aunque la protagonista en teoría es María que es quién va contándonos la historia, la verdadera protagonista es su madre Elena, cuya muerte saca a la luz una historia oculta e ignorada que da un sentido totalmente diferente a la vida que los protagonistas han vivido hasta ese momento.


Revisando la obra de María José Moreno, descubro que además de sus novelas es autora de numerosos y premiados relatos. En esa faceta de relatista está sin duda el origen de Bajo los tilos, porque cuando lo analizo no puedo sustraerme a la sensación de que estoy ante un relato largo. O una novela corta, que viene a ser casi lo mismo. No sé cuántas páginas tendrá la edición impresa, pero rondará las ciento cincuenta.
Aunque lo cierto es que parecen menos, porque antes de que me diera cuenta llevaba ya la mitad del libro, que finalmente me duró un suspiro.
A pesar de su brevedad, los personajes están perfectamente trazados, son reales y como tales cargados de contradicciones, como esos sentimientos de la hija que adoraba a su padre y al mismo tiempo ahora lo odia al descubrir su pasado. Pero nada es blanco o negro, porque por más que el padre en muchos momentos pueda parecernos un personaje odioso, no es menos cierto que también yo le tomé aprecio, pues no deja de ser un personaje que también sufre las consecuencias de unas decisiones que no fueron tomadas por él.


La novela está escrita con un lenguaje sencillo, directo al corazón, sin descripciones que ralenticen inútilmente la narración, con ciertos toques líricos en algunos momentos, como aquel pasaje que finalmente dará lugar al nombre del libro
«Miro hacia el fondo, donde casi mi vista no alcanza. Allí se sitúan los tilos, los majestuosos y viejos tilos de anchos troncos, dando sombra al paseo. Los tilos…, sus árboles predilectos.»


Una novela que reflexiona sobre el alma humana, sobre nuestras vidas, en la que en muchos momentos, da igual que seamos hombres y no escribamos diarios como la madre y la hija de esta novela, podemos sentirnos reflejados.
Un par de citas de la novela para terminar:
«Es el destino el que nos señala el camino por el que debemos transitar; unas veces con tristeza y desesperación, y otras con esperanza y alegría, igual que ahora.»

«Constaté lo trágica y desgraciada que es la vida de una adolescente y, por otro lado, la fabulosa capacidad de supervivencia que tenemos ante tamaña acumulación de conflictos, de los que conseguimos emerger como si no hubiera acontecido nada.»






IMPRESIÓN PERSONAL

Si hasta aquí has llegado, espero haberte transmitido mi entusiasmo por esta novela. No es para menos, porque aunque parezca lo más normal del mundo, escribir una novela con unos personajes reales dotados de vida propia, es algo que sólo está al alcance de unos pocos. Y María José Moreno es una de esos pocos privilegiados.

No sólo los personajes te harán disfrutar (o sufrir, que no es lo mismo pero es igual), sino que el ritmo de la novela es muy ágil, pues la autora ha sabido mantener en todo momento mantener el ritmo dosificando la intriga.

En definitiva, una novela con la que disfrutarán todos aquellos que busquen historias y personajes cargados de sentimientos.




VALORACIÓN: 9/10









Analytics