Páginas

miércoles, 22 de octubre de 2025

LA PROTEGIDA (RAFAEL TARRADAS BULTÓ)

 
La protegida
Rafael Tarradas Bultó
 
 
 
 
 
Título: La protegida
Autor: Rafael Tarradas Bultó
Editorial: Espasa, 2025
Encu7adernación: Tapa dura
Páginas: 624
 
 
RAFAEL TARRADAS BULTÓ
 
Esto es lo que la editorial nos cuenta del autor:
 
Rafael Tarradas Bultó (Barcelona, 1977) estudió Diseño Industrial en la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente trabaja en el sector de la comunicación en Madrid. Además de su interés por el arte y el deporte, es un apasionado de la historia de los siglos XIX y XX. Cuando no está leyendo sobre la materia le gusta escribir en su retiro del Valle del Tiétar, Ávila. Ha publicado El herederoEl valle de los arcángeles, La voz de los valientes y El hijo del Reichque han sido y son un éxito de ventas y crítica.
 
 
En este blog puedes encontrar reseñadas las siguientes novelas del autor:

 
 
 
 
ARGUMENTO de LA PROTEGIDA
 
La acción arranca en 1875 con la muerte del padre de Sara Alcover durante los disturbios en la fábrica de la familia Bofarull. Algo que deja una huella indeleble en ella que se traslada a Barcelona junto a sus tíos con un único objetivo: su venganza.
Algo que se aproxima cuando tras un “accidente” con Carmen Bofarull, la hermana del antiguo dueño de la fábrica, consigue comenzar a trabajar en la nueva colonia que tienen en Barcelona, donde además conoce al hijo de la dueña, a quien ella culpa de la muerte de su padre.
 
 
 
 
LA PROTEGIDA 
«A los doce años las cosas afectan mucho, pero por poco tiempo, y aunque lo que pasó aquel miércoles de marzo le hizo llorar y tener pesadillas un tiempo, si le marcó el resto de la vida fue solo porque se empeñó en que así fuera, desechando la tristeza y la amargura para cambiarla enseguida por la sed de justicia. La que alimentaba su meticulosa venganza».
Así comienza la novela, con ese afán de venganza por parte de la protagonista de La protegida, una novela que no deja de ser eso: una historia de venganza que nos transporta a la Barcelona de finales del siglo XIX y a su industria textil. Una industria que comenzó a crecer en torno a las colonias.
«Una colonia. Un pueblo fabril, completamente suyo, con todos los servicios en el mismo recinto, del que los trabajadores no necesitaran salir nunca. Un lugar donde controlar lo que le pasaba a cada uno y donde fiscalizar lo que venía de fuera. Un pequeño reino de su propiedad». (Página 29)

Eso era una colonia como la que veremos en esta novela. Un pequeño microcosmos, donde toda la actividad estaba controlada y organizada por la empresa. Un lugar en el que los problemas se reducían porque era tal el control sobre los trabajadores que, se venían venir de lejos.
Un lugar que, si bien es verdad que tenía grandes ventajas para los trabajadores, según cuales fueran las condiciones de la misma, podía terminar en condiciones de esclavitud para los trabajadores, pues al tener que consumir dentro de la propia colonia, hacía que no tuvieran dinero como para poder marcharse de la misma.
 
En una de esas colonias, la de la familia Bofarull es en la que acaba trabajando Sara Alcover, conocida por todos allí como la “protegida”, algo de lo que ella está dispuesta a sacar ventaja para cobrar su venganza.
«Eres su protegida. Aprovéchalo. Habla con ella y, sobre todo, si tienes oportunidad, observa a la viuda». (Página 204)

 
En cierto modo, las novelas que más atrapan son aquellas que tienen un “malo” que amenaza la vida de los protagonistas. Y en eso Rafael Tarradas es un gran especialista, porque todas sus novelas están llenas de grandes malos malísimos y La protegida no es la excepción. Por eso tiene a Lorenzo Coll, un empresario textil que odia a muerte a Lourdes Bofarull, a la que quiere hundir y además hacerse con su fábrica, algo por lo que luchará a lo largo de toda la novela con constantes zancadillas, algunas de ellas mortales.
Aunque no es exactamente una lucha de buenos contra malos, porque los buenos, a excepción del hijo de la dueña, no son exactamente buenos, sino que, comenzando por la propia Sara, tienen su lado negativo, lo cual le da aún mayor interés a la novela.
 
 
 
 
OPINIÓN PERSONAL

Cubierta interior


Me ha encantado La protegida. Probablemente sea la novela de Rafael Tarradas Bultó que más me ha gustado, siempre en un sin vivir porque sabes en parte la amenaza que se cierne sobre los protagonistas, que, pese a que no son un dechado de virtudes le has cogido mucho afecto y en parte porque sabes que, por lo menos hasta que llegue el final, se irán librando de ellas.
El hecho de que los malísimos no sean contrapuestos con unos personajes que sean un dechado de virtudes, te hace más creíble toda la historia que, por otra parte, tiene también una ambientación muy conseguida.
Y de paso, te enteras del funcionamiento de la industria textil de aquel final del siglo XX y de las interioridades del mundillo de la burguesía catalana.
 
Lo dicho: muy recomendable.
 
 
 

VALORACIÓN: 9/10

Si quieres conocer más reseñas de novela histórica, pincha AQUÍ

Si quieres ver mas novedades editoriales 2025 pincha AQUÍ

Si quieres comprar el libro pincha en la imagen correspondiente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario