Se aproxima un invierno muy calentito.
No sé si climatológicamente, pero sí en cuanto a novedades en novela negra.
Aquí os traigo, ordenadas por fecha de publicación, las catorce que más me han
llamado la atención. Antes (o después) podéis acceder al
vídeo con más de cincuenta novedades:
Golpe de gracia
Denis Lehanne
Salamandra 11 de
enero
Vuelve Dennis Lehane con una novela a la
altura de Mystic River Boston, verano de 1974. Una noche, Jules, la hija adolescente de
Mary Pat, se queda fuera hasta tarde y no vuelve a casa. Esa misma noche, un
joven negro aparece muerto, arrollado por un tren en misteriosas circunstancias.
Los dos sucesos parecen no tener relación, pero Mary Pat, impulsada por la
desesperada búsqueda de su hija, empieza a hacer preguntas que molestan a Marty
Butler, jefe de la mafia irlandesa, y a los hombres que trabajan para el.
Ambientada en los calurosos y tumultuosos mesesen los que la desegregación de
las escuelas públicas de la ciudad estalló en violencia, Golpe de gracia
es un magnífico thriller, una brutal descripción de la criminalidad y el poder,
y un retrato inquebrantable del oscuro corazón del racismo americano.
El primer caso de Unamuno
Luis García Jambrina
Alfaguara 11 de enero
Miguel de Unamuno es detective en este
fascinante thriller histórico de Luis García Jambrina, ganador del Premio
Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza por la serie Fernando de
Rojas, «El Sherlock Holmes del Renacimiento» (El Confidencial), con más de
150.000 lectores. En el crudo diciembre de 1905, Enrique
Maldonado, propietario de las tierras del municipio salmantino de Boada y
cacique local, aparece brutalmente apuñalado en las afueras del pueblo. Los
vecinos son los principales sospechosos de haberle dado muerte y Unamuno, que
escribió un artículo incendiario para denunciar las condiciones de vida de los
campesinos boadenses, decide investigar el crimen con la ayuda de Manuel
Rivera, abogado defensor de los detenidos, y Teresa Maragall, una misteriosa
anarquista. Conforme vayan apareciendo nuevos cadáveres, el perfil público de
Unamuno como intelectual de renombre y polémico rector de la Universidad de
Salamanca se verá dividido entre sus valedores y sus detractores, y su carácter
indomable se topará con el poder y sus insidias, dificultando las pesquisas y
poniendo en peligro muchas vidas, entre ellas la suya.
La mujer fugitiva
Alicia Giménez
Bartlett
Destino 17 de enero
Serie Petra Delicado 13 Uno de los socios propietarios de una food truck aparece
apuñalado dentro de buena mañana. El vehículo está aparcado junto a otros de
las mismas características. Al lado de la furgoneta en la que se ha cometido el
crimen duerme una joven pareja que sirve cocina mediterránea, pero no han oído
ni visto nada durante la noche que pueda servir de testimonio. Tras las
primeras pesquisas, Petra y Garzón solo tienen una pista que seguir: los
vecinos de la food
truck vieron que la tarde del día del asesinato una mujer
hacía una gran compra al muerto. Descubren que es francesa como él y que los
datos de su tarjeta de crédito son falsos. Piden ayuda a la policía francesa:
la mujer es identificada como una importante jefa de una banda de narcos.
Encontrarla se convierte en la prioridad de todos los movimientos policiales,
pero parece que una mano oculta sigue a los policías, advirtiendo con violencia
a todas las personas que visitan. Petra Delicado deberá
enfrentarse a un criminal que intentará que la resolución del caso no llegue
nunca a su fin.
La casa de la noche
Jo Nesbo
Reservoir Books 18 de enero
El maestro del thriller moderno se
adentra en el género de terror. Una novela ambientada en los años ochenta, que
nos sumerge en la frágil mente de un hombre con una juventud atormentada. Jo Nesbø es un autor inigualable y
versátil, admirado en todo el mundo, con más de 55 millones de ejemplares
vendidos y traducido a 50 idiomas. Tras la muerte de sus padres, Richard se
muda con sus tíos a una nueva localidad, donde se convierte en seguida en el
marginado de su nuevo instituto. Un día, un compañero de clase desaparece tras
hacer una broma telefónica en una cabina. Richard vio con sus propios ojos cómo
la cabina lo devoraba, pero nadie cree su versión. Siguiendo el rastro del
número al que llamaron, el chico da una casa abandonada donde oye extrañas
voces. Cuando otro alumno desaparece, Richard deberá emprender una lucha por
demostrar su inocencia y preservar la cordura.
Argylle
Elly Conway
Grijalbo 18 de enero
La novela de la protagonista de una de
las películas más esperadas del año: ARGYLLE. Un espectacular thriller de espías,
acción y aventura. Elly Conway, Bryce Dallas Howard en el
filme, es la autora de la novela que inspira la película dirigida por Matthew
Vaughn y con un elenco espectacular que reúne a Henry Cavill, Samuel L.
Jackson, John Cena y Dua Lupa. Christopher Clay tuvo una infancia
difícil. Nacido en Rusia y abandonado por sus padres, fue adoptado por una
familia americana con la que se crio en los Estados Unidos. Pero nunca olvidó
sus orígenes y regresó a su país convertido en Vasily Federov, un hombre de
negocios inmensamente rico, decidido a recolocar a su país en el centro del
poder mundial. Frente a éll, Frances Coffey, legendaria agente de la CIA y su
equipo de agentes especiales. Entre ellos, Aubrey Argylle, cuyo oscuro pasado
familiar le capacita para una misión tan peligrosa como sofisticada: localizar,
antes que los hombres de Federov, el escondite de un tesoro napoleónico,
arrebatado por los nazis y trasladado en secreto a uno de los lugares más
recónditos de Europa. Las cartas están echadas, que gane el mejor.
Tres enigmas para
la organización
Eduardo Mendoza
Seix Barral 24 de enero
No vuelve con un
detective chiflado, sino con nueve. No vuelve con un caso, sino con tres. Vuelve
el mejor Eduardo Mendoza. Barcelona, primavera de 2022. Los miembros de una organización
gubernamental secreta se enfrentan a la peligrosísima investigación de tres
casos que tal vez estén relacionados entre sí, o tal vez no: la aparición de un
cuerpo sin vida en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario
británico en su yate y las singulares finanzas de Conservas Fernández. Creada en pleno franquismo y perdida en el limbo de la burocracia
institucional del sistema democrático, la Organización sobrevive con apuros
económicos y en los límites de la ley, con una reducida plantilla de personajes
heterogéneos, extravagantes y mal avenidos. Entre el suspense y la carcajada,
el lector deberá unirse a este disparatado grupo si quiere resolver los tres
enigmas de este apasionante rompecabezas. Eduardo Mendoza entrega su mejor y más divertida aventura hasta la
fecha. Y lo hace con nueve agentes secretos en una novela de detectives que
actualiza los clásicos del género, y en la que el lector encontrará la
inconfundible voz narrativa, el brillante sentido del humor, la sátira social y
la comedia de enredo que caracterizan a uno de los mejores autores de la lengua
española.
El
manuscrito perdido de El Principito
Cristian
Perfumo
Suma 25 de enero
Lo esencial es invisible
a los ojos. Nuestros verdaderos motivos, también. Un manuscrito que vale millones Un hombre torturado y asesinado Una carrera por medio mundo en busca de la verdad Argentina, 1930. Doce años antes de escribir El principito,
Antoine de Saint-Exupéry trabaja en la Patagonia como piloto de avión.
Aprovecha cualquier momento libre en un hotel, aeródromo o incluso en el aire
para llenar con letra apretada su pequeña libreta. Barcelona, 2023. Santiago Sotomayor, un investigador
privado al borde de la quiebra, es contratado por una de las empresarias más
importantes del país. Su hija Ariadna se marchó a la Patagonia argentina para
estudiar un manuscrito inédito de Antoine de Saint-Exupéry, el autor de El principito. Se
fue allí para tres meses y ya lleva más de un año. Su madre sospecha que ha
sido captada por una secta. Pero cuando Sotomayor viaja a la Patagonia descubre
que Ariadna tiene problemas mucho más graves. Para solucionarlos, Santiago y Ariadna se unirán en una carrera
contra el tiempo en la que recorrerán Nueva York, Barcelona y la Patagonia tras
la pista del último manuscrito inédito de Saint-Exupéry. Una pieza de museo que
no solo vale millones, sino que podría cambiar todo lo que se sabe hasta ahora
sobre el libro más vendido del siglo XX.
El hijo olvidado
Mikel Santiago
Ediciones B 25 de enero
Hay personas a las que
dejamos atrás, hay deudas que nunca terminamos de pagar. Vuelve Mikel Santiago
con el gran thriller que esperan los más de 500.000 lectores de la Trilogía de
Illumbe. Aitor Orizaola, “Ori”, es un agente de la Ertzaintza en horas
bajas. Mientras se recupera en su casa de la violenta resolución de su último
caso -y se enfrenta a un expediente disciplinario- recibe una mala noticia. Su
sobrino Denis, que años atrás fue casi un hijo para él, ha sido acusado de
asesinato. Pero algo huele a podrido, y “Ori”, incluso de baja y dolorido,
tiene algunos trucos de perro viejo para averiguar qué está pasando realmente…
Tras el gran éxito de la Trilogía de Illumbe - El mentiroso, En plena noche y Entre los muertos -,
Mikel Santiago publica otro thriller magistral en el que se destapan los
secretos y las mentiras de lo más oscuro del País Vasco.
El abogado del diablo
Stgeve Cavanagh
Roca 25 de enero
Después de 13 y Cincuenta
cincuenta vuelve Eddie Flynn. El extimador convertido en abogado
defensor tiene solo siete días para salvar a un hombre inocente del corredor de
la muerte. Al poderoso fiscal del distrito Randal
Korn se le conoce como el Rey del Corredor de la Muerte porque es el fiscal que
más personas ha condenado a la pena capital en toda la historia de los Estados
Unidos de América. Cuando Skylar Edwards aparece muerta en
Buckstone, Alabama, la policía arresta a la última persona que la vio con vida,
Andy Dubois, el joven universitario con el que Skylar trabajaba en un bar. La
ciudad hierve de rabia, parece que a nadie le importa que Andy sea inocente y
hay pocas esperanzas de que pueda tener un juicio justo. Además, el abogado de
oficio que se le ha asignado ha desaparecido. Eddie Flynn, el brillante abogado de
Nueva York con un oscuro pasado de timador, viaja al sur para hacerse cargo de
la defensa de Andy, desmontar la acusación del fiscal y salvar al joven de la
silla eléctrica. Pero Eddie solo siete días para encontrar al verdadero
asesino. En una semana el juez leerá el veredicto, ¿estará Eddie vivo para
escucharlo.
Agatha
Raisin y el manantial de la muerte
M. C.
Beaton
Salamandra 8 de febrero
Una nueva entrega de la serie sobre Agatha Raisin, la
heroína más aclamada del cosy crime. Más de diez
millones de lectores en todo el mundo. Agatha Raisin regresa a su cottage de los Cotswolds deprimida y
apática. Para superar la frustración, intenta distraerse en la Asociación de
Damas de Carsely, donde encuentra un encendido debate sobre la propuesta que la
recién fundada Compañía de Agua de Anscombe ha hecho al Consejo Parroquial del
pueblo para embotellar y comercializar el agua de un manantial local. Sin
embargo, la decisión se complica cuando Agatha descubre el cadáver del
presidente de la compañía justo debajo de la fuente. Y mientras se desatan todo
tipo de especulaciones, la incombustible Agatha acepta el puesto de relaciones
públicas de la compañía con la misión de ofrecer una imagen edificante de la
empresa y, de paso, aclarar la misteriosa muerte del señor Struthers.
Tinta y fuego
Benito Olmo
N De Novela 14 febrero
¿Su pasión le ayudará a
encontrar la biblioteca perdida o le hará dar un paso en falso? Su reputación está en
juego y su vida también La novela más ambiciosa
de Benito Olmo. Una trama de aventuras, repleta de acción, sin altibajos, de
ritmo adictivo y con un gran giro final. Greta es una reputada buscadora de libros raros y valiosos,
aunque su popularidad ha caído en picado debido a la desaparición de una
primera edición de Borges que debía tasar. Ahogada por las deudas y la
desconfianza de sus allegados, acepta un encargo insólito: encontrar la
biblioteca de la familia Fritz-Briones, perdida durante la Segunda Guerra Mundial. La investigación la conducirá hasta Berlín, donde constatará que
los nazis llevaron
a cabo el mayor robo
de libros de la historia, pero también algo más: alguien está
asesinando a bibliófilos, libreros y coleccionistas de todo el mundo para
tratar de reconstruir la mítica Biblioteca de la Comunidad Judía de Roma,
que fue saqueada y escondida por el Tercer Reich. Greta no podrá resistirse a este giro en la investigación. ¿Qué amante
de los libros ignoraría el rastro de la legendaria colección? Poco importa que
su vida pueda estar en
peligro; lo que no sabe es que esta aventura la llevará a
descubrir una verdad sobre sí misma para la que, quizás, no esté preparada.
El silencio
y la cólera
Pierre
Lemaitre
Salamandra 22 de febrero
Tras el éxito
de El ancho mundo, Pierre Lemaitre sigue con su trepidante saga familiar París, 1952.
Tras mudarse a la capital francesa desde Beirut, los hermanos Pelletier se
enfrentan a los retos que les plantea su ciudad de adopción. Cuando Hélène
llega a Chevrigny, un pueblo de la Francia profunda, para realizar un reportaje
por encargo del Journal duSoir, es testigo de los dramas humanos de
quienes se verán expulsados para siempre de sus hogares y, en ese contexto, su
vida dará un vuelco inesperado. Entretanto, su
hermano François, un resuelto periodista del mismo diario parisino, debe
descubrir quién es realmente Nine, mientras Jean, el inepto hermano mayor,
atormentado por su diabólica esposa, Geneviève, se enfrenta a sus violentas
pulsiones y, una vez más, intenta huir de la justicia.
Purasangre
Noelia Lorenzo Pino
Plaza & Janés 7 de marzo
La voz femenina más importante del
euskalnoir regresa con más fuerza que nunca con Purasangre, un nuevo e
inquietante caso para las inspectoras Lur de las Heras y Maddi Blasco, la
pareja de ertzainas que rompieron moldes en Blanco inmaculado. Un misterioso mensaje enviado a la app
de la Ertzaintza y la desaparición de una joven en la ciudad fronteriza de Irún
reúnen al tándem de policías Lur de las Heras y Maddi Blasco en una nueva
investigación. Ambas deberán dejarse la piel en una carrera contrarreloj para
encontrarla. En esa búsqueda sin descanso destaparán los secretos que oculta el
entorno de la desaparecida: miedos, depresión, adicciones, malas decisiones y
«purasangre». ¿Conocemos realmente a las personas que nos rodean? ¿Y a nosotros
mismos? ¿Qué seríamos capaces de hacer en una situación extrema?
El final de
la historia
A. J. Finn
Grijalbo 21 de marzo
El final de la historia El autor de La
mujer en la ventana, uno de los fenómenos editoriales de la década, vuelve con
El final de la historia, un misterio absorbente con ecos de Agatha Christie.
«Estaré muerto dentro de tres meses. Ven a contar mi historia». Esta es la
escalofriante invitación de Sebastian Trapp, reconocido novelista de misterio,
a Nicky Hunter, la profesora y crítica experta en su obra con la que mantiene
una relación epistolar. Desde la mansión del autor en San Francisco, Nicky
comienza a desentrañar la historia de la vida de Trapp bajo las atentas miradas
de su enigmática esposa y de su hija mayor. Pero Sebastian Trapp es un misterio
en sí mismo. Y tal vez un asesino. Hace dos décadas, su primera esposa y su
hijo adolescente desaparecieron; el caso nunca se resolvió. ¿Está el maestro
del misterio jugando un juego mortal? Cuando un cuerpo emerge en el estanque
del jardín, todos se dan cuenta de que el pasado no está enterrado, está
esperando.
Este es el segundo
avance con las novedades más destacadas de novela negra para la primavera de3l
2023. He incluido mis 11 novedades favoritas, pero hay muchas más. En el vídeo
que os dejo a continuación podéis ver un total de 34.
El sanatorio
de las almas perdidas
Helena Montufo
Espasa 3 de mayo
Una
auténtica novela gótica victoriana tan fascinante como terrorífica. Es hora de extender las alas y buscar
nuevas experiencias tras un año de luto. Eso es lo que piensa la inquieta
Charlotte Hayhurst, a quien Berkhamsted se le ha quedado pequeño, más aún desde
que fue a visitar a sus acaudalados tíos a Watlington Manor, y allí conoció a
un reputado alienista con el que charló de los nuevos y fascinantes métodos de
la terapia moral para tratar a los lunáticos. Tras la muerte de su
madrastra, es ella quien se ha ocupado de la hospedería que regentaba, de su
padre y de su hermanastra Heather. Su padre no se opondrá, pues, a pesar de
las rígidas normas que encorsetan a las mujeres aún más que la prenda
opresiva que se ven obligadas a usar, ha educado a sus hijas como mujeres
fuertes e independientes. Está decidido, pues: emprenderá su
camino, ya es hora. Pero cuando se lo cuenta a Heather, una muchacha tranquila,
cariñosa y religiosa, esta reacciona de una manera inesperada: no puede
prescindir de su hermana, sí que irá con ella al Hospital Fairfield, en
Bedforshire, donde les espera un duro trabajo como asistentes y un
destino terrible. Los primeros psiquiátricos
modernos, bonetes y faldas sobre crinolinas, fantasmas silenciosos,
fraternidad, amor, muerte y ecos de las hermanas Brontë en la primera
novela de Helena Montufo, una joven antropóloga que ha sido capaz de contagiar
su fascinación por todos los aspectos de la Inglaterra victoriana en
su elegante @wikivictorian.
Uno de los
nuestros
Fiona Barton
Planeta 3 de mayo
Elise es una ambiciosa detective; o lo era antes
de que el cáncer del que se recupera le hiciese tambalear sus cimientos. Ahora
se acaba de mudar a Ebbing, un idílico pueblo en el que no conoce a nadie.
Durante su convalecencia, asiste desde su ventana a las tensiones entre los
turistas de fin de semana y los lugareños. Elise sólo puede adivinar lo que sucede tras las
puertas de sus vecinos; sin embargo, Dee, la joven que la ayuda con la
limpieza, es una presencia invisible que ve y oye todo. Todo se hace añicos cuando dos adolescentes son
hospitalizados y un hombre desaparece. Elise se verá de nuevo en marcha en
busca de respuestas, pero la pequeña comunidad cierra filas para guardar bien
sus secretos.
Valencia Roja
Ana Martínez
Muñoz
Alfaguara 4 de mayo
Alfaguara Negra presenta
una nueva serie de alto impacto protagonizada por una inspectora llamada a
hacer historia: Nela Ferrer. «Un viaje a las entrañas de una ciudad en la que palpitan la
pornografía, el crimen y la muerte. Una estupenda ópera prima, construida con
oficio y solvencia». Miguel Murillo, afamado productor y director de cine para adultos,
aparece brutalmente asesinado durante la celebración del festival Valencia
Roja,el primer evento dedicado a la industria del sexo en la ciudad bajo el
lema «El porno es cultura». La grotesca puesta en escena hace pensar en una
venganza y el entorno de la pornografía teme que sus secretos más turbios vean
la luz. Nela Ferrer, nombrada recientemente jefa del Grupo de Homicidios
de Valencia, ha vuelto de Madrid para refugiarse en sus raíces huyendo de una
relación tormentosa. Pero la aparición de nuevos cadáveres en posturas macabras
que emulan violentos actos sexuales la llevará a indagar con su nuevo equipo en
los rincones opacos de la élite local, destapando sus prácticas más extremas.
Crimen en Cornualles
John Budde
Duomo 8 de mayo
Los clásicos
de la novela negra de la BRITISH LIBRARY Lo mejor del crimen inglés según los
críticos más prestigiosos «Nunca, ni en sus momentos más optimistas,
se había imaginado una escena como aquella: él en un sillón, un policía en
otro, y entre ellos… un misterio.» El reverendo Dodd, pastor de un tranquilo
pueblo costero en Cornualles, pasa las tardes leyendo historias de detectives
junto a la chimenea, pero Dios no quiera que la sombra de un crimen real se
cierna sobre su parroquia. La paz del clérigo se esfuma una noche tormentosa en
la que aparece el cadáver de Julius Tregarthan, un juez reservado y huraño. La
ausencia total de pistas desconcierta a la policía local. Las sospechas recaen
en la sobrina de Tregarthan, Ruth, pero ¿qué motivo tiene esta joven para matar
a su tío a sangre fría? Por suerte para el inspector Bigswell, el reverendo
Dodd está preparado para poner a prueba su aguda comprensión de la mente
criminal. Este clásico de la época dorada de la
ficción criminal británica tiene como escenario un pueblo de pescadores de la
costa atlántica de Cornualles descrito con gran realismo. Publicada por primera
vez en el Reino Unido en 1935 y ahora rescatada de nuevo, esta novela es
inédita para el lector español.
El club de las viudas
Guillermo Galván
Harper Collins 10 de mayo
El esperado regreso de
Carlos Lombardi, de nuevo policía, que, desde el departamento de Asuntos
Pendientes, más conocido como el Pudridero, despierta unos incómodos fantasmas
de la batalla de Belchite. Mayo de 1943. A pesar de sus escrúpulos ideológicos,
circunstancias laborales adversas animan a Carlos Lombardi a solicitar su
ingreso en el nuevo Cuerpo General de Policía. El reciente indulto y avalistas
de peso facilitan su reincorporación a la Brigada de Investigación Criminal, si
bien en condiciones bastante incómodas y limitadas. Sospechando que no durará mucho entre las paredes de
la tétrica DGS, su primer trabajo consiste en investigar la desaparición de
cuatro soldados franquistas en la batalla de Belchite, casi seis años atrás. Lo
que inicialmente apunta a un rotundo fracaso por la muy probable muerte de los
cuatro hombres va tomando cuerpo a través de la investigación de sus viudas.
Paralelamente, se complican las relaciones de Lombardi en la Puerta del Sol por
el interés que suscita entre miembros de la policía política, la Brigada de
Investigación Social. Como de costumbre, Carlos Lombardi debe caminar
sobre brasas sin quemarse los pies. Con la ayuda, naturalmente, del ex guardia
de asalto Andrés Torralba, la auxiliar de oficinas Alicia Quirós y el bisoño
periodista Ignacio Mora.
La
ronda
Francisco
Bescos
Reservoir Books 18 de mayo
El premiado autor Francisco Bescós le
pone una marcha más al género negro con La Ronda, una novela policial
ambiciosa, repleta de giros y adrenalina. Desde que empezó el año, han aparecido tres
misteriosos cadáveres en distintos barrios de Madrid. Parecen víctimas
escogidas al azar, sin ninguna característica que las una, pero sin duda las
han matado de manera muy eficiente. Casi todo indica que son casos fortuitos
que apenas aportan indicios de los que tirar. Por suerte, dos investigadores
que pertenecen a comisarías diferentes se empeñan, cada uno por su parte, en
seguir hasta el final las pocas pistas que hay. Se trata de la inspectora Dulce
O’Rourke —una policía de personalidad tan explosiva como insegura es en su vida
sentimental— y el inspector Juan Luis Seito —en apariencia apocado y abrumado
por la conciliación familiar, pero capaz de mover cielo y tierra si destapa un
caso importante—. Cuando ambos llegan a la conclusión de que hay un mercenario
de élite rondando por las calles de la ciudad, con una incomprensible misión a
cuestas, saltan todas las alarmas. Sobre todo, porque se trata de algo que
escapa a toda lógica. Y se convierte en algo aún más inexplicable en el momento
en que aparecen nuevos cadáveres de otros sicarios con formación militar. Lo
que sucede es tan grande como extensa es la capital del país. O incluso peor:
es algo que excede todas las fronteras internacionales. Es algo que ningún
servicio de inteligencia ha detectado hasta ahora. Una novela con un ritmo altísimo y un
planteamiento original, que nos recuerda a Santiago Díaz o Susana Martín Gijón,
y en la que el trazado urbano de Madrid juega un papel tan protagonista como la
personalidad arrolladora de la inspectora, una policía que nos recuerda a
Antonia Scott o Indira Ramos.
El último verdugo
Toni Hill
Grijalbo 1 de junio
El autor que «ha reinventado la novela
negra de Barcelona», según El País, vuelve con un thriller brutalmente adictivo
que va a enganchar a los lectores de Juan Gómez-Jurado y Carmen Mola.
BARCELONA, 2021 Una serie de asesinatos desconciertan a
la policía. Los cadáveres presentan una extraña marca en la nuca y junto a
ellos aparece siempre el mismo enigmático mensaje: «ALGUIEN TIENE QUE HACERLO».
Aunque parezca imposible, todo indica que alguien está ajusticiando a sus
víctimas usando un garrote vil, el mismo instrumento usado por los verdugos
españoles siglos atrás y considerado la máquina de matar más perfecta jamás
construida… Una
brillante criminalista enfrentada a un psicópata terriblemente eficaz. La doctora Lena Mayoral es una joven y
reconocida criminalista, formada en la Universidad de Maryland y autora best
seller de libros sobre la mente criminal. Todo lo que es Lena (su mente
metódica y analítica, su carácter reservado, su frialdad) procede de una
infancia muy compleja y demasiado solitaria que la ha convertido en la mujer
que es hoy. Cuando la policía le pide que colabore en la investigación de una
serie de asesinatos, la criminalista no puede imaginar la magnitud del reto al
que se enfrenta. Lena combina la determinación de Clarice Starling (el
personaje de Jodie Foster en El silencio de los corderos) con la brillantez de
la Antonia Scott de Juan Gómez-Jurado y es, desde las primeras páginas de esta
historia, uno de esos personajes que permanecen para siempre en el corazón del
lector.
Cómo matar a
tu familia
Bella Mackie
Suma de Letras 15 de junio
No puedes elegir a tu familia... pero sí
te la puedes cargar. El thriller que ha conquistado Reino
Unido. Más de 500.000 ejemplares vendidos. Os presentamos a Grace Bernard: hija,
hermana y asesina en serie. Grace lo ha perdido todo y no se
detendrá ante nada para vengarse. Cuando Grace Bernard descubre que el
padre millonario que la abandonó ha ignorado las llamadas de auxilio de su
madre moribunda, jura venganza y se propone matar a todos los miembros de su
acaudalada familia. Así que hace una lista de nombres y, decidida a tacharlos
todos, se lanza en una misión despiadada para hacer justicia y, en el proceso,
convertirse en la única heredera de la fortuna de los Artemis. Su plan es
perfecto y confía en salirse con la suya sin mayores problemas, pero siempre
hay variables que una no puede controlar... sobre todo cuando hablamos de
matar.
Hontoria
Juan Carlos
Galindo
Salamandra 15 de junio
Un joven periodista de
sucesos investiga el salvaje asesinato de una familia en Hontoria. Una historia
trepidante y atmosférica con Segovia como telón de fondo Agosto de 2016: tres miembros de una familia mueren brutalmente
apuñalados en su casa de Hontoria. Once meses después, una llamada telefónica
lleva el caso a la vida del periodista segoviano Jean Ezequiel. A base de horas
de trabajo, alguna fuente anónima y la ayuda de su círculo íntimo, Ezequiel irá
acercándose a la resolución del triple crimen y desenredando una tupida maraña
de silencios e intereses creados entre las altas esferas de la sociedad
segoviana. Mientras el éxito de sus exclusivas y las cifras de audiencias de su
podcast Píldoras Criminales van consolidando su carrera profesional, su entorno
laboral y familiar se verá sometido a fuertes tensiones. Porque en Segovia los
cruzados en busca de una verdad imposible no están bien vistos.
Un trago antes de la guerra
Denis Lehanne
Salamandra 22 de
junio
Batallas sangrientas, bandas callejeras,
asesinatos, racismo, prostitución y corrupción en Boston: así es la ópera prima
del gran maestro del noir estadounidense Kenzie y Gennaro asumen una tarea en
apariencia simple: descubrir el paradero de Jenna Angeline, una mujer de la
limpieza negra que, según, ha sustraído documentos confidenciales. Pero la
pareja se entera de que Jenna no posee documentos. Tiene un hijo y un esposo
que lideran pandillas callejeras, una hermana enojada y una foto de un político
con su esposo en una habitación de hotel. Mientras ayuda a Patrick, Jenna es
abatida a tiros. La guerra de pandillas se declara de inmediato y los dos
detectives planean vengar a los inocentes y castigar a los culpables. Un trago antes de la guerra es un
recorrido por una ciudad donde el fanatismo y la corrupción institucionalizada
son a menudo la norma. Un vibrante thriller policíaco que es
tambien un espejo de nuestro mundo.
Agatha Raisin
y la turista impertinente
M.C. BEATON
Salamandra 6 de julio
(AGATHA RAISIN
6) Una nueva entrega de la serie sobre Agatha
Raisin, la heroína más aclamada del cosy crime. Más de diez
millones de lectores en todo el mundo Devastada por su matrimonio fallido con
James, Agatha ya no sabe que hacer. Y, como suele pasarle, escoge la peor opción
de todas: seguir a su amado coronel retirado hasta Chipre, adonde el novio
fugado se ha trasladado para recuperarse de la vergüenza y de la humillación
sufridas. Pero en lugar de disfrutar de una luna de miel romántica bajo los
cielos protectores de esta isla mediterránea, son testigos del asesinato de una
turista inglesa en una discoteca. ¿Podrá el dúo olvidar sus diferencias y
retomar su asociación detectivesca extrañamente próspera? Fiel a su reputación,
Agatha se lanza a investigar aun a riesgo de dejar escapar a James, que ya está
harto de sus excentricidades.